PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

PAIS

Las verdaderas razones del rechazo macrista a la reforma judicial

Leer más... 01/08/2020 (4676)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/rechazo.jpgLas verdaderas razones del rechazo macrista a la reforma judicial
El rechazo, sin siquiera conocer lo que rechazaban, se explica porque cualquier cosa que fuera, venía a desmontar el dispositivo que los poderes fácticos, mediáticos y políticos construyeron en Comodoro Py. Una "virtud republicana" que hace lo contrario de lo que predica. Por Luis Bruschtein
No importa el contenido de la Reforma Judicial, lo que importa es que no se metan con mi juguete. Es lo que transmite el rechazo macrista a la Reforma Judicial antes de conocer su contenido. Periodistas que no dijeron nada cuando Mauricio Macri quiso introducir de contrabando a dos jueces en la Corte, ahora escriben enjundiosos y largos artículos con puras conclusiones subjetivas porque, en concreto, la propuesta que llega al Senado consiste hasta ahora en la unificación de dos fueros, lo cual es bueno porque aumenta los juzgados del fuero federal, y punto.

AF:Aislamiento social para el AMBA hasta el 16 de agosto

Leer más... 31/07/2020 (4675)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_Covid_Julio.jpg*Coronavirus: El Presidente anunció la continuidad de las condiciones de aislamiento social para el AMBA hasta el 16 de agosto* El presidente Alberto Fernández anunció hoy que, entre el 3 y el 16 de agosto, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) continuará el aislamiento social, preventivo y obligatorio bajo las mismas condiciones que hasta el momento, en el marco de las medidas que lleva adelante el Gobierno nacional para enfrentar la pandemia de coronavirus COVID-19.
“Vamos a mantener las cosas como están hoy pero entendamos los costos que tiene no ser responsables”, subrayó el mandatario desde la residencia de Olivos, donde estuvo acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Mala leche

Leer más... 28/07/2020 (4668)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/leche.jpgBaja el IVA a la leche y lo presentan como una suba
El Gobierno incluyó en el proyecto de ampliación del Presupuesto nacional que envió al Congreso la unificación del IVA a la leche en 10,5%. "La mayor parte de la leche que se consume en la Argentina paga IVA al 21%", aclaró la secretaria de Comercio Interior, Paula Español. La funcionaria salió así al cruce de quienes buscaron instalar que la decisión del Gobierno se traduciría en un incremento del precio que pagan los consumidores. "Todo lo contrario, porque estamos bajando el IVA", precisó la funcionaria.

Kicillof participó de la inauguración del Hospital Doctor René Favaloro

Leer más... 28/07/2020 (4667)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/htal_matanza.jpgKicillof participó de la inauguración del Hospital Doctor René Favaloro en La Matanza. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este mediodía desde La Matanza de una videoconferencia con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, donde se realizó el acto de apertura del Hospital General de Agudos Doctor René Favaloro. Además, el Gobierno nacional puso en marcha los Hospitales Modulares de Emergencia de Chaco, Córdoba, Santa Fe y Mar del Plata.
“Este hospital expande la cantidad de camas para enfermos de COVID en el momento preciso en que lo necesitamos, como ha ocurrido también en toda la Provincia y el país”, señaló Kicillof desde Rafael Castillo, donde estuvo acompañado por el jefe de Gabinete de Nación, Santiago Cafiero; el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; la vicegobernadora Verónica Magario, y el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan.

AF: Videoconferencia con el sector PYME y nuevos ATP

Leer más... 24/07/2020 (4660)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_ATP_2.jpgAlberto Fernández: La Argentina que se viene nos necesita a todos y las pequeñas y medianas empresas son los principales aliados. El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, desde la residencia de Olivos, la presentación de una nueva etapa del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para proteger el empleo y garantizar las fuentes de trabajo de PyMEs de todo el país, en el marco de la pandemia de coronavirus COVID-19. “La Argentina que se viene nos necesita a todos y las pequeñas y medianas empresas son los principales aliados”, señaló el mandatario a través de una videoconferencia en la que estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca  y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

Gollan: Si sigue el aumento de casos deberán cortar con la circulación

Leer más... 23/07/2020 (4658)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/gollan2.jpgGollan: Si sigue el aumento de casos deberán cortar con la circulación
El ministro de Salud bonaerense manifestó que si "se empieza a tensionar el sistema sanitario" se deberá ir a una "etapa de endurecimiento" de la cuarentena. "No vamos a esperar a tener un 90 por ciento de camas ocupadas", aseguró. Luego del récord de 3800 nuevos contagios de coronavirus registrado ayer en la provincia de Buenos Aires, el ministro de Salud Daniel Gollan anticipó que, si continúa “aumentando de forma muy abrupta” la cantidad de casos, “vamos a tener que ir a una etapa de endurecimiento” de la cuarentena antes o después de llegar al plazo de cierre de esta nueva fase prevista para el 2 de agosto.

Alberto Fernandez: Queremos unas Fuerzas Armadas integradas a la sociedad

Leer más... 22/07/2020 (4655)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_FFAA.jpegAlberto Fernandez: Queremos unas Fuerzas Armadas integradas a la sociedad. El Presidente destacó la labor de 60 mil hombres y mujeres en la lucha contra el coronavirus, en el marco de la denominada operación Manuel Belgrano. "Esto habla de las Fuerzas Armadas que nosotros queremos", afirmó. Anunció que pasan a ser remunerativos los suplementos que cobran los militares. El presidente Alberto Fernández agradeció a las Fuerzas Armadas por “poner todo el esfuerzo para preservar la vida de los argentinos” en medio de la pandemia de coronavirus y por haber “trabajado junto a movimientos sociales” en las tareas de ayuda. “No estuvieron ausentes cuando la Argentina los necesitó. El mejor reconocimiento para un militar es estar presentes cuando los argentinos lo necesitan.

Coronavirus en Argentina

Leer más... 21/07/2020 (4654)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/coronavirus.jpgCoronavirus en Argentina
117 el número de muertos en las últimas 24 horas
Nuevo record de contagios, con 5344 casos, más de 3400 en la provincia de Buenos Aires. Con estas cifras, el total de positivos en el país se eleva a 136.118 y los fallecimientos a 2490. Sin embargo, la cantidad de camas de terapia intensiva con pacientes con Covid-19 y el porcentaje de ocupación continúan estables.

Procesaron a Iguacel y Saravia Frías

Leer más... 20/07/2020 (4651)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/iguacel2.jpgProcesaron a Iguacel y Saravia Frías por las irregularidades en los peajes. Lo determinó el juez Canicoba Corral, a días de jubilarse. Los ex funcionarios macristas se habían negado a declarar, y fijan fecha para las indagatorias a Dujovne y Dietrich. El juez federal Rodolfo Canicoba Corral procesó este lunes a los ex funcionarios macristas Javier Iguacel y Bernardo Saravia Frías por las presuntas irregularidades en las concesiones de los peajes de las autopistas a una empresa de la familia Macri.
El ex director de Vialidad Nacional y el ex Procurador del Tesoro se habían negado a declarar ante Canicoba en las indagatorias por videoconferencia de la semana pasada, cuando se limitaron a presentar un escrito y no quisieron escuchar las preguntas del juez.

CAFIERO: “VIENE LA ETAPA DE LA RECUPERACION”

Leer más... 18/07/2020 (4650)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cafiero2.jpgEl Jefe de Gabinete explicó que “la responsabilidad social individual será la garante de las nuevas aperturas”
CAFIERO: “VIENE LA ETAPA DE LA RECUPERACION”
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, brindó detalles esta mañana sobre la nueva etapa de la cuarentena que se extenderá del 18 de julio al 2 de agosto, en una entrevista realizada en las oficinas de la Jefatura de Gabinete de la quinta Presidencial de Olivos con la Televisión Pública. Además, confirmó que todo el gobierno está trabajando en lo que adelantó como “la etapa de la recuperación” para reconquistar “el país de la producción y el empleo que caracteriza a nuestra gestión”.

Alberto Fernández: Cuarentena Escalonada

Leer más... 17/07/2020 (4649)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_Cua_Escalo.jpegAlberto Fernández sobre la nueva cuarentena escalonada: "Vamos a estar ayudando a todos y todas"
El Presidente explicó los pasos para ir "a una nueva normalidad paulatinamente". En CABA se vuelven comercios de proximidad, las actividades al aire libre y aumentan los días en que los chicos pueden salir. Kicillof destacó el resultado de la cuarentena estricta y presentó "la cuarentena intermitente". Se reabren industrias primero, comercios después y luego las actividades profesionales. La situación en Río Negro y Jujuy. El presidente Alberto Fernández anunció una nueva extensión de las medidas del aislamiento social obligatorio desde el 18 de julio hasta el 2 de agosto con aperturas parciales que serán distintas en las provincias más afectadas por la pandemia de coronavirus

Imputaron a Baby Etchecopar

Leer más... 14/07/2020 (4644)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/baby1.jpgImputaron a Baby Etchecopar por estigmatizar y discriminar a trabajadoras de peajes. El fiscal de 1era instancia de la Ciudad de Buenos Aires, Mario Galante, imputó al periodista Baby Etchecopar por sus “frases agresivas y humillantes” contra las trabajadoras de peajes, según informó el legislador Facundo Moyano. El episodio protagonizado por Etchecopar sucedió el 5 de agosto del 2019, cuando en su programa transmitido entonces por Radio 10 se quejó de la atención de las trabajadoras de peajes y las descalificó con términos como “boludas”, “asquerosas” y “pendejitas”.

Profetas del Odio

Leer más... 11/07/2020 (4639)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/odiadores.jpgLos actos anticuarentena: Odiadores seriales
Si el macrismo insiste desde la oposición con la misma estrategia que impulsó desde el gobierno de despolitizar a su adversario y tratarlo como delincuente, la política queda desplazada por una lógica de guerra de exterminio.Por Luis Bruschtein Los actos anticuarentena como el del 9 de Julio pasado convocan pelajes de todos los colores, algunos con protestas más legítimas que otros, pero todos con el mismo común denominador de odio y violencia. No se trata de un pequeño sector que no representa a la mayoría de los que asisten porque la violencia es generalizada, está en el tono de las consignas que gritan, en los carteles que llevan y en la actitud de los manifestantes.

Alberto Fernández en el acto por el 9 de Julio

Leer más... 09/07/2020 (4638)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_9Julio2.jpgAlberto Fernández en el acto por el 9 de Julio: "Debemos ser como aquellos hombres que tuvieron coraje y no angustia” Con la participación a distancia de todos los gobernadores del país, el Presidente encabezó desde Olivos la celebración por los 204 años de la Independencia. Estuvo acompañado por representantes sindicales y empresarios.  Durante el acto oficial de celebración de los 204 años de la Declaración de la Independencia argentina, el presidente Alberto Fernández destacó la “unidad” con que el gobierno nacional y los gobernadores enfrentaron “este revuelo universal que es la pandemia”. Aludió a la oposición al sostener que “para poner de pie” al país ello es necesario “terminar con los odiadores seriales”.

Argentina Hace

Leer más... 07/07/2020 (4636)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_Hace.jpgArgentina Hace: El Presidente anunció un plan de obras para seis provincias del sur por 2.200 millones de pesos. El presidente Alberto Fernández anunció este mediodía un plan de obras de infraestructura para 19 municipios de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en el marco del programa Argentina Hace, por una inversión de 2.270 millones de pesos para este año. Lo hizo durante una videoconferencia desde la residencia de Olivos que mantuvo con los intendentes de Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn, Rawson, Trelew, General Pico, Santa Rosa, Centenario, Cutral Có, Neuquén, Cipolletti, General Roca, San Carlos de Bariloche, Viedma, Caleta Olivia, Pico Truncado, Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia.

Piden la indagatoria de Arribas y Majdalani

Leer más... 06/07/2020 (4633)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/arribas_28jun.jpgPiden la indagatoria de Arribas y Majdalani por el espionaje ilegal
La fiscal federal de Lomas de Zamora María Cecilia Incardona pidió que se cite a declaración indagatoria a los titulares de la AFI durante el macrismo, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, en la causa por el presunto espionaje ilegal en el Instituto Patria.. El pedido se hizo ante el juez Juan Pablo Augé quien deberá resolver si lo acepta. La fiscalía tiene delegada la investigación, por lo cual el magistrado aceptaría el pedido.En esta causa, Augé ordenó semanas atrás la detención del ex director de operaciones especiales de la AFI, Alan Ruiz, un funcionario cercano a Majdalani y la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Nueva cuarentena en el AMBA

Leer más... 01/07/2020 (4626)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/control_1_Julio.jpegNueva cuarentena en el AMBA: el foco puesto en bajar la circulación
El ministro de Transporte, Mario Meoni, explicó que se busca volver al promedio de personas que circulaba en el AMBA durante la primera quincena de abril, unas 730 mil personas por día. Frente a esta nueva etapa más estricta de la cuarentena, el Gobierno nacional buscará restringir el 30% de la circulación de personas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). "Estamos en un promedio de las últimas semanas de un millón cincuenta mil personas por día mientras. El promedio de los primeros 15 días de abril daba alrededor de 730 mil personas (por día) en esas dos semanas; así que deberíamos volver a ese número", explicó el ministro de Transporte, Mario Meoni.

Alfredo Cornejo *EL SEPARATISTA*

Leer más... 30/06/2020 (4625)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cornejo.jpgAlfredo Cornejo EL SEPARATISTA: piensa en que Mendoza sea un país OJO CON ESTOS GLOBOS DE ENSAYO
“No me gusta separarnos de la Nación, pero ellos están obligando a Mendoza a autoafirmarse en sus propios valores e identidades”, amenazó el ex gobernador y titular de la Unión Cívica Radical.
El titular de la UCR Alfredo Cornejo amenazó con “empezar a pensar seriamente” en la independencia de Mendoza, la provincia que gobernó durante el gobierno de Mauricio Macri. El titular de la UCR, Alfredo Cornejo amenazó con “empezar a pensar seriamente” en la independencia de Mendoza, la provincia que gobernó durante el gobierno de Mauricio Macri. “Mendoza tiene todo para vivir como un país independiente”, aseguró en declaraciones radiales.

Renunció Luis Lobo tras el torneo clandestino de paddle

Leer más... 29/06/2020 (4623)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/lobo.jpegRenunció Luis Lobo tras el torneo clandestino de paddle  
El subsecretario de Deportes porteño, Luis Lobo, presentó la renuncia a su cargo luego de verse envuelto en el escándalo por el torneo clandestino de paddle que se realizó en Pilar, en violación del aislamiento social por el coronavirus. El club del torneo fue allanado por la Gendarmería tras recibir una denuncia al 134 .

SITUACION DE COVID-19 EN ARGENTINA

Leer más... 29/06/2020 (4622)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/covid_1.jpgHoy 2335 nuevos casos de coronavirus Covid-19 en las últimas 24 horas en el país y ya son 62.268 los infectados. En tanto, se sumaron 48 muertes y el total de fallecidos es de 1280. La de hoy es la cifra más alta de decesos en un día desde que comenzó la crisis. Del total de esos casos, 1064 (1,7%) son importados, 22.481 (36,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 27.136 (43,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.   Según el último reporte del Ministerio de Salud de la Nación, las provincias con nuevos casos son:

Hoy se define la nueva fase de la cuarentena

Leer más... 25/06/2020 (4618)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_7.jpgEl Gobierno nacional define con la Ciudad y la provincia de Buenos Aires cómo sigue la cuarentena en el AMBA. El presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, definen la extensión del aislamiento social y obligatorio en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) con mayores restricciones en la circulación y un estricto control del transporte público, en el marco de la pandemia por coronavirus. Habría acuerdo con Larreta para suspender los permisos de running en Ciudad Alberto y Kicillof le pedirán a Larreta adelantar cuarentena estricta desde mañana.

La provincia de Buenos Aires registró un récord de 1334 casos

Leer más... 24/06/2020 (4616)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/covid_15.jpgLa provincia de Buenos Aires registró un récord de 1334 casos de coronavirus y estuvo cerca de duplicar el número de contagios de la Ciudad, que sumó 759 este martes. El territorio gobernado por Axel Kicillof encabeza el ránking de contagios, con 21.700 y mantiene una curva de ascenso galopante, por lo que el comité de expertos sanitarios que asesora al gobernador recomendó hoy la adopción de medidas más restrictivas para frenar la movilidad en el área metropolitana. El Conurbano es lo que más preocupa al Gobierno nacional, que teme que el ejecutivo bonaerense entre en una fase de desmanejo de la pandemia, sin seguimiento exhaustivo de los casos y sin un plan consistente para frenar la curva. Las críticas vuelven a tener al ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, como el principal apuntado.

Acuerdan endurecer la cuarentena

Leer más... 23/06/2020 (4615)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cuarentena1.jpgEntre jueves y viernes se volverán a reunir Alberto, Kicillof y Larreta para definir la próxima fase. El Gobierno nacional, la Ciudad y la provincia llegaron a un acuerdo para endurecer la cuarentena a partir de la semana que viene, aunque temen que la gente no la cumpla. Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta se reunieron este lunes en Olivos y no se sacaron fotos, como adelantó este medio. Si bien no hubo anuncios, se llegó al consenso de restringir la medida de aislamiento si la curva de contagios sigue en aumento. La Ciudad está de acuerdo en endurecer las medidas, pero esperaba hacerlo más adelante porque confiaba en que la curva de casos porteños siguiera en un promedio de entre 600 y 700 contagios diarios.

Se define la vuelta a la Fase 1

Leer más... 22/06/2020 (4613)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_7.jpgSe define la vuelta a la Fase 1. Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta analizarán cómo continuará la política sanitaria conjunta en el AMBA. Desde el gobierno bonaerense proponen endurecer las medidas para frenar la escalada de contagios y aliviar la situación del sistema sanitario. Larreta adelantó que tiene dudas acerca de si es el momento oportuno para volver a la Fase 1. A horas de concretarse la reunión entre el presidente Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta para analizar cómo continuará la política sanitaria conjunta en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la postura de los gobiernos nacional y bonaerense siguen siendo endurecer las medidas de aislamiento obligatorio y retomar aspectos de la Fase 1 para frenar la escalada de contagios de coronavirus de la última semana.

SITUACION DE COVID-19 EN ARGENTINA

Leer más... 18/06/2020 (4611)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/covid_1.jpg*Hoy fueron confirmados 1.958 nuevos casos* de COVID-19. Con estos registros, *suman 37.510 positivos en el país.*Del total de esos casos, 1.049 (2,8%) son importados, 14.420 (38,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 15.347 (40,9%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Desde el último reporte emitido, se registraron 19* nuevas muertes. Diez hombres, cuatro de 82, 100, 51 y 69, residentes en la provincia de Buenos Aires; cinco de 57, 52, 60, 65 y 82 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 78 años, residente en la provincia de Río Negro; y ocho mujeres, tres de 70, 80 y 92 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y cuatro de 89, 74, 82 y 47 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); una de 47 años, residente en la provincia de Chaco. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 948. *Se reoportó una persona fallecida de 97 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), sin dato de sexo. Nº de confirmados | Nº de acumulados
Buenos Aires 1106 | 16.451 - Ciudad de Buenos Aires 692 | 16.984

Preocupa la ocupación de las terapias intensivas

Leer más... 18/06/2020 (4609)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/covid_cono.jpgPreocupa la ocupación de las terapias intensivas en la ciudad y el conurbano bonaerense, hoy con 16 nuevas muertes. El aumento de ocupación de las camas de terapia intensiva, en zonas del conurbano llega al 70% de ocupacion en terapia intensiva, más el número creciente de casos confirmados y la alta positividad en los tests de rastreo podría ser en el corto plazo un combo explosivo, advierten los especialistas. El aumento de ocupación que se produjo en las últimas semanas de las camas de terapia intensiva de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano (el AMBA) está comenzando a preocupar a los especialistas.



 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 [ 28 ] 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60  [ siguiente ]

Recomendados