PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

PAIS

La Oligarquia Campestre Mantiene El Lockout Agropecuario

Leer más... 11/01/2021 (4998)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/campo.jpgLa Mesa de Enlace rural ratificó el lockout por 72 horas en la comercialización de granos a pesar de la señal del gobierno nacional de levantar parcialmente la suspensión las exportaciones de maíz. Por ahora el paro sigue, afirmó el titular de la Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni, quien criticó que, con medidas de ese tipo, el Ministerio de Agricultura busque bajar el precio interno de esa materia prima. Lo que decidió la cartera que conduce Luis Basterra suspender la prohibición de la comercialización de maíz y fijar un tope de 30 mil toneladas diarias para la exportación y abastecer el consumo interno.

En febrero comienza la campaña de vacunación a docentes de todo el país

Leer más... 08/01/2021 (4994)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/trotta2.jpgEn febrero comienza la campaña de vacunación a docentes de todo el país. Así lo anunció el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y ratificó el inicio del calendario escolar en las fechas previstas. Se intentará la mayor presencialidad posible. "En febrero vamos a empezar el proceso de vacunación de nuestros docentes. Estamos trabajando con cada una de las jurisdicciones y la vacunación irá de la mano de la apertura de las escuelas para asegurar el derecho a la educación en 2021", aseguró el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y agregó que "hay que destacar que el gobierno fijó como prioridad al sector docente”. En este sentido, el Ministerio de Educación empezó a planificar la campaña con el Ministerio de Salud y se estima que se hará con la segunda partida de la vacuna Sputnik V. Trotta ratificó la vigencia del calendario escolar que se fijó en todo el país, en donde 17 provincias empezarán las clases el 1 de marzo próximo; la Ciudad de Buenos Aires, el 16 de febrero; Jujuy, el 22 de ese mes; Formosa, el 2 de marzo y Neuquén; y Río Negro, el 3 de marzo.

Vacunas contra el coronavirus

Leer más... 08/01/2021 (4992)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/sput.jpgVacunas contra el coronavirus: El Gobierno confirmó la llegada de la segunda tanda de la Sputnik V, mientras negocia con China y Brasil . Además de anunciar el arribo de las nuevas dosis de la vacuna de origen ruso, el Gobierno avanza en las gestiones para concretar la compra de un millón de vacunas Sinopharm, que comenzarían a llegar desde China en las próximas semanas. También hay negociaciones abiertas con Brasil para adquirir la vacuna Coronavac, del laboratorio chino Sinovac y desarrollada por el Instituto Butantan.

COVID: El Presidente planteo restringir la circulacion entre las 23 y las 6

Leer más... 06/01/2021 (4990)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_restriccion.jpgAlberto Fernández planteo restringir la circulación entre las 23 y las 6
Ante el aumento de casos que signó los últimos días, el Presidente hizo llegar su recomendación a los gobernadores de todo el país. La decisión final aún no está tomada, dado que se busca el consenso de todos los mandatarios provinciales para llevarla adelante.
El presidente Alberto Fernández encabeza con los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño desde la residencia de Olivos en la que propuso restringir la circulacción  entre las 23 y las 6 para intentar dismunuir los casos de covid. Espera la respuesta de los mandatarios provinciales.

A las 400 vacunas en Olavarría les habrían cortado el frío

Leer más... 05/01/2021 (4988)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/vacuna.jpgLa Justicia investiga un posible atentado. A las 400 vacunas perdidas en Olavarría les habrían cortado el frío en forma intencional. La cámara de seguridad que controla el termómetro del freezer donde estaban las Sputnik V se cortó justo en el momento en que disminuyó la refrigeración. “Evidentemente, algo ahí se ha manipulado” porque “no hubo cortes de luz”, explicó el director de hospitales bonaerenses, Juan Sebastián Riera. El director de hospitales bonaerenses, Juan Sebastián Riera, reveló que una de las “irregularidades” que se detectaron en el hospital de Olavarría, donde se perdieron 400 Sputnik V por un corte de la cadena de frío, fue una falla en la cámara de seguridad que vigilaba el termómetro del freezer donde las vacunas estaban guardadas.

Feliz 2021 !!!

Leer más... 31/12/2020 (4980)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AR_AN.jpg

Aceiteros acordaron una mejora salarial

Leer más... 30/12/2020 (4979)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/aceiteros.jpgAceiteros acordaron una mejora salarial y levantarán el paro en los puertos exportadores tras 20 días de conflictoHubo una reunión de casi 12 horas en el ministerio de Trabajo de la Nación. Además, los recibidores de granos no llegaron a un acuerdo con la Cámara de Puertos Privados y continuarán con la protesta. Tras casi 12 horas de reunión en el ministerio de Trabajo de la Nación y 20 días de medida de fuerza en los puertos exportadores del país, que fue encabezada por los aceiteros y recibidores de granos, la Federación Aceitera y el gremio de la actividad de Puerto San Lorenzo (SOEA) acordaron con la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) una nueva pauta salarial que permitirá resolver el conflicto.

Alberto Fernández anunció la construcción de 3.000 viviendas

Leer más... 28/12/2020 (4976)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_Viv.jpgEl presidente Alberto Fernández anunció en la Residencia de Olivos la construcción de 3 mil viviendas en los municipios de Avellaneda, Quilmes, Berazategui y Florencio Varela como parte del programa Casa Propia - Construir Futuro. La actividad incluyó la firma de convenios de adhesión al programa con los cuatro intendentes del sur del conurbano y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. "Casa Propia - Construir Futuro" fue anunciado por el presidente Fernández en Tierra del Fuego el lunes pasado.

Distribución de la Sputnik V a las provincias

Leer más... 26/12/2020 (4972)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/vacuna_log.jpgA partir de las 4 de la mañana de este domingo comenzaron a salir los primeros camiones cargados con dosis de Sputnik V, la vacuna rusa contra el coronavirus que llegó el jueves pasado a la Argentina, desde el centro de distribución ubicado en Avellaneda de Andreani. La empresa fue designada por el Gobierno nacional como el operador logístico oficial para distribuir en todo el país las 300 mil dosis que llegaron desde Moscú. Según explicaron representantes de Andreani, se capacitó a un grupo del personal especialmente para transportar los 42 thermopallets que contienen las vacunas en semirremolques

Llegaron al país las primeras 300.000 dosis de la vacuna

Leer más... 24/12/2020 (4970)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/conf_vacuna.jpgEl jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro de Salud, Ginés González García ofrecieron una conferencia de prensa tras la llegada de las 300.000 dosis de vacunas rusas. El ministro de Salud, Ginés González García, sostuvo hoy que Argentina se convierte "en uno de los primeros países en comenzar a vacunar" contra el coronavirus y dijo que empieza un " camino de esperanza y de devolverle el futuro a los argentinos". "Esto fue un larguísimo trabajo. Estoy muy contento. Es un día de felicidad para todos", dijo el ministro en una conferencia de prensa en el aeropuerto de Ezeiza junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, tras la llegada de las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V.

El avión que trae la vacuna rusa llegó a Moscú

Leer más... 23/12/2020 (4968)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/aa_moscu.jpgEl Airbus 330 de la línea de bandera aterrizó en el aeropuerto de Moscú a las 17.01 de Rusia. Permanecerá allí entre 4 y 6 horas para cargar las Sputnik V con las cuales arrancará en el país la campaña de vacunación contra la covid-19. Mañana antes del mediodía estará de regreso en Buenos Aires. El avión de Aerolíneas Argentinas que transportará desde Rusia la vacuna contra el coronavirus ya aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Moscú. Allí cargará las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V y luego regresará a Buenos Aires.

Mar del Plata: rebrote anticipado y riesgo de marcha atrás

Leer más... 23/12/2020 (4967)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/mardel_covid.jpgHay un alza considerable en la cantidad de contagios. Y la mira del Ejecutivo bonaerense está puesta en Mar del Plata que pasó de 1600 casos activos a más de 2000 de cara a la parte fuerte de la temporada estival. Por Bruno Lázzaro-Ambito. En el Ejecutivo bonaerense hay preocupación. Y no es para menos. En la última semana hubo una fuerte suba de casos por Covid-19 en toda la Provincia. De los 1300 casos de promedio registrados a diario se pasó a unos 2000. Lo que significa un crecimiento del 65 por ciento.

La Comunidad Organizada y la Igualdad Social

Leer más... 22/12/2020 (4966)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AR_Fiestas.jpgEstas son las y los voluntarios de ARBIA, que trabajan en lo social con el apoyo de Diego García, responsable del CDR Mar del Plata; Carmen Flores Directora Nacional de Asistencia Critica del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y nuestro compañero el Ministro Daniel Arroyo, Andres Larroque (Ministerio de Desarrollo de la Comunidad) y el Gobernador de la Pcia de Buenos Aires Axel Kicillof , más todas las donaciones de las radios asociadas a ARBIA. Pudimos asistir  a 1000 familias con productos navideños y de la canasta básica. Cansados pero felices, por ser parte de este pueblo que comparte y reparte con solidaridad, cariño y respeto. Felices Fiestas para todos, sigamos trabajando en construir la comunidad organizada que merecemos. El individuo solamente se realizará en una Comunidad liberada y su destino estará directamente ligado al del conjunto de la colectividad.

Una nueva cepa del coronavirus pone en alerta al mundo

Leer más... 21/12/2020 (4965)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/covid_8.jpgQué se sabe de la mutación N5017. Se trata de una variante más contagiosa. Asimismo, aseguran que además de propagarse más rápido, se está convirtiendo en "dominante". Sin embargo, señalan que no hay pruebas de que haya aumentado la gravedad de la enfermedad y remarcan que las vacunas son eficaces para combatirla. Preocupa la capacidad hospitalaria para atender pacientes. Recomiendan continuar con los cuidados básicos para evitar su propagación.

Kicillof inauguró dos jardines de infantes en General Rodríguez

Leer más... 17/12/2020 (4959)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/kici_17-12.jpgJunto al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; y al intendente Mauro García, recorrió también las nuevas instalaciones del polideportivo municipal. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó esta mañana el partido de General Rodríguez, donde inauguró dos jardines de infantes y recorrió las nuevas instalaciones del polideportivo municipal. Fue junto al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; y el intendente Mauro García.

Vacuna Sputnik V y los mayores de 60

Leer más... 17/12/2020 (4958)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/vacuna4.jpgTras los dichos del presidente de la Federación Rusa,Vladimir Putin, sobre la utilización de la vacuna Sputnik V en mayores de 60, el Gobierno aclaró que la potencia euroasiática está terminando los últimos pasos para poder aprobar el uso en ese franja de la población.
"Hasta ahora, los datos evaluados, analizados y la recomendación de utilización, es hasta los 60 años. Pero nos informaron que ya evaluaron en el comité independiente a los mayores de 60, lo han elevado al Ministerio de Salud, a la entidad regulatoria junto con Gamaleya y están terminando los últimos pasos para poder aprobar el uso de esta vacuna en los mayores de 60 años, que es fundamental para el mundo", sostuvo la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

Aerolíneas Argentinas prepara un vuelo para ir a buscar las vacunas Sputnik

Leer más... 16/12/2020 (4957)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Aero_Arg.jpgAerolíneas Argentinas prepara un vuelo para ir a buscar las vacunas Sputnik V a Rusia
Mientras avanzan las negociaciones en Moscú, AA se alista para viajar a buscar el primer envío. La fecha podría ser la semana que viene. Mientras la delegación argentina en Moscú avanza en las gestiones sanitarias y logísticas para que una primera partida de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus llegue al país, Aerolíneas Argentinas está preparando un vuelo para traer la carga desde Europa antes de fin de año como planteó el presidente, Alberto Fernández.

Finalizó cumbre entre Nación, Ciudad y Provincia por la situación sanitaria

Leer más... 15/12/2020 (4954)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/caf_covid.jpgFinalizó cumbre entre Nación, Ciudad y Provincia por la situación sanitaria y se esperan anuncios oficiales. Política.El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó un encuentro con las administraciones porteña y bonaerense. Se esperan anuncios oficiales que estarán encabezados por el ministro de Salud, Ginés González García. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó una reunión tripartita con las administraciones porteña y bonaerense para evaluar la situación del coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Axel Kicillof: La Corte Suprema acompañó el lawfare

Leer más... 12/12/2020 (4950)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/kici_5.jpgEl gobernador de la provincia de Buenos Aires se manifestó también sobre la coparticipación, la suspensión de las PASO y la campaña de vacunación contra el coronavirus en la provincia. "ay que ser muy ciego para decir que no hay lawfare. En Argentina hay persecución de la Justicia", expresó el gobernador bonaerense Axel Kicillof al ser consultado sobre la carta que publicó Cristina Fernández de Kirchner en la que realizó fuertes críticas al poder judicial.  Kicillof dialogó con Toma y Daca en AM750 sobre el lawfare en Argentina, la coparticipación, la suspensión de las PASO y la campaña de vacunación contra el coronavirus en la provincia, entre otros temas.

El Presidente encabezó la firma de cuatro acuerdos con China

Leer más... 11/12/2020 (4948)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_china.jpgEl Presidente encabezó la firma de cuatro acuerdos con China por USD 4.695 millones para la reactivación de líneas ferroviarias. El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, en Casa Rosada, la firma de cuatro acuerdos con China por 4.695 millones de dólares, para la reactivación de tres líneas ferroviarias de carga y la adquisición de material rodante para transporte ferroviario de pasajeros en 13 provincias. Las obras, que generarán más de 28 mil puestos de trabajo en todo el país, beneficiarán a las provincias de Santa Fe, San Luis, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Corrientes, Río Negro, La Pampa y Neuquén.

Media sanción a la legalización del aborto

Leer más... 11/12/2020 (4947)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dipu_aborto.jpgLa iniciativa, una de las grandes reivindicaciones del movimiento de mujeres, legaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 inclusive. También se tratará el Plan de los 1.000 días que busca proteger y ayudar a las mujeres embarazadas y a sus hijos hasta los tres años. La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que busca legalizar el aborto hasta la semana 14 inclusive, en una sesión especial histórica, con encendidos discursos y que llevó más de 20 horas de debate.



 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 [ 31 ] 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79  [ siguiente ]

Recomendados