Iguacel admitió que las tarifas aumentarán entre 25% y 30% en lo que queda del año
El ministro de Energía aseguró que habrá aumentos en el gas y electricidad
El ministro de Energía, Javier Iguacel, admitió que las tarifas de electricidad y gas en Capital Federal y Gran Buenos Aires aumentarán hasta 30% en lo que resta del año.
Según el funcionario, el servicio de gas tendrá un nuevo ajuste, que "no va a ser más del 25%, mientras que el aumento en la electricidad será de "menos del 30%". A su criterio, el "único ajuste" que tendrán las tarifas "será por inflación".
Protestas contra el ajuste por la llegada de la jefa del FMI
Bienvenida Christine
Movimientos sociales se movilizaron al Ministerio de Desarrollo Social "contra el hambre y el ajuste". Más tarde habrá una marcha del Obelisco hasta el Banco Central para entregar una carta para la directora del Fondo Monetario Internacional. Lagarde cenará hoy con Macri en Olivos.
Movimientos sociales y gremiales comenzaron a concentrarse en el Obelisco, desde donde prevén marchar más tarde hasta el Banco Central para manifestar su rechazo al acuerdo firmado con el Fondo Monetario y entregar la carta dirigida a su directora, Christine Lagarde, que ya está en Buenos Aires para participar de la tercera reunión de ministros de Economía del G20 previa a la cumbre de presidentes. Un grupo de manifestantes se concentra también en la avenida Figueroa Alcorta y Callao, a cuadras del Centro de Convenciones de la Ciudad donde se realizará el encuentro.
Moyano calificó al Gobierno de "gorila y anti obrero" por multar al gremio
La sanción es por casi 810 millones de pesos. El Sindicato de Camioneros incumplió una conciliación obligatoria
El líder de camioneros aclaró que irán a la Justicia
El secretario general del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, calificó hoy al Gobierno de "gorila y anti obrero" por multar a ese gremio, y anticipó que recurrirá a la Justicia para revertir la decisión oficial.
La CGT y empresarios exigen una mesa de diálogo por urgencia laboral
Desde 2015 se perdieron 78.000 puestos en industrias
Exigen una urgente convocatoria al diálogo
La CGT y los empresarios nucleados en CGERA le exigieron al Gobierno una urgente convocatoria al diálogo para encontrar soluciones urgentes para las pymes. Ambos núcleos dieron a conocer una declaración conjunta abogando por cambios profundos en la política productiva del Ejecutivo.
Con las respuestas que ofreció el presidente Mauricio Macri en la conferencia de prensa varios integrantes de la central de Azopardo remarcaron su desazón en cuanto a que la visión presidencial es simétrica al "desmesurado optimismo" que ofrecen los funcionarios en cada contacto con dirigentes sindicales.
Piden la suspensión de todos los vuelos de Flybondi
Luego de que un avión de la empresa low cost tuviera que abortar un despegue por el impacto del fuselaje contra la pista en Iguazú, el fiscal Franco Picardi pidió el “cese de todos los vuelos” para que se evalúe si la compañía puede garantizar la seguridad de sus pasajeros. Hoy nuevamente el aeropuerto de El Palomar no opera por las malas condiciones climáticas.
Luego del último incidente en uno de los aviones de FlyBondi, que tuvo que abortar el despegue por un impacto del fuselaje y la cola de la nave contra la pista en el aeropuerto de Iguazú, esta mañana el fiscal Franco Picardi pidió el “cese de todos los vuelos” de la compañía hasta tanto no se evalúe si la low cost está en condiciones de garantizar la seguridad de los pasajeros.
Los pequeños productores regalarán 10.000 kilos de verdura
Verdurazo frente a La Rural - Pagina 12
La protesta fue convocada para este miércoles a las 10 frente a La Rural. Los pequeños productores reclaman contra la decisión del Ministerio de Agroindustria de eliminar el Monotributo Social Agropecuario, que beneficiaba a más de 50.000 familias de bajos recursos. "Estamos viviendo una crisis terminal", advirtieron.
Los pequeños productores de verdura volverán a reclamar contra la falta de políticas públicas para promover la agricultura familiar y la reciente decisión del Ministerio de Agroindustria de eliminar el Monotributo Social Agropecuario, que les permitía a miles de pequeños productores acceder a la obra social y aportes jubilatorios. Como ya instalaron como forma de protesta, buscarán visibilizar su reclamo con un nuevo verdurazo, esta vez frente a La Rural, donde regalarán diez mil kilos de verdura.
Vidal reconoce impacto de la inflación: "Es más de la esperada y está pegando mucho más en los alimentos"
El beneficio estará disponible para los clientes del Banco Provincia en 239 sucursales bonaerenses y porteñas. La medida llega en momentos que la reactivación de productos masivos se viera frenada por la escala inflacionaria.
El beneficio estará disponible para los clientes del Banco Provincia en 239 sucursales bonaerenses y porteñas. La medida llega en momentos que la reactivación de productos masivos se viera frenada por la escala inflacionaria.
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, admitió que la Argentina transita "meses difíciles" y alertó que la "inflación es más de la esperada y está pegando mucho más en los alimentos".
Despidos masivos en la Confiteria Boston de Mar del Plata
La crisis se agravó en la tradicional cadena de confiterías marplatense Boston. Luego de que cerrara la sucursal del Paseo Diagonal, ahora los trabajadores denuncian que la cadena echó a 60 de sus 80 empleados y busca llegar a un acuerdo para abonar las indemnizaciones al 50 por ciento, en medio de la profunda crisis en la que cayó por el desplome de ventas y el aumento de las tarifas de los servicio públicos. La empresa tampoco abonó el aguinaldo y acumula tres meses de sueldos impagos. Ayer, los empleados se manifestaron en las sucursales de la calle Buenos Aires y de avenida Peralta Ramos y Urquiza. Regalaron 80 docenas de mediaslunas y café en señal de protesta.