PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

PAIS

Pablo Moyano afirmó que el Gobierno está preocupado por la magnitud de la marcha

Leer más... 18/02/2018 (2995)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/pablomoyano_11oct.jpg
Pablo Moyano criticó a la conducción de la CGT
"Habrá un reacomodamiento del movimiento obrero"
El referente de Camioneros afirmó que el Gobierno está "preocupado por la magnitud" que tendrá la marcha del miércoles y criticó la postura complaciente de la CGT durante los dos años de mandato de Macri. El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, señaló que la movilización del próximo miércoles 21 de febrero será muy importante y que provocará un "reacomodamiento del movimiento obrero". En ese sentido, agregó en diálogo con Radio 10 que "sería bueno que se incorpore a la CTA". La crisis reconocida por Schmid disparó la puja por la conducción de la central | La CGT sigue en su laberinto- Por Felipe Yapur


Moyano: Ya no sirve dialogar con el Gobierno

Leer más... 18/02/2018 (2992)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/moyano.jpg
Hugo Moyano aseguró que la movilización del 21 será multitudinaria
"Ya no sirve dialogar con el Gobierno" Pagina 12
El líder sindical señaló que convocó a la marcha porque el Gobierno no cumplió con sus promesas, confirmó que será el orador final del acto y rechazó que la medida haya tenido la intención de contrarrestar las demandas judiciales en su contra.
El líder de los Camioneros, Hugo Moyano, afirmó que la movilización que impulsa para el próximo miércoles se debe a que el gobierno "no cumplió" y a esta altura "ya no sirve dialogar", al tiempo que negó que haya propiciado esa medida para contrarrestar las demandas judiciales en su contra. "Nada que ver, es otro de los disparates que se dicen", expresó.

Defensa en equipo.Otro escándalo para Cambiemos

Leer más... 16/02/2018 (2991)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/defensa.jpg
Pagina 12: El secretario general de la Presidencia, Fernado de Andreis, de quien depende el funcionario acusado de ocultar 1,2 millones en Andorra, dijo que es un asunto "privado". La Oficina Anticorrupción pedirá informes sobre la situación de Díaz Gilligan, que en su defensa argumenta que no obtuvo rédito alguno por ser titular de la cuenta donde se depositó el dinero.Otro escándalo para Cambiemos.De Andreis, junto a Patricia Bullrich, en la conferencia de prensa en la que apoyó a su número dos. En medio de un nuevo escándalo que involucra a uno de sus funcionarios, el Gobierno se abroqueló en defensa de Valentín Díaz Gilligan, el subsecretario general de la presidencia, acusado de haber ocultado 1,2 millones de dólares en el paraíso fiscal de Andorra. Fernando de Andreis, su superior como secretario general de la Presidencia, salió a decir que “todo está a disposición de la justicia y de la Oficina Anticorrupción para que realice las investigaciones que sean necesarias” y que el Gobierno “está tranquilo con las explicaciones que viene dando” el funcionario, de quien negó que tenga vínculos con una empresa offshore.

Despidos en Ferrobaires: Sigue la pesadilla

Leer más... 15/02/2018 (2988)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/ferrobaires.jpg
Despidos en Ferrobaires: Sigue la pesadilla
El decreto de Vidal dejará a más de mil personas sin trabajo.
A pesar de las promesas de reubicar al personal, la mayoría ya recibió su telegrama de despido o la propuesta de "salida acordada". Los despedidos por el cierre de la empresa estatal ascienden a los 1300. Denuncian inacción de la Unión Ferroviaria. Los trabajadores afectados por el cierre de Ferrobaires continuan con el reclamo ante los miles de despidos y las ofertas de retiro voluntario" tras el cierre de la empresa, por decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal.

Una gran movilización agrupó y puso los conflictos en la Plaza de Mayo

Leer más... 15/02/2018 (2986)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/marcha_15_02.jpg
Una gran movilización agrupó y puso los conflictos en la Plaza de Mayo
Desde el palco los oradores exigieron un paro nacional para poner fin a los despidos y reincorporar a los cesanteados.
Alfonso de Villalobos / @alfondevil
La convocatoria a un paro nacional por parte de la Asociación de

Trabajadores del Estado (ATE) fue acompañada con una movilización a la Plaza de Mayo que, por las obras, pudo llegar hasta Bolívar. Los 15 mil manifestantes, según estimaron los organizadores, se ubicaron a lo largo de la avenida de mayo.

Pablo Moyano y Hugo Yasky defendieron la marcha del 21F

Leer más... 14/02/2018 (2985)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Moyano_Yasky.jpg
“Sobrepasó la pelea de los camioneros”
Los dirigentes gremiales aseguraron que la movilización será multitudinaria no sólo por las organizaciones que participarán sino también por el rechazo que generan los efectos negativos del plan económico del gobierno de Cambiemos.
Pablo Moyano y Hugo Yasky confiados en el éxito de la marcha del 21
El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, reiteró ayer que la marcha del 21F será “multitudinaria” no sólo por la capacidad de movilización de los gremios convocantes sino fruto de la decisión del Gobierno de mantener el actual rumbo económico que “nos da más fuerzas para seguir peleando”. En ese sentido reconoció que la situación económica y social “sobrepasó la pelea de los camioneros” con el gobierno. En tanto, el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, consideró que los sindicalistas que se bajaron de la marcha “también se bajaron de la dignidad hace rato”.

Van por todo

Leer más... 13/02/2018 (2981)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dicapa.jpg
El Gobierno los excluyó de las pensiones por discapacidad
El ajuste sobre los más chicos

Bajo el argumento de que “no tienen incapacidad laboral”, la Agencia Nacional de Discapacidad dará de baja las pensiones a los menores . Agregarán también mayores requisitos a las pensiones para adultos con síndrome de Down, cáncer, HIV, Parkinson y EPOC, entre otras.

Plaini: "Los compañeros que no son solidarios con las organizaciones que reclaman se equivocan"

Leer más... 10/02/2018 (2975)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/plaini.jpg
Plaini: "Los compañeros que no son solidarios con las organizaciones que reclaman se equivocan"
El secretario general de Canillitas y miembro del secretariado general de la CGT, Omar Plaini, sostuvo que "la movilización convocada por el gremio de Camioneros para el 21 de febrero será "multitudinaria" y que "se equivocan los compañeros que no son solidarios con las organizaciones que van y reclaman".
"Creo que se equivocan los compañeros que no son solidarios con las organizaciones que van y reclaman. La noticia es que no van la Uocra y el Suterh. Me resulta extraño (lo de Suterh), lo conozco a Víctor (Santa María), es un compañero al que el Gobierno le está apuntando. Pero allí donde haya un reclamo de los sectores populares los canillitas vamos a estar presentes", amplió en declaraciones a Radio Cooperativa.

Mentiras, desempleo y violaciones de derechos laborales

Leer más... 08/02/2018 (2972)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/villafa.jpg
Mentiras, desempleo y violaciones de derechos laborales
A mediados de diciembre del año 2017, renunció Cynthia Pok, la directora de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que depende del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Ella era la encargada de medir el empleo, desempleo, pobreza y la indigencia.
Pok, sufría muchas presiones para que modificara mediciones que marcaban un mercado de trabajo estancado, especialmente en el Gran Bs. As. El tema explotó cuando la funcionaria hizo conocer el incremento de la tasa de desempleo en San Juan que daba un incremento del 4,8 % al 9 %. Luego, renunció. En una entrevista a la agencia de noticias de la CTA la ex-funcionaria dijo, que resulta inaceptable que se pretenda cambiar resultados, “cuando los datos no son convenientes o no dan como los responsables políticos desearían. Estos son procedimientos que no podemos aceptar bajo ningún concepto”.

YPF volvió a subir los combustibles 3,5%

Leer más... 06/02/2018 (2969)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/nafta.jpg
YPF volvió a subir los combustibles 3,5%
En menos de dos semanas YPF volvió a aumentar los precios de los combustibles. A la espera de una reducción de 10% en el Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC), la petrolera estatal decidió remarcar las planillas en las estaciones de servicio por cuarta vez desde la liberación del precio ordenado por el Gobierno nacional.Según pudo confirmar ámbito.com, el incremento ronda el 3,5%. La nafta Premium, la que más se subió su consumo, pasó de $ 27,33 a $ 28,29 el litro (+3,51%). La versión Súper trepó de $ 23,57 a 24,39 (+3,48%), mientras que el Gasoil Premium (Diesel Infinia) aumentó de $ 24,22 a $ 25,07 (+3,50%) y el económico de $ 20,79 a $ 21,52 (+3,51%).

De mal en peor

Leer más... 05/02/2018 (2968)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/salario.png
Aseguran que Argentina es el país de la región con mayor deterioro del poder adquisitivo
Argentina es el país de la región con mayor deterioro del poder adquisitivo del salario mínimo (acumula una caída de 6,1% en los últimos dos años), según un informe de la Universidad de Avellaneda (Undav).
El proceso de deterioro del poder adquisitivo en los últimos dos años tuvo su raíz en el incremento sostenido en el nivel de precios, con un desacople muy marcado respecto de la variación en los ingresos en el año 2017, sostiene el estudio.En ese marco, señala que "la tenue recuperación de la crisis de 2016 aún no logra derramar en una mejora socioeconómica en la totalidad de actores económicos, en espacial la enorme porción de sectores de ingresos fijos".

En el primer mes del año se registraron 6639 despidos y suspensiones

Leer más... 05/02/2018 (2966)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/despidos2.jpg
En el primer mes del año se registraron 6639 despidos y suspensiones
Un verano negro para los trabajadores
La cantidad de personas que se quedaron sin trabajo durante el último mes duplicó la cifra de diciembre y la de enero del año pasado. El 58 por ciento de las cesantías se registró en la administración pública.
Por Laura Vales Pagina 12
El recorte de puestos estatales se concentró en entes descentralizados y en los medios públicos.
En lo que está siendo otro verano negro para los trabajadores, enero acumuló 6.639 nuevos despidos y suspensiones.

Macri cierra Loteria Nacional

Leer más... 02/02/2018 (2964)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/MMacri.jpg
Con un DNU, el Gobierno sigue con el ajuste del Estado: cierra Lotería y achica directorio del Banco Nación
Con la firma del presidente Mauricio Macri y de todos sus ministros, el Gobierno emitió un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), a través del cual avanzó con más medidas para "desburocratizar" y ajustar el Estado. Entre lo más saliente está la liquidación de Lotería Nacional y la reducacción del directorio del Banco Nación.
La novedad, publicada este viernes en el Boletín Oficial tiene lugar en el marco del objetivo de reducir el déficit fiscal y va en línea con el mega DNU que se conoció días atrás para "desburocratizar" el Estado, con la decisión de reducir 1 de cada 4 cargos "políticos" en el Gobierno y de congelar los salarios de los funcionarios.
En cuanto al BNA, el directorio quedará reducido a 8 miembros en lugar de los 10 que establece actualmente la Carta Orgánica de la entidad que preside Javier González Fraga.

Etchevehere devolvió los $ 500 mil

Leer más... 02/02/2018 (2963)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Etche1.jpg
Otra “bomba de humo”: Etchevehere devolvió los $ 500 mil a la Sociedad Rural
Ocurrió un día después de que se oficializara el decreto contra las designaciones de familiares de funcionarios públicos.Por: Celeste Vazquez
A tono con el espíritu de “austeridad” que quiere transmitir el Gobierno nacional, el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, devolvió los $ 500 mil que había recibido por parte de la Sociedad Rural (SR), entidad de la cual fue presidente hasta noviembre del 2017.

Paro Bancario

Leer más... 02/02/2018 (2962)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bancarios_15feb.jpg
La Bancaria anunció que parará el 9, el 19 y el 20 en todo el país en repudio a la magra oferta salarial.Los bancarios le quitan tres días a febrero
El titular del gremio, Sergio Palazzo, aseguró que la negociación paritaria está empantanada porque las cámaras patronales son funcionales al Gobierno. Ofrecen una suba del 9 por ciento y sin cláusula gatillo.
“Insisten con el 9, paramos el 9”, dijo el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, cuando anunció el paro general de su gremio haciendo coincidir la fecha de la medida de fuerza con el magro porcentaje que ofrecen las cámaras bancarias a modo de incremento salarial para este año. Ayer, luego de un plenario de secretario generales de la AB, anunciaron también que de no mediar un avance en la discusión paritaria realizarán un paro de 48 horas previsto para el 19 y 20 de febrero, que no sólo constará con el cierre de las sucursales bancarias sino que además no se cargarán los cajeros automáticos.

Hoy arranca el nuevo tarifazo

Leer más... 01/02/2018 (2959)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/billetera.jpg
Esa costumbre de aumentar: el mes arranca con un tarifazo en transporte, luz y prepagas
La inflación sigue sin freno. Los pasajes en colectivos y trenes se disparan otra vez y las boletas de energía eléctrica prometen ser una pesadilla. Las prepagas siguen su escalada.
Desde hoy tres de los rubros centrales del consumo cotidiano de los argentinos vuelve a dispararse con un nuevo tarifazo en las facturas de luz, los pasajes de colectivos y trenes, y en la medicina prepaga.

Comienza hoy en Banco Provincia el primero de dos paros de 48 horas

Leer más... 01/02/2018 (2958)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bapro.jpg
Trabajadores del Banco Provincia de Buenos Aires realizarán desde hoy un paro de 48 horas en rechazo a la ley que reformó su caja jubilatoria, que coincide con el inicio de cronograma de pago de salarios a los empleados públicos provinciales.
La medida de fuerza fue dispuesta por La Bancaria y las comisiones internas de la entidad crediticia que además, votaron otro paro para los mismos días de la semana que viene, lo que implicará seis jornadas sin atención al público ya que el lunes y martes posteriores son feriados de carnaval.

Vidal y Larreta en sintonia Macrista

Leer más... 30/01/2018 (2956)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/larreta-vidal.jpg
En sintonía con el presidente Mauricio Macri, la gobernadora María Eugenia Vidal pidió redactar un decreto para prohibir la designación de familiares en el ejecutivo bonaerense que se firmará esta semana y que será retroactivo. En la misma línea, en la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunció un decreto que impedirá que los ministros designados por el Jefe de Gobierno ubiquen familiares de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad dentro del Ejecutivo porteño.El anuncio de Macri sobre el nombramiento de los familiares y un recorte de un 25% de los cargos políticos -incremento registrado durante su gestión- junto con el congelamiento de los sueldos de los funcionarios fue la puerta de salida que encontró el gobierno al lodazal al que lo arrojó el “caso Triaca”. La adhesión de Vidal y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, se suman a la estrategia de limpieza de cara de Cambiemos.

Mineros de Río Turbio advierten: “Va a quedar un pueblo fantasma”

Leer más... 30/01/2018 (2955)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/YCF.jpeg
Trabajadores de Río Turbio tomaron una mina en reclamo por 200 despidos
La toma se extendió hasta la madrugada, mientras que familiares y afiliados a los gremios involucrados protagonizarán movilizaciones en Río Gallegos y Río Turbio. Los afectados continuarán dialogando con la administración en Buenos Aires.Redacción de Diario Registrado

Mañana se reúne el Consejo Directivo de la CGT

Leer más... 30/01/2018 (2954)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/CGT_2.jpg
Con la crisis laboral como telón de fondo
Mañana se reúne el Consejo Directivo de la CGT
La reunión, convocada por dos de los integrantes de la conducción colegiada de la central obrera, contempla el tratamiento de la situación económica y social, y un respaldo explícito a la declaración de Mar del Plata, que incluía duras críticas contra el Gobierno nacional y un contundente rechazo a la reforma laboral impulsada por el oficialismo.

Justicia citó a autoridades de la Armada

Leer más... 22/01/2018 (2943)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/ara_san_juan.jpg
Justicia citó a autoridades de la Armada por la desaparición del ARA San Juan
La tragedia del ARA San Juan sumó un nuevo capítulo en las últimas horas, luego de que la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, citara a partir del 29 de enero próximo, y durante los últimos tres días del mes, a autoridades de rango superior de la Armada Argentina como testigos en la causa que investiga la desaparición del submarino el 15 de noviembre pasado, fecha del último contacto en el Atlántico sur, con 44 tripulantes a bordo.

Insólito homenaje a dictadores en el Museo de la Casa Rosada

Leer más... 21/01/2018 (2946)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/museo_baston.jpg
Hace un mes, la muestra permanente que se exhibe en el ex Museo del Bicentenario incorporó efectos personales de Aramburu y atributos presidenciales de otros golpistas.
Sofía González, Gustavo Sosa y Tali Goldman
"Acá verán recuerdos de todos los presidentes, con seriedad, con ecuanimidad, respetando la diversidad." Las palabras son del propio presidente Mauricio Macri al reinaugurar el Museo de la Casa Rosada en junio de 2016. Según parece, blanquear a dictadores es un modo PRO de "respetar la diversidad".

Triaca se va de vacaciones

Leer más... 18/01/2018 (2939)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/triaca_20dic.jpg
De vacaciones para alejarse del escándalo

El ministro de Trabajo pasará los próximos nueve días en Chapadmalal para salir del foco tras el escándalo por el audio con agravios a su ex empleada. Antes de partir se reunió con el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, para explicar lo ocurrido: tanto el insulto, que él calificó como un “exabrupto” , como el cargo que le dio en la intervención del SOMU.

Por decreto eliminan paritaria docente

Leer más... 17/01/2018 (2937)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/paritaria.jpg
A través del decreto 52/2018, el gobierno nacional eliminó este miércoles la paritaria nacional docente al modificar el texto de la ley 24.049 de Financiamiento Educativo que establecía en su artículo 6 que el Ejecutivo y los gremios debían sentarse a discutir el salario mínimo de los trabajadores docentes.

A través de este nuevo texto, la gestión de Cambiemos le quitó toda referencia a la discusión salarial y sólo se discutirán cuestiones gremiales, con lo que se eliminará la negociación paritaria que servía de marco para todas las provincias.

Miles de usuarios de Edenor y Edesur sin luz

Leer más... 14/01/2018 (2935)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Vela.jpg
Miles de usuarios de Edenor y Edesur sin luz. Crecieron mucho los ingresos de las empresas, pero no hubo inversiones.Más tarifas y más cortes
Pese al impresionante aumento de la tarifa de luz, que seguirá subiendo en este año, la interrupción del servicio a hogares y comercios aumentó en diciembre pasado respecto del mismo mes de 2016.
Por Alfredo Zaiat-Pagina 12
En estos primeros días del nuevo año con elevadas temperaturas llegó a haber más de 120 mil usuarios simultáneos sin servicio de electricidad en las áreas de concesión de Edenor y Edesur. En diciembre pasado, hubo más cortes de luz en Capital y en los principales partidos del Gran Buenos Aires respecto al mismo mes de 2016.

Para la CGT, la reforma laboral: No tiene ningún futuro

Leer más... 13/01/2018 (2933)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/CGT_2.jpg
Para la CGT, la reforma laboral "no tiene ningún futuro"
La Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó su rechazo al proyecto de reforma laboral que el Gobierno busca aprobar luego del receso congresal.   
La Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó su rechazo al proyecto de reforma laboral que el Gobierno busca aprobar luego del receso congresal.
La Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó su rechazo al proyecto de reforma laboral que el Gobierno busca aprobar luego del receso congresal. "No tiene ningún futuro", alertó Carlos Acuña, uno de los secretarios generales de la central obrera, sobre la medida.

Siguen los cortes de luz

Leer más... 12/01/2018 (2931)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cortes-de-luz.jpg
La temperatura no baja y los cortes de luz continúan afectando a cientos de hogares. Según informó el ENRE, los usuarios sin luz superaron los 300.000 en el día de ayer. Hoy el número bajó aunque se espera otra jornada igual de calurosa.
La sensación térmica no baja de los 30 grados y aún quedan miles de usuarios sin luz. Luego de una noche de calor agobiante, con una sensación térmica que rozó los 40 grados, los cortes de luz hicieron que pasar el rato se hiciera más difícil. Según cifras oficiales del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, los usuarios afectados por la falta de suministro llegaron a ser 349.219 el día de ayer. Esta mañana, aún continúan sin luz 48.383 hogares y la térmica, a las 10 de la mañana, ya superaba los 35 grados.
Según los datos provistos por el ENRE, esta mañana continúan sin luz más de 48.000 usuarios. De los hogares afectados por los cortes 38.018 corresponden a la empresa distribuidora Edesur y 10.365 a Edenor.

ATE: Confirmaron paro nacional el jueves

Leer más... 03/01/2018 (2919)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Ate_Paro.jpg
ATE: Confirmaron paro nacional el jueves
ATE advierte por 1.200 puestos de trabajo afectados por la ola de despidos en el Estado
El sindicato de estatales ATE advirtió por otras 130 cesantías en el Senasa, que se sumarán desde este martes a las 120 despidos anteriores en ese organismo.    
El sindicato de estatales ATE advirtió por otras 130 cesantías en el Senasa, que se sumarán desde este martes a las 120 despidos anteriores en ese organismo.
Mientas se define la resolución del conflicto por los 180 despidos anunciados de la Televisión Digital Abierta (TDA), el sindicato de estatales ATE advirtió por otras 130 cesantías en el Senasa, lo que elevó el número de empleados afectados a más de 1.200.

Gendarmeria custodia la Anonima

Leer más... 02/01/2018 (2921)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/anonima.jpg
Gendarmería custodia la cadena
Góndolas vigiladas en La Anónima
Las imágenes de gendarmes dentro de un supermercado de la cadena en Neuquén inundaron las redes. La Anónima pertenece a la familia de Marcos Peña Braun y del secretario de Comercio, Miguel Braun.
La imagen comenzó a circular por Facebook y Twitter. Miembros de Gendarmería fueron fotografiados mientras patrullaban un supermercado de la cadena La Anónima dentro del local. Se trata de la sucursal de Zapala, en la provincia de Neuquén.



 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 [ 52 ] 53 54 55  [ siguiente ]

Recomendados