PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

PAIS

Protestas contra el ajuste por la llegada de la jefa del FMI

Leer más... 20/07/2018 (3243)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/movi_lagarde.jpg
Protestas contra el ajuste por la llegada de la jefa del FMI
Bienvenida Christine

Movimientos sociales se movilizaron al Ministerio de Desarrollo Social "contra el hambre y el ajuste". Más tarde habrá una marcha del Obelisco hasta el Banco Central para entregar una carta para la directora del Fondo Monetario Internacional. Lagarde cenará hoy con Macri en Olivos.
Movimientos sociales y gremiales comenzaron a concentrarse en el Obelisco, desde donde prevén marchar más tarde hasta el Banco Central para manifestar su rechazo al acuerdo firmado con el Fondo Monetario y entregar la carta dirigida a su directora, Christine Lagarde, que ya está en Buenos Aires para participar de la tercera reunión de ministros de Economía del G20 previa a la cumbre de presidentes. Un grupo de manifestantes se concentra también en la avenida Figueroa Alcorta y Callao, a cuadras del Centro de Convenciones de la Ciudad donde se realizará el encuentro.

Moyano calificó al Gobierno de "gorila y anti obrero"

Leer más... 20/07/2018 (3242)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/moyano4.jpg.jpg
Moyano calificó al Gobierno de "gorila y anti obrero" por multar al gremio
La sanción es por casi 810 millones de pesos. El Sindicato de Camioneros incumplió una conciliación obligatoria
El líder de camioneros aclaró que irán a la Justicia
El secretario general del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, calificó hoy al Gobierno de "gorila y anti obrero" por multar a ese gremio, y anticipó que recurrirá a la Justicia para revertir la decisión oficial.

CGERA y CGT Exigen una urgente convocatoria al diálogo

Leer más... 19/07/2018 (3241)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/fernandez_cgt.jpg
La CGT y empresarios exigen una mesa de diálogo por urgencia laboral
Desde 2015 se perdieron 78.000 puestos en industrias
Exigen una urgente convocatoria al diálogo
La CGT y los empresarios nucleados en CGERA le exigieron al Gobierno una urgente convocatoria al diálogo
para encontrar soluciones urgentes para las pymes. Ambos núcleos dieron a conocer una declaración conjunta abogando por cambios profundos en la política productiva del Ejecutivo.
Con las respuestas que ofreció el presidente Mauricio Macri en la conferencia de prensa varios integrantes de la central de Azopardo remarcaron su desazón en cuanto a que la visión presidencial es simétrica al "desmesurado optimismo" que ofrecen los funcionarios en cada contacto con dirigentes sindicales.

La Justicia suspendio todos los vuelos de Flybondi

Leer más... 19/07/2018 (3240)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/fly.jpg
Piden la suspensión de todos los vuelos de Flybondi
Luego de que un avión de la empresa low cost tuviera que abortar un despegue por el impacto del fuselaje contra la pista en Iguazú, el fiscal Franco Picardi pidió el “cese de todos los vuelos” para que se evalúe si la compañía puede garantizar la seguridad de sus pasajeros. Hoy nuevamente el aeropuerto de El Palomar no opera por las malas condiciones climáticas.
Luego del último incidente en uno de los aviones de FlyBondi, que tuvo que abortar el despegue por un impacto del fuselaje y la cola de la nave contra la pista en el aeropuerto de Iguazú, esta mañana el fiscal Franco Picardi pidió el “cese de todos los vuelos” de la compañía hasta tanto no se evalúe si la low cost está en condiciones de garantizar la seguridad de los pasajeros.

Verdurazo frente a La Rural

Leer más... 17/07/2018 (3233)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/verdurazo.jpg
Los pequeños productores regalarán 10.000 kilos de verdura
Verdurazo frente a La Rural - Pagina 12

La protesta fue convocada para este miércoles a las 10 frente a La Rural. Los pequeños productores reclaman contra la decisión del Ministerio de Agroindustria de eliminar el Monotributo Social Agropecuario, que beneficiaba a más de 50.000 familias de bajos recursos. "Estamos viviendo una crisis terminal", advirtieron.
Los pequeños productores de verdura volverán a reclamar contra la falta de políticas públicas para promover la agricultura familiar y la reciente decisión del Ministerio de Agroindustria de eliminar el Monotributo Social Agropecuario, que les permitía a miles de pequeños productores acceder a la obra social y aportes jubilatorios. Como ya instalaron como forma de protesta, buscarán visibilizar su reclamo con un nuevo verdurazo, esta vez frente a La Rural, donde regalarán diez mil kilos de verdura.

Amplían las denuncias contra Vidal

Leer más... 14/07/2018 (3228)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/vidal_ycia.jpg
La gobernadora minimizó las acusaciones en su contra, pero el escándalo de los aportes truchos no cesa
Amplían las denuncias contra Vidal
La senadora Teresa García responsabilizó de la maniobra ilegal a la mandataria por ser la presidenta del PRO bonaerense. El diputado Tailhade pidió reabrir la causa por tráfico de datos de Anses por posibles vínculos con los aportantes falsos.
María Eugenia Vidal, Esteban Bullrich y Graciela Ocaña en tiempos de campaña electoral.
La reacción a la ausencia de explicaciones de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, sobre el escándalo de los aportantes truchos a la última campaña electoral y la minimización que hizo de las acusaciones que pesan sobre ella, no tardó en llegar. Ayer la jefa del bloque de senadores provinciales de Unidad Ciudadana, Teresa García, adelantó que ampliará la denuncia penal que presentó contra la mandataria. En tanto, el diputado nacional por el FpV-PJ, Rodolfo Tailhade, pidió la reapertura de la causa por tráfico de datos de la Anses a la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros y solicitó al juez federal Sebastián Casanello que investigue si el presunto lavado de dinero, realizado a través de aportantes falsos en la última campaña electoral de Cambiemos, tuvo su origen con esa maniobra.

El FMI recomendó frenar la baja de las retenciones

Leer más... 14/07/2018 (3227)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/soja.jpg
Acuerdo con el FMI: el campo dijo que "confía en la palabra" de Macri sobre las retenciones a la soja
El FMI recomendó frenar la baja de las retenciones

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, afirmó hoy que el sector se encuentra "confiado" en la "palabra" del presidente Mauricio Macri respecto de que no se modificará el esquema actual de retenciones a las exportaciones de soja, tal como recomendó el Fondo Monetario Internacional ( FMI).

Vidal muy comprometida por ser la presidenta del PRO en Pcia. de Bs As

Leer más... 13/07/2018 (3226)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/vidal5.jpg
Una candidata a concejal del PRO en General Villegas negó que hubiera puesto dinero en la campaña
“Como docente es imposible que yo aporte eso”
El nuevo testimonio que desmiente la lista de supuestos aportantes a la campaña de Cambiemos vino desde las propias filas del macrismo. Silvia Moreno fue candidata a concejal en General Villegas, el lugar en el que ayer estuvo Vidal. Por Irina Hauser - Pagina 12
Esteban Bullrich y Graciela Ocaña siguen sin hacer referencia al escándalo sobre el financiamiento de su campaña.

Aumento del 20% para las FFAA

Leer más... 12/07/2018 (3224)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Macri_Mil.jpg
El Gobierno dispuso un aumento salarial del 20% para las Fuerzas Armadas
Macri y Aguad recibieron en Olivos a los jefes de las FF.AA. para anunciarles la suba; buscan revertir el malestar que había generado el magro incremento del 8%
Macri y Aguad recibieron en Olivos a los jefes de las FF.AA. para anunciarles la suba; buscan revertir el malestar que había generado el magro incremento del 8% Por:Mariano De Vedia
El presidente Mauricio Macri recibió esta mañana en la quinta de Olivos al ministro de Defensa, Oscar Aguad , y a los jefes de las Fuerzas Armadas para anunciarles un aumento salarial del 20% para todo el personal militar, según informaron a LA NACION fuentes gubernamentales.

El Gobierno dio de baja la recompensa para el ARA San Juan

Leer más... 11/07/2018 (3223)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/submarinoo_23nov.jpg
El Gobierno dio de baja la recompensa que había ofrecido para hallar al ARA San Juan
Se trata de los casi 100 millones que lanzó en febrero pasado para localizar el submarino. La decisión fue adoptada mediante la resolución 717/2018 del Ministerio de Defensa, publicada esta mañana en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Defensa dio de baja esta mañana, mediante su publicación en el Boletín Oficial, una recompensa de casi 100 millones de pesos que había ofrecido en febrero pasado para localizar el submarino ARA San Juan, que desapareció el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes.

Vidal reconoce impacto de la inflación

Leer más... 11/07/2018 (3222)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/vidal.jpg
Vidal reconoce impacto de la inflación: "Es más de la esperada y está pegando mucho más en los alimentos"
El beneficio estará disponible para los clientes del Banco Provincia en 239 sucursales bonaerenses y porteñas. La medida llega en momentos que la reactivación de productos masivos se viera frenada por la escala inflacionaria.
El beneficio estará disponible para los clientes del Banco Provincia en 239 sucursales bonaerenses y porteñas. La medida llega en momentos que la reactivación de productos masivos se viera frenada por la escala inflacionaria.
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, admitió que la Argentina transita "meses difíciles" y alertó que la "inflación es más de la esperada y está pegando mucho más en los alimentos".

La familia Macri repitió su oferta anterior por la deuda con el Estado

Leer más... 11/07/2018 (3221)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/correo.png
La familia Macri repitió su oferta anterior por la deuda con el Estado
Curreo, segunda parte
El Grupo Macri propuso saldar su deuda por la concesión del Correo Argentino en cuotas y por la misma cantidad de dinero rechazado hace dos años. Además, el pago de los intereses posconcursales quedaría condicionado a la resolución favorable de los juicios que la empresa tiene contra el Estado.
El Grupo Macri, además, aceptó el pago de los intereses concursales desde 2001 a la fecha -con una quita del 30 por ciento-, pero condicionó ese pago a que los juicios que la compañía tiene contra el Estado les sean favorables. Es decir que, en caso de que la familia presidencial decida pagarle al Estado, lo hará con los mismos fondos que el Estado-Macri le pagaría a la familia Macri.

Viva La Patria !!!

Leer más... 09/07/2018 (3216)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bandera-cua.jpg

Día de la Independencia: la oposición se moviliza al Obelisco

Leer más... 09/07/2018 (3215)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/9_de_julio_movi.jpg
Día de la Independencia: la oposición se moviliza al Obelisco en repudio al acuerdo con el FMI
La convocatoria fue difundida a través de las redes sociales por actores
Bajo el lema "La Patria no se rinde", agrupaciones kirchneristas, partidos de izquierda, movimientos sociales, sindicatos críticos, organismos de Derechos Humanos y agrupaciones de artistas movilizan al Obelisco en repudio al acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Macri en Tucumán

Leer más... 09/07/2018 (3214)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/macri0.jpg
Macri encabezó el acto por el Día de la Independencia en Tucumán
"Estamos pasando por una tormenta"
El Presidente brindó un discurso desde la histórica Casa de Tucumán junto al gobernador Juan Manzur y a la vicepresidenta Gabriela Michetti. "El rumbo del barco sigue siendo el mismo", dijo, aunque reconoció que su Gobierno atraviesa problemas y para ello apeló a metáforas climáticas, como hace poco también lo hizo Marcos Peña para aludir a la corrida cambiaria. Antes del acto oficial, Macri no asistió al tedeum en la Catedral tucumana.

Damiani, el dueño de los secretos de los argentinos que operan offshore

Leer más... 08/07/2018 (3213)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/damiani.jpg
Damiani, el dueño de los secretos de los argentinos que operan offshore
El uruguayo, ex presidente de Peñarol, maneja un estudio que ayuda a empresarios a ocultar sus fortunas en cuentas en Suiza y en sociedades en paraísos fiscales.

http://www.perfil.com/noticias/politica/damiani-el-dueno-de-los-secretos-de-los-argentinos-que-operan-offshore.phtml#

Despidos masivos en la Confiteria Boston

Leer más... 07/07/2018 (3218)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/boston.jpg
Despidos masivos en la Confiteria Boston de Mar del Plata
La crisis se agravó en la tradicional cadena de confiterías marplatense Boston. Luego de que cerrara la sucursal del Paseo Diagonal, ahora los trabajadores denuncian que la cadena echó a 60 de sus 80 empleados y busca llegar a un acuerdo para abonar las indemnizaciones al 50 por ciento, en medio de la profunda crisis en la que cayó por el desplome de ventas y el aumento de las tarifas de los servicio públicos. La empresa tampoco abonó el aguinaldo y acumula tres meses de sueldos impagos. Ayer, los empleados se manifestaron en las sucursales de la calle Buenos Aires y de avenida Peralta Ramos y Urquiza. Regalaron 80 docenas de mediaslunas y café en señal de protesta.

LA COPA NO ES LA PATRIA, NI LA VIDA

Leer más... 07/07/2018 (3217)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/R_Villa2.jpg
LA COPA NO ES LA PATRIA, NI LA VIDA
Por: Miguel Julio Rodríguez Villafañe
Abogado Constitucionalista

    El campeonato Mundial de fútbol, desde hace tiempo dejó de ser sólo una puja deportiva. Particularmente ello se ha potenciado con motivo a la irrupción de las nuevas tecnologías en medios masivos de comunicación (TICs), asociadas a objetivos publicitarios y necesidades económicas y políticas de diversa índole. Así, la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018 ha sido, es y será un acontecimiento internacional que va mucho más allá de lo futbolístico.
    Resulta evidente que los medios masivos han hecho que un partido de futbol reducido a los pocos que pudieran estar en un estadio pasara a convertirse en un espectáculo en el que millones de personas logran ver y sentirse partícipes en él, sin estar en los estadios. Con la ventaja de observar una y más veces repeticiones de las acciones, escuchar en directo los comentarios de las jugadas y ver diversos enfoques del juego. Incluso ahora, hasta el referí tiene el sistema VAR que le repite las jugadas en caso de duda.
    Asimismo, la publicidad, unida al seductor impacto mediático, le agrega el condimento extra al suceso, ya que hace de los partidos un espectáculo tan imprescindible de consumir como los productos o servicios que se pretendan vender y además, todo el espectáculo, permite tapar, por un tiempo, temas que hieren a la sociedad. Opera como un verdadero placebo virtual y transforman un simple hecho deportivo en una verdadera aventura épica.

La pobreza alcanza a casi la mitad de los niños del país

Leer más... 28/06/2018 (3210)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/pobre.jpg
Según la UCA, la pobreza alcanza a casi la mitad de los niños del país
Los más perjudicados
Las políticas de ajuste de Cambiemos impactan especialmente sobre los chicos: según el Barómetro de Deuda Social de la Infancia de la UCA, el 48,1 por ciento de los niños y niñas argentinos vive en condiciones de pobreza. El 33,8 por ciento desayuna, almuerza y merienda en comedores escolares o de organizaciones barriales.
Un nuevo informe de la Universidad Católica (UCA) reveló que el 48,1 por ciento de los niños y niñas de la Argentina vive en condiciones de pobreza y que un tercio de ellos debe asistir a comedores comunitarios para alimentarse. La investigación que ilustra los efectos de las políticas de endeudamiento, ajuste y despidos de Cambiemos en el sector más vulnerable de la sociedad, la infancia, precisa además que solo el 38,5 recibe los 1577 pesos que el Gobierno les da en concepto de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Accionar ante el delito por el Dr. Rodríguez Villafañe

Leer más... 28/06/2018 (3209)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/villafa.jpg
Accionar ante el delito
En este momento, la sociedad siente una profunda y desagradable sensación de desamparo, impotencia y miedo.
Desamparo, porque se quiere un Estado eficaz, respetuoso de las leyes al servicio de todos, sin discriminaciones, pero se lo percibe como retraído, ausente e insensible ante los requerimientos esenciales de su pueblo.
Impotencia, porque la comunidad se siente desbordada ante los problemas del desempleo, pobreza, recesión, desatención de ancianidad y niñez, impericia y corrupción en el Estado, inseguridad pública, inflación y tantos otros.
Miedo, fundamentalmente, ante un futuro que cuesta vislumbrar de manera positiva, porque el propio presente se hace difícil de entender.

TELAM: Telegramas, vaciamiento y un cínico mensaje

Leer más... 26/06/2018 (3205)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/lombardi_10dic.jpg
Telegramas, vaciamiento y un cínico mensaje
La “nueva Agencia Télam” debuta con despidos masivos
"Hemos decidido desvincular a empleados que no responden al perfil", argumentó el directorio de la agencia de noticias estatal para justificar los despidos que podrían alcanzar a unos 400 trabajadores. Los que no fueron echados recibieron un mail con tono amenazante en el que se les informaba que formarían parte de la “nueva agencia”.

Intendentes peronistas repudiaron el recorte de presupuesto para el Hospital “El Cruce”

Leer más... 25/06/2018 (3204)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Htal_ElCruce.jpg
Intendentes peronistas repudiaron el recorte de presupuesto para el Hospital “El Cruce” de Florencio Varela
Reunidos en Lomas de Zamora, intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires expresaron un repudio colectivo tras el anuncio del recorte de casi el 43% del presupuesto del Hospital “El Cruce” de Florencio Varela, que en 2015 había sido elegido como uno de los cuatro mejores hospitales públicos de alta complejidad de América Latina.
Durante el encuentro, el anfitrión Martín Insaurralde recibió a sus pares Fernando Gray (Esteban Echeverría), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Andrés Watson (Florencio Varela), Gabriel Katopodis (San Martín), Ariel Sujarchuk (Escobar), Juan Zabaleta (Hurlingham), Gustavo Arrieta (Cañuelas), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Osvaldo Cáffaro (Zárate), Hugo Corvatta (Saavedra) y Alejandro Acerbo (Daireaux).
En el marco de la jornada, de la que también participó el ex jefe comunal de Florencio Varela, Julio Pereyra, y titular del Bloque PJ Unidad y Renovación de la Cámara de Diputados bonaerense, los intendentes acordaron respaldar la presentación de un proyecto de repudio mañana a las 11 hs en la Legislatura de la PBA.
“Acompañamos a todos los vecinos de Florencio Varela y la Provincia y a la comunidad de trabajadores del Hospital ‘El Cruce’ ante este vaciamiento por parte del gobierno nacional”, declararon los dirigentes tras la reunión y alertaron sobre “la preocupante situación sanitaria en todo el territorio bonaerense”.
El Hospital “El Cruce” cuenta con el mayor número de trasplantes hepáticos, renales y de médula ósea de Argentina. Sin embargo, los profesionales denunciaron recorte de insumos y hasta la disminución en la provisión de bidones de agua, que se suman irregularidades en la contratación del personal y paritarias por debajo de la inflación.
“La salud pública no es un gasto, sino una inversión. Exigimos al Presidente, al ministro de Salud y a la gobernadora Vidal que den una respuesta y dispongan los fondos necesarios para que el Hospital ‘El Cruce’ y todos los centros de salud bonaerenses funcionen en correctas condiciones”, concluyeron los intendentes.

Contundente y masivo Paro General de los trabajadores

Leer más... 25/06/2018 (3203)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/paro1.jpg
El país paralizado:
La huelga convocada por la CGT se siente con fuerza en todo el territorio nacional. No hay transportes, clases, bancos, ni estaciones de servicio. "Si no toman nota de este paro, la conflictividad social aumentará", advirtió el líder de La Bancaria, Sergio Palazzo.

/imagenes/paro3.jpg
Sin colectivos, subtes, trenes ni aviones, se siente fuerte el paro convocado por la CGT, al que adhiere casi todo el arco sindical contra las políticas del gobierno de Mauricio Macri. El Gobierno insiste en desestimar la medida por "política". Agrupaciones de izquierda realizaron cortes y harán un acto en el Obelisco.

Funcionario de Modernización manejó una offshore con lotes millonarios

Leer más... 24/06/2018 (3202)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/panama_pap.jpg
Un funcionario manejó una offshore con lotes millonarios en Uruguay
Martelli, segundo de Ibarra, dijo que cedió las acciones a su hermana; inconsistencias en la documentación -Iván Ruiz, Maia Jastreblansky Hugo Alconada Mon - La Nación
El actual secretario de Modernización, Eduardo Martelli, figuró como apoderado y dueño de una sociedad offshore radicada en Panamá, que controló propiedades en el balneario uruguayo de Punta del Este, según consta en documentos del año 2016, cuando ya se desempeñaba en el Gobierno.
Ladero del ministro Andrés Ibarra , Martelli obtuvo un amplio poder para administrar Cristina Finances SA en 2010. Por entonces, se desempeñaba como funcionario del gobierno porteño. Seis años después, el 6 de mayo de 2016, la sociedad offshore emitió el 100% de las acciones a su nombre cuando ya había sido nombrado secretario de Modernización Administrativa, según los nuevos documentos de Panamá Papers que analizó LA NACION, en una investigación impulsada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el diario Süddeutschen Zeitung.

Desde la CGT advierten: Si no hay ninguna corrección, habrá mayor confrontación

Leer más... 24/06/2018 (3201)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cgt_1_3.jpg
Desde la CGT advierten: "Si no hay ninguna corrección, habrá mayor confrontación"
Para Schmid el paro del lunes es una "formidable manifestación del malestar social"
El triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid advirtió hoy que, si tras la huelga "no hay ninguna corrección" de parte del Gobierno, "va a haber mayor confrontación", al tiempo que consideró que la huelga convocada por la central obrera será una "formidable manifestación del malestar social".
"Si no hay ninguna corrección y hay tozudez, va a haber mayor confrontación. Va a haber más medidas de fuerza", aseguró Schmid.

Fuerte critica de la Iglesia por la situación social

Leer más... 24/06/2018 (3200)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Apertura_Semana_Social_2018.jpg
Fuerte crítica de la Iglesia por la situación social: "es importante tener sensibilidad social"
LPO (La Plata)Al lado de la Gobernadora, Monseñor Lugones trazó un lapidario diagnóstico de la situación social.
Sentado al lado de María Eugenia Vidal, el presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social (Cepas), monseñor Jorge Lugones, trazó un lapidario diagnóstico de la situación social en la provincia de Buenos Aires y le reclamó a la Gobernadora "sensibilidad social".
Lugones inauguró en Mar del Plata la Semana Social 2018 acompañado por Vidal y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley. El párrafo más duro del obispo de Lomas de Zamora fue cuando hacía referencia a los despidos en las fábricas. "Están bien los verbos ‘estar' y ‘hacer', pero lo importante es sentir y tener sensibilidad social".

Pablo Moyano vaticinó que el paro de la CGT "será total"

Leer más... 22/06/2018 (3196)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/camioneros7.jpg
Pablo Moyano vaticinó que el paro de la CGT "será total"
El dirigente del sindicato de los camioneros Pablo Moyano pronosticó que el paro nacional del lunes que realizará la CGT "será total", porque aseguró que "la totalidad de los gremios del transporte y de servicio han adherido".
"Va a ser un paro total", vaticinó Moyano en declaraciones a Radio Cooperativa. Asimismo, instó a los dirigentes gremiales a que "se pongan el mameluco y salgan a la calle".
Respecto al acuerdo que firmó Camioneros con los empresarios del transporte, Moyano ratificó que el aumento es de 25% y que se pagará tal como fue firmado. Así, salió al cruce de la versión que indicaba que el Gobierno no homologaría ese pacto.

Hugo Moyano, anunció esta tarde un acuerdo salarial

Leer más... 19/06/2018 (3191)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/camioneros7.jpg
El secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, anunció esta tarde un acuerdo salarial con la cámara empresarial del sector por "más del 25%" y con cláusula de revisión, con lo cual se levantarán los paros del gremio previstos para el 26 y 27 junio próximos."Hemos convencido a los empresarios y logramos un aumento de salario que acumulado supera el 25% y se aplica al básico y en todos los adicionales", sostuvo Moyano en una conferencia de prensa en la sede del barrio de Constitución. Más temprano se había suspendido la reunión paritaria en el Ministerio de Trabajo, ya que se había llegado a un acuerdo.Camioneros logra paritarias del 25% con cláusula de revisión y un bono compensatorio"."El lunes 25 vamos a adherir al paro nacional de la CGT".



 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 [ 49 ] 50 51 52 53 54 55  [ siguiente ]

Recomendados