PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

PAIS

Gobernadores del Norte manifestaron su apoyo al traspaso de colectivos

Leer más... 12/02/2022 (5801)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Gob_Norte.jpgGobernadores del Norte manifestaron su apoyo al traspaso de colectivos a la Ciudad de Buenos Aires
Los mandatarios provinciales de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero respaldaron la medida. El gobierno nacional garantizó la ejecución de 46.000 millones de pesos en subsidios al transporte público de pasajeros. En el marco de la octava Asamblea de Gobernadores del Norte Grande Argentino, que se realizó en la provincia de Misiones, el jefe de gabinete de la Nación, Juan Manzur, junto a funcionarios del gobierno nacional analizaron con los diez gobernadores norteños una serie de medidas que incluyen la ejecución de 46.000 millones de pesos en subsidios al transporte público de pasajeros y la universalización de la tarjeta Sube. Durante el encuentro que se llevo a cabo en la ciudad de Puerto Iguazú, los mandatarios manifestaron su "apoyo" a la decisión del Ejecutivo nacional de descentralizar el manejo del transporte público de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires.

Julio Pereyra: Esto es producto de un Estado comprometido que llegó para quedarse

Leer más... 11/02/2022 (5799)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Pereyra6.jpegAsí se refirió el diputado Nacional al recorrer las obras de un nuevo jardín de infantes en el barrio Infico de Florencio Varela. El Diputado Nacional Julio Pereyra participó esta mañana junto al Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaletta y el intendente Andrés Watson, en un recorrido por el barrio Infico, donde avanzan las obras de un espacio de primera infancia. Al visitar la construcción de un nuevo jardín, Pereyra puso en valor los trabajos que se vienen realizando en el distrito. “Hay que entender que todo esto se hizo en un gobierno que asume con una problemática económica importante y a los tres meses sobrevino una pandemia. Sin embargo, yo comparo esta época con los primeros años del gobierno de Néstor Kirchner allá por 2003: una gestión plagada de obras y mejoramiento de servicios y ampliación de derechos”, aseguró al tiempo que enumeró la gran cantidad de obras que vienen desarrollándose en Florencio Varela. En tanto, agregó: “Esto se logra porque arriba hay un Presidente de la Nación, una Vicepresidenta, y un Frente de Todos aglutinado para que esto continúe y podamos seguir creciendo.

Canasta de 100 productos de Precios Cuidados para almacenes y comercios de cercanía

Leer más... 11/02/2022 (5798)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/canasta.jpgDesde Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Liliana Schwindt destacó el programa para frenar la suba de precios y celebró que esos productos "son muy requeridos" en los supermercados. La subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Liliana Schwindt, aseguró hoy que los productos que integran el programa Precios Cuidados "son muy requeridos en los supermercados" y consignó que continúan las conversaciones para poder replicar esa misma política a nivel de almacenes y negocios de cercanía con "una canasta de aproximadamente 100" ítems. Así lo expresó en declaraciones radiales formuladas esta mañana, en las que volvió a pedir, además, "el compromiso de gobernadores e intendentes" para el control del efectivo cumplimiento del Programa Precios Cuidados en cada uno de los distritos. El Gobierno reanuda las negociaciones para definir una canasta de 100 productos en comercios de cercanía "Hay intendentes que tienen oficinas de defensa del consumidor que funcionan muy bien, por ejemplo, en (las localidades bonaerenses de) San Martin y Miramar. Les pido a todos que lo hagan y a los consumidores que detecten irregularidades pueden hacer la denuncia en la página web de la defensa del consumidor", aseveró la funcionaria. En ese marco, resaltó el éxito del Programa Precios Cuidados, integrado por "1.300 productos muy requeridos en los supermercados".

El Presidente anuncia aumento para jubilados

Leer más... 10/02/2022 (5796)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/jubilados.jpgEn 2021, con la nueva ley de movilidad previsional, los haberes jubilatorios aumentaron un 52,7 por ciento, casi 2 puntos por encima de la inflación anual, que fue del 50,9%. En cuánto queda el haber mínimo con el nuevo incremento y cómo evolucionaron las jubilaciones en relación a la inflación en los últimos años.  El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunciará hoy una suba de las jubilaciones de en torno al 11 o 12 por ciento, que se aplicará a partir del mes de marzo.  De esta manera, la jubilación mínima se elevaría a 32.432 pesos desde el mes próximo, teniendo impacto esa suba, además, en los programas y pensiones que dependen de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

La pelea por los subsidios dal transporte

Leer más... 10/02/2022 (5795)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cole_caba.jpgEl gobierno nacional busca ceder a la Ciudad 32 líneas de colectivo. Colectivos porteños: la pelea por los subsidios detrás del traspaso. Nación destinó el año pasado 14.600 millones a subsidiar las líneas porteñas. Busca que ese dinero vaya a un fondo compensador. CABA amenaza con aumentar el boleto a 45 pesos. Por Natalí Risso El pasaje mínimo en CABA cuesta 18 pesos, mientras que en Córdoba y Santa Fe es de 59,35 pesos. . El gobierno nacional convocó a una mesa de trabajo con técnicos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para definir el traspaso de 32 líneas de colectivos porteños que en 2021 demandaron 14.600 millones de pesos en subsidios. En el encuentro que será la semana próxima, Nación buscará recuperar ese monto para destinarlo al Fondo compensador al Transporte Público con el que asiste a los colectivos del resto del país.

Nicolás Van Ditmar El Adminitrador con Winchester

Leer más... 09/02/2022 (5794)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/van2.jpegLago Escondido: Un administrador de Winchester en la cintura. Amenazas y escraches a la Justicia y a activistas. Abrazos con el gobernador radical Miguel Saiz. Su negativa al acceso público a Lago Escondido y su "defensa de la propiedad privada". Por Julián Varsavsky. El 28 de marzo de 2011, Nicolás Van Ditmar --empresario inmobiliario argentino y administrador de la estancia de Joe Lewis-- organizó una movilización en Viedma, a más de mil kilómetros de la estancia, donde profirió amenazas de muerte. Fue resultado de una inspección del Juez de Paz de la zona para estudiar la traza del camino de Tacuifí que conduce a Lago Escondido. El resultado fue que la mansión de Lewis se construyó directamente sobre ese camino. La propiedad fue adquirida en 1996 pero los mapas militares de los años 60 ya demuestran la preexistencia de ese camino, donde incluso había dos puentes de material sobre ríos que alguien eliminó.

Lago Escondido: denunciaron penalmente al personal de Joe Lewis

Leer más... 08/02/2022 (5792)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/van-diter.jpgEl Grupo de Abogados Solidarios presentó la denuncia contra los empleados del empresario británico que impidieron el avance de la Marcha por la Soberanía del Lago Escondido. El secretario general de la CTA Autónoma de Río Negro afirmó que existe “un ejército paramilitar" solventado por Lewis. Un grupo de abogados presentó este martes una denuncia penal contra empleados del empresario británico Joe Lewis por privación ilegal de la libertad, actos de piratería y sedición y atentados contra la soberanía nacional, tras las acciones realizadas contra los manifestantes de la Sexta Marcha por la Soberanía del Lago Escondido. En la denuncia presentada en el juzgado de Bariloche por el Grupo de Abogados Solidarios, que integra Daniel Llermanos, se relata que el pasado domingo “la movilización arribó a la cabecera norte del que denominaron ‘Lago Soberanía’ – Lago Escondido- y el contingente fue allí interceptado, hostigado y privados de su libertad por aproximadamente cincuenta hombres, a caballo y armados, organizados por una persona que ejercía el mando y que fuera identificada como Nicolás Van Ditmar”.

Reclamo por la soberanía en Lago Escondido

Leer más... 07/02/2022 (5790)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/escondido_lewis.jpgEntre amenazas con armas de fuego, la patota armada de Joe Lewis impidió el acceso al Lago Escondido. Según informaron desde la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA), 21 personas fueron retenidas por una guardia del magnate. Fuerte repudio de los organismos de DDHH.  La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación denunció agresiones y amenazas a un grupo de manifestantes que marchan en reclamo de la soberanía del Lago Escondido. Parte del territorio es propiedad del magnate Joe Lewis desde 1996. "Hace instantes nos ingresaron denuncias de personas que se encuentran en este momento en el camino de montaña rumbo al Lago Escondido, en tierras de Joe Lewis. Más de 40 personas de civil llegaron al lugar con armas de fuego para amenazar y que no continúen la travesía", escribieron desde la cuenta de Twitter de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Entre los amenazados estaba el médico Jorge Rachid. "Cabe destacar que ese es un camino autorizado por la Justicia para poder acceder al lago. Ya solicitamos a las autoridades de la provincia de Río Negro que garanticen la seguridad y libre circulación de todos ellos", agregaron.

Cocaina adulterada: 20 muertos y mas de 70 internados

Leer más... 03/02/2022 (5781)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cocaina.jpgTras los operativos en Puerta 8, se secuestraron más de 12 mil dosis de la droga adulterada. Cocaína envenenada: cómo siguen los allanamientos
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, confirmó que ya pudieron secuestrar más de 12 mil dosis de la cocaína adulterada que hasta esta mañana había causado la muerte de 20 personas. Según el último informe del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, hay 49 personas internadas y 21 de ellas permanecen con asistencia respiratoria mecánica. "Nuestra estimación es que entre Capital y el conurbano bonaerense hay una venta aproximada de unas 200 mil dosis todos los días", aseguró Berni esta mañana para dar cuenta de la magnitud que podría tomar la causa de la droga envenenada. Ayer las autoridades declararon un alerta epidemiológica y llamaron a todos los que compraron droga en las últimas 24 horas a descartar el producto.

Los combustibles aumentan un 9% promedio desde hoy

Leer más... 02/02/2022 (5779)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/nafta.jpgLa suba la lidera YPF, pero la imitarán las otras empresas; los precios estaban congelados desde mayo de 2021, a pesar de que el petróleo aumenta a nivel internacional. Los precios de los combustibles subirán un 9% promedio país a partir de las 00 de este miércoles, luego de estar congelados desde mayo del año pasado. El incremento será encabezado por YPF, pero también lo adoptarán otras petroleras. En un comunicado, la empresa dijo que “con el fin de sostener su plan de crecimiento para 2022 en un contexto de prudencia financiera y en el marco de la evolución de los últimos meses de ciertas variables macro locales e internacionales, YPF realizará un aumento de precios de surtidor del 9% promedio país, luego del último aumento en mayo 2021?.

Lanzan una canasta de útiles a precios cuidados

Leer más... 02/02/2022 (5778)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/vuelta_cole.jpgLa iniciativa abarca a 25 categorías y más de 160 productos. Incluye guardapolvos, pantalones, buzos y zapatillas, clave para la vuelta al colegio. El Gobierno lanzó una canasta de útiles escolares a precios cuidados que abarca 25 categorías y más de 160 productos. El programa "Vuelta al Cole" incluye productos clave en el rubro textil como guardapolvos, pantalones, buzos y variedades de zapatillas.La lista también contempla productos específicos de cuidado contra el Covid-19, como alcohol en gel y barbijos. En lo que respecta a útiles escolares, se destaca la caja de lápices de colores, adhesivo sintético, repuesto de hojas rayadas/cuadriculadas, variedad de sacapuntas, cuaderno forrado, lapicera roller gel, resaltadores fluo, goma de borrar, tijera, carpeta, témperas, bolígrafo, juego de geometría (regla, escuadra, transportador), cuadernos de tapa dura, lapiz negro, cartucheras y liquido corrector, entre otros. Además, todos los productos del acuerdo estarán disponibles desde este miércoles 2 de febrero hasta el 31 de marzo.

Murió el ex abogado de Franco Macri en un accidente

Leer más... 22/01/2022 (5759)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/conde.jpgLuis Eduardo Conde murió en un accidente automovilístico en La Pampa. Había sido abogado de Franco Macri y de su hija Sandra y su marido Néstor Leonardo, que fueron espiados por los espías de Mauricio Macri. "A la larga o a la corta, todo lo que toca lo destruye", dijo del ex presidente. En un accidente automovilístico en La Pampa, falleció Luis Eduardo Conde, exabogado de Franco Macri. El hecho se produjo en la ruta 20, cerca de la localidad de La Reforma. Allí, el Toyota Camry en el que viajaba como acompañante Conde perdió el control y volcó. Conde no tenía puesto el cinturón de seguridad y falleció. El conductor del vehículo se encuentra internado.
De acuerdo con medios locales, el vehículo iba rumbo a Bariloche y el accidente tuvo lugar a la altura del kilómetro 271, en la tarde del jueves, aunque recién trascendió en las últimas horas.  Un duro crítico de Mauricio Macri

Hoy no habrá colectivos de 22 a 6 en el Conurbano

Leer más... 22/01/2022 (5758)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cole_2.jpgPor falta de pago de subsidios, desde hoy no habrá colectivos de 22 a 6 en el Conurbano. Ante la falta de pago de subsidios, empresas de colectivos del Conurbano bonaerense decidieron dejar de prestar servicios nocturnos a partir de hoy, por lo que entre las 22 y las 6 se complicará el transporte.
La medida fue adoptada por la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y afectará a unas cien líneas de colectivo utilizadas a diario por cerca de un millón de pasajeros. Las cámaras sectoriales explicaron que el recorte del servicio nocturno se debe a que el Gobierno bonaerense aún no pagó los subsidios correspondientes a enero. Ante esa situación, advirtieron que si continúa la mora, la afectación al servicio de transporte se incrementará a partir del próximo miércoles.

La crisis del Poder Judicial, el 1F y la participación ciudadana

Leer más... 21/01/2022 (5757)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/poder_judicial.jpgLa crisis del Poder Judicial, el 1F y la participación ciudadana.
Por Maximiliano Rusconi
Desde diversos sectores de la vida democrática, como ser organismos de derechos humanos, gremios, grupos de personas generados a raíz de la unión que estimula haber sido víctimas de violencia institucional, algunos miembros del poder judicial, abogados y abogadas y otros sectores de la comunidad organizada en estructuras intermedias, han convocado a una marcha destinada a poner en evidencia a la actual crisis de un sector del sistema judicial y a reclamar a quienes deben tomar decisiones que lo hagan y en forma urgente. En esta nota quiero realizar algunas reflexiones sobre la marcha en sí misma y, también, sobre las reacciones de algún sector del mundo político, mediático e “intelectual”. En primer lugar hay que decir qué la relación entre el sistema judicial y la comunidad nunca ha sido sencilla. Una de las razones evidentes de esa conflictiva relación remite a un modelo institucional del poder judicial que ha hecho del alejamiento de la gente una regla ineludible de construcción del poder.

El Gobierno busca regular el precio de los autotest de Covid-19

Leer más... 19/01/2022 (5753)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/test_covid.jpgLa ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que funcionarios participaron de una reunión con privados para lograr que las pruebas para detectar el coronavirus tengan precios más accesibles. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que funcionarios del Gobierno participaron de una reunión con privados para lograr que los autotest para detectar el coronavirus tengan precios más accesibles y garantizar así el acceso al bien. La funcionaria aseguró que durante el encuentro le transmitieron a los laboratorios “la importancia de favorecer el acceso al diagnóstico, no solamente a través de la farmacia para la compra privada sino también a través del sector privado para el control y la prevención en la industria”. “También para la compra de las provincias y de nación, para poder tener una estrategia de distribución en caso de que hiciera falta”, explicó la funcionaria en una entrevista televisiva.

Edesur deberá bonificar con más de $10.000 a cada usuario por los cortes

Leer más... 19/01/2022 (5752)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cortes-de-luz.jpgA través de un comunicado, el ENRE atribuyó la sanción económica a "la vulneración de los derechos de las personas usuarias", La sanción asciende a más de $400.000.000. A través de un comunicado, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó a Edesur por "la deficiente calidad de atención y servicio brindado a las personas usuarias, en virtud de la magnitud y la persistencia en el tiempo de las afectaciones". En este marco, ordenó una sanción económica a través de la cual Edesur deberá pagar $10.375 por Corte Prolongado o Reiterado a los usuarios y usuarias afectadas por interrupciones cuyo inicio se haya originado y prolongado durante los días 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre de 2021 y 1, 2, 3 y 4 de enero de 2022.

Acto en Villa Gesell para recordar a Fernando Báez Sosa

Leer más... 18/01/2022 (5751)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Baez_Justicia.jpgFue asesinado el 18 de enero de 2020. Los padres irán por primera vez al lugar. Cómo se vive en la ciudad el recuerdo del episodio que conmovió al país. Por María Daniela Yaccar
Lunes nublado en Gesell. Mucho movimiento en el centro. Turistas de todas las edades caminan frente al árbol devenido altar que se encuentra al lado del punto exacto donde una patota de rugbiers mató, hace ya casi dos años, a Fernando Báez Sosa. Pocos son los que siguen de largo por la Avenida 3. "¿Qué le pasó? ¿Se perdió?", consulta una nena muy pequeña a su padre, señalando un retrato del joven. El papá suelta un "sí" y se la lleva de la mano. "Creo que lo mataron por peruano", les dice un joven a sus amigos. "¿A dónde lo mataron? ¡¿Acá?!", expresa un hombre incrédulo. Las mujeres de Justicia por Fernando-Villa Gesell y otras personas comprometidas con la causa responden las preguntas, dan explicaciones y folletos e invitan al acto que se realizará este martes a las 19 en el lugar, en un nuevo aniversario del homicidio que conmocionó a la ciudad y al país entero.

Incremento de la Canasta Escolar

Leer más... 17/01/2022 (5749)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/utiles_escolares.jpgEstiman que el incremento en la canasta escolar rondaría el 30%. Marco Selan, presidente de la Cámara de la Industria de Artículos de Librería (CIAL), estimó un incremento aproximado en la canasta escolar del "30 por ciento". Marco Selan, presidente de la Cámara de la Industria de Artículos de Librería (CIAL), estimó un incremento de precios aproximado en la canasta escolar del ?30 por ciento?. Además, adelantó que están trabajando con la Secretaría de Comercio para poder ofrecer entre 20 y 25 productos a un ?valor razonable para los chicos de nivel inicial y primario?. En diálogo con Siete Colores por FM 97UNE, el empresario del sector aclaró: ?El índice del aumento rondaría el 30 por ciento. Hay productos con menor porcentaje mientras que otros por sus componentes u orígenes están por encima de ese porcentaje. Nuestro compromiso es que hoy ya se encuentran disponibles en las librerías del país para que los chicos puedan acceder".

Cortes de luz: miles de usuarios están sin servicio en el AMBA

Leer más... 14/01/2022 (5745)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/sin_luz.jpgDesde la distribuidora Cammesa se podía observar a las 7.30 que la demanda eléctrica al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) alcanzaba los 19.524 MW. Un total de 10.363 usuarios de las empresas Edesur y Edenor se encontraban esta mañana sin suministro de energía eléctrica en diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires y localidades del conurbano bonaerense, aunque en zona norte hubo en las primeras horas de hoy una caída que afectó 150 mil clientes. Según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), a las 10 unos 7.021 usuarios del área de concesión de Edesur permanecían sin luz en los barrios de Boedo, Balvanera, Flores, Liniers, Mataderos, Parque Chacabuco, Recoleta y Parque Patricios, y localidades del sur del conurbano como Avellaneda, Almirante Brown, Lanús y Lomas de Zamora, entre otras, por interrupciones en el servicio de media o baja tensión.

Lanzamiento del primer picosatélite argentino al espacio

Leer más... 13/01/2022 (5741)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Mini_Sat.jpgUna alianza entre la empresa Innova Space y el Ministerio de Desarrollo Productivo coronó este jueves el lanzamiento del primer minisatélite argentino, dentro de un proyecto para llevar conectividad a explotaciones agropecuarias, mineras y petroleras. "Es un lanzamiento histórico para nuestro país y el mundo", aseguró el docente y CEO de la empresa Innova Space, Alejandro Cordero, respecto del minisatélite de 461 gramos que fue lanzado desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral.
El picosatélite "San Martín". El nombre del satélite es "MDQubeSAT1 San Martín" y es el primero de una constelación de 130 que enviarán al espacio en los próximos tres años. La tecnología de este "picosatélite" --10 x 10 x 5 centímetros-- brindará conectividad IOT (por sus siglas en inglés), conocida como "Internet de las Cosas": permite  la interconexión digital de objetos cotidianos con internet, sin la intermediación de personas.

Crece el malestar en Mar del Plata por falta de agua corriente

Leer más... 12/01/2022 (5740)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/mdp_agua.jpgVecinos cortaron la calle en avenida Mario Bravo y la costa para reclamar por la falta de agua
La bronca de los vecinos de la zona sur por la falta de agua crece con el correr de las horas: este martes a la tarde realizaron una protesta en avenida Mario Bravo y la costa, donde reclamaron que vuelta el servicio. “Los sectores que más afectados se ven son la zona sur, Faro Norte, Alfar, Bosque Peralta Ramos, Barrio Nuevo Golf, producto del consumo excesivo por las altas temperaturas, y gran afluencia turística que hay en esta época”, explicó el titular de Defensa Civil, Rodrigo Goncalvez. el operativo de mitigación ante la falta de este servicio esencial en algunos barrios de la ciudad, a los balnearios del Complejo Punta Mogotes se les suministrará agua solo entre las 0 y las 3 am. Distribución de bidones de agua para los hogares afectados hasta que se restablezca el servicio. “Se dispuso reforzar junto con personal y vehículos de distintas áreas una mecánica de distribución de agua potable y agua para higienizarse e higienizar los sanitarios, a través de bidones, más allá que vienen llenando los tanques”.



 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 [ 17 ] 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79  [ siguiente ]

Recomendados