PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

PAIS

Espiados y violada la intimidad

Leer más... 05/04/2018 (3058)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/rodriguezvillafane_6mar.jpg
Espiados y violada la intimidad
Por: Miguel Julio Rodríguez Villafañe

 
    El derecho a la privacidad e intimidad es un derecho humano esencial que protege jurídicamente ámbitos de autonomía individual de las personas, tales como las acciones, hechos o datos que están reservadas al propio individuo y cuyo conocimiento y divulgación por los extraños significa un peligro real o potencial para su intimidad. Dicho derecho a la privacidad consiste en la posibilidad abierta a toda persona de manifestarse y actuar libremente, sin injerencias del poder público o de los particulares a quienes la comunicación no les está dirigida. Todo ello como lo garantiza la Constitución Nacional y los tratados con jerarquía constitucional.

La escueta defensa de un ministro en apuros

Leer más... 04/04/2018 (3055)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/caputo2.jpg
La escueta defensa de un ministro en apuros
Caputo alegó que reaccionó "como padre"

Imagen: Télam
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, justificó su papelón en la Bicameral alegando que reaccionó “como padre” mientras era interpelado por los legisladores que integran la Comisión de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda, frente a quienes debía dar explicaciones acerca de sus sociedades offshore, los evidentes conflictos de intereses en el ejercicio de su cargo y el alto endeudamiento del país. “Reaccioné como padre y no como funcionario público. No era el lugar ni la forma, pido disculpas a todos”, manifestó el funcionario, a través de un comunicado, una vez levantada la audiencia, en respuesta a un pedido expreso de su parte, poco después de que la diputada de Unidad Porteña Gabriela Cerruti denunciara que el ministro le había enviado un papel que decía “Mis hijas tienen 11 y 13 años. No seas tan mala".

Paro de 48 horas en el Bapro

Leer más... 03/04/2018 (3053)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bapro.jpg
Por la paritaria y contra el ajuste jubilatorio de Vidal
Paro de 48 horas en el Bapro
Los empleados del Banco de la Provincia de Buenos Aires inician hoy un paro de actividades por 48 horas, por lo que la atención al público después del fin de semana largo de Semana Santa se iniciará recién el jueves. Además, el viernes habrá un paro nacional bancario.
La huelga en el Bapro fue convocada para reclamar por las paritarias del sector y pedir que la Corte Suprema bonaerense se expida en favor de anular la ley 15.008 que modifica la jubilación de los empleados del banco. Esa norma, que fue impulsada por la gobernadora María Eugenia Vidal y aprobada en la Legislatura, elevó la edad jubilatoria de 57 a 65 años.

Oficializan el plan de retiros voluntarios en el Estado

Leer más... 03/04/2018 (3052)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/macri_pea.jpg
Oficializan el plan de retiros voluntarios en el Estado
El régimen contempla hasta 6 sueldos al momento del retiro y hasta 24 cuotas mensuales posteriores para quienes tengan más de 10 años de antigüedad, todas igual al sueldo neto y la obra social.    
El régimen contempla hasta 6 sueldos al momento del retiro y hasta 24 cuotas mensuales posteriores para quienes tengan más de 10 años de antigüedad, todas igual al sueldo neto y la obra social.
A través del decreto 263/2018 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó el plan de retiros voluntarios en el Estado, con el objetivo de achicar la planta en el Poder Ejecutivo.

MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA

Leer más... 23/03/2018 (3046)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/IMG-20180324-WA00152.jpg

Chubut muy complicada

Leer más... 20/03/2018 (3042)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/corte_chubut.jpg
En cuanto a la movilización en Rawson, Quiroga expreso que se estima que  habrá "tres mil manifestantes".
El conflicto entre los gremios y el gobierno comenzó cuando quedaron suspendidas las negociaciones paritarias en la víspera del comienzo de las clases en marzo. Un grupo de gremios encabezado por docentes, estatales y viales intimó al gobernador Arcioni a que los reciba para debatir sobre el paquete de medidas de ajuste que comenzó a implementar.
El Gobernador replicó que no iba a ceder frente a la amenaza del paro general, y siguió avanzando con una paquete de medidas de ajuste en la administración pública. A los problemas del pago escalonado de sueldos y la falta de paritarias, se sumaron recortes de horas extras, licencias y otros beneficios en la administración pública.
Como trasfondo de estos reclamos, las entidades médicas y otros profesionales de la salud cortaron las prestaciones de Seros, mientras que los magistrados también pararon. Desde hace varias semanas los hospitales, centros de salud y los tribunales redujeron la atención al mínimo, y se ven movilizaciones a diario por las calles de Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.

Caputo, principal beneficiado por un contrato de explotación del Cerro Catedral

Leer más... 18/03/2018 (3039)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/catedral.jpg
Nicolás Caputo, principal beneficiado por un contrato de explotación del Cerro Catedral
Una ayudita para los amigos

Con fuertes presiones de los gobiernos Nacional y de Río Negro, la empresa Vía Bariloche conseguiría la prolongación del contrato para explotar el Cerro Catedral por 38 años. La medida se lograría sin licitación internacional y sin estudio de impacto ambiental. Uno de los principales beneficiados será Nicky Caputo, quien conseguirá que los servicios básicos lleguen a su cerro San Martín para realizar un negocio urbanístico, que le vienen prohibiendo desde 2013. Marcos Peña fue interpelado por este tema el miércoles en el Congreso.


Río Turbio bajo amenaza

Leer más... 17/03/2018 (3036)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/rio_turbio2.jpg
La intervención presentó un proyecto para derrotar a los mineros de Río Turbio
El proyecto es un enorme retroceso para los trabajadores del carbón, intentando presionar para que acepten tercerizar sus condiciones de trabajo bajo amenaza de que podría cerrar la empresa
El miércoles 14 de marzo el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Omar Zeidán, presentó un nuevo proyecto que deberían aceptar los trabajadores de YCRT, bajo amenaza de que si es rechazado puede desencadenar el cierre de la empresa.

A 10 años de la 125, no tenemos nada para festejar

Leer más... 13/03/2018 (3029)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/campo.jpg
Las bases de Federación Agraria quieren movilizarse contra el Gobierno
LPOLos directivos definirán el modo de protesta. "A 10 años de la 125, no tenemos nada para festejar", dicen.
Omar Príncipe, titular de la FAA
Ya en enero pasado, cuando la sequía comenzaba a causar graves problemas en el sector agropecuario, Federación Agraria (FAA) advirtió públicamente el malestar presente en las filiales del interior del país ante la falta de respuestas del Gobierno nacional.
En ese momento, la entidad que conduce Omar Príncipe le dio un ultimátum a la Casa Rosada y comunicó que durante los meses de febrero y marzo realizarían una serie de asambleas con sus productores de base con el objetivo de evaluar medidas de fuerza.

Pensar la patria Argentina

Leer más... 07/03/2018 (3027)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/MJRV.JPG
Por: *Miguel Julio Rodríguez Villafañe
En esta etapa de la humanidad, en la que la tecnología de la co-municación ha permitido una vivencia de globalidad, algunos pretenden generar, desde perspectivas individualistas, una ciudadanía de consumo, sin pasado ni lugar de referencia. Desde dicho impulso se busca hacernos creer que nuestra patria es el mundo, en una realidad virtual en la que, por sobre valores fundamentales de humanidad, sólo en tiempo presente, sin pasado ni historia, se trata que mande una lógica comercial y financiera.
Aún más, cuando se nos habla de lo multinacional no necesariamente refieren a una sumatoria edificadoras de una hermandad entre naciones, sino que estamos ante nuevas organizaciones que se auto definen por sobre las naciones, pero no comprometida con ninguna en particular. Esto último, se puede ver cuando las empresas o  bancos se presentan como multinacionales. Para muchas de dichas organizaciones vale la utilidad y ganancias que un determinado lugar les deja, de lo contrario se lo abandona sin ningún escrúpulo, porque las inversiones no se realizan, necesariamente, con anhelo de arraigo, en los asentamientos en los que operan. Manda la optimización de la ganancia, sin importar, por ejemplo, los costos sociales, ecológicos y tantos otros que pudiera significar el desarrollo de las actividades que llevan adelante o las que dejan de desarrollar y se van.

El negacionista Loperfido sin trabajo

Leer más... 06/03/2018 (3026)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/loperfido.jpg
El Gobierno puso fin a la tarea de Lopérfido como agregado cultural en Alemania
Darío Lopérfido no llegó a cumplir un año en el cargo de Representante Especial para la Promoción de la Cultura Argentina en la embajada de nuestro país en Alemania.   
A través del decreto 175/2018 publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri y el canciller Jorge Faurie, el Gobierno puso fin a su tarea en el exterior, sin dar más explicaciones que "atento a razones de servicio, resulta necesario dar por finalizadas las funciones".

Rechazo docente

Leer más... 28/02/2018 (3016)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/docentes.jpg
Los docentes bonaerenses rechazaron la nueva propuesta de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires. A tres días del comienzo de las clases, la mandataria sigue sin recomponer los salarios.

Los gremios docentes bonaerenses rechazaron hoy una nueva oferta de aumento salarial del gobierno provincial y convocaron a sus congresos para el viernes, con el objeto de definir si adoptan medidas de fuerza, lo anunció Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB).

Inicio escolar 2018 por las nubes

Leer más... 25/02/2018 (3012)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/utiles2.jpg
Informe elaborado por CEPA (Centro de Economia Politica Argentina) e IndEP
 ¿Cláusula gatillo para comprar los útiles?


Si se consideran el total de gastos que debe afrontar una familia para iniciar el ciclo escolar en marzo de 2018, incluyendo en ello útiles, indumentaria escolar, cuotas y matriculas (en el caso de colegios privados) y textos escolares, el total alcanza los $14.669 por hijo o hija en la escuela primaria, y $16.131 por hijo o hija en escuela secundaria. Esto representa un aumento de 20% y 19% respectivamente respecto del año anterior.
Asimismo, para una familia que envía sus hijos a una escuela pública debe destinar $4.164 para el nivel primario y $4.855 para el nivel secundario, incluyendo en ello útiles,
indumentaria escolar y textos escolares. Esto representa un incremento de 36% y 26% respectivamente en relación a los precios de 2017.
Con precios al mes de febrero, la canasta escolar 12 útiles tiene un valor promedio por alumno de $595 para el caso de alumnos de primaria y $537 en el caso de alumnos de secundaria. Estos valores deben multiplicarse según la cantidad de alumnos o alumnas en cada etapa escolar que tenga el hogar y representan un incremento de 26% y 25% en el último año. Si se considera el período 2016-2018 el aumento se incrementa en 94% y 108%.

Tenemos una administración colonial, no un gobierno

Leer más... 25/02/2018 (3010)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Grabois.jpg
Juan Grabois, dirigente de la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular

"Tenemos una administración colonial, no un gobierno"

El dirigente afirmó que la marcha del 21 representó "la reconfiguración de la columna vertebral de un movimiento popular", aunque admitió que se trata de "una unidad táctica y circunstancial", a la que "le falta maduración orgánica".

Megadecreto de Macri: ganancias para bancos, perjuicios para usuarios

Leer más... 22/02/2018 (3002)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/villafa.jpg
Megadecreto de Macri: ganancias para bancos, perjuicios para usuarios
Por: Miguel Julio Rodríguez Villafañe - Abogado Constitucionalista

El presidente Mauricio Macri, en un uso inconstitucional en el dictado de “Decretos de Necesidad y Urgencia” (DNU), el 11 de enero de este año firmó el DNU Nº 27, denominado de “Desburocratización y simplificación”. Decreto este de 192 artículos, que modifica 140 leyes o decretos, y deroga otras 19 leyes. De ninguna manera el contenido del “megadecreto” se justifica en los extremos que manda el art. 99 de la Constitución Nacional, en su inc. 3.
Dicho inciso, expresamente establece que: “El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso, bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo”. La norma constitucional luego agrega que “solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta Constitución para la sanción de las leyes, y no se trate de normas que regulen materia penal, tributaria (…) podrá dictar decretos por razones de necesidad y urgencia”.
No existe para las temáticas abordadas en el DNU 27 “necesidad y urgencia” y menos circunstancias excepcionales que justificaran no cumplir los pasos legales necesarios, de acuerdo a la Constitución, para la sanción de las normas. Además, regula sobre aspectos penales y tributarios, expresamente prohibidos, ya que se determinan reducciones de las sanciones y multas a las empresas que hubieran evadido el cumplimiento de leyes laborales y tributarias en materias de cargas sociales, entre otras disposiciones en ese sentido.

Investigadores tomaron el Polo Científico

Leer más... 20/02/2018 (2998)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/polo_cientifico.jpg
Por un freno al ajuste en ciencia - Pagina 12
Reclaman la reincorporación de 400 científicos que, a pesar de haber sido evaluados favorablemente, fueron expulsados del Conicet y de otros 90 a los que les negaron la renovación de sus becas.
También denuncian que dejaron fuera de carrera a 411 investigadores por su edad. Advierten que es consecuencia de los recortes que el Gobierno realiza en el área de Ciencia y Teconología.Imagen: @afectadosconi


El hijo de Zannini reveló la traición de CNN y estalló contra Jonatan Viale

Leer más... 20/02/2018 (2997)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Zannini_Viale.jpg
Grave denuncia del hijo del preso político. Fuente El Destape
Francisco Zannini reveló que el canal CNN en Español "operó" la nota a su padre y estalló contra Jonatan Viale.
"CNN no cumplió con las condiciones. Se pactó que la entrevista no sería recortada. La duración aproximada fue de 50 minutos. Publicaron 10 minutos", denunció el hijo del preso político.
Es sobre la nota que dio el ex funcionario de Cristina Kirchner desde la cárcel, primera vez que habla desde dentro del penal.
"Todo esto dicho, inclusive, en la entrevista completa que estaremos publicando hoy a la noche", confirmó el hijo de Zannini. La familia publicará los 50 minutos completos.
Además, estalló en su posteo de Facebook contra el periodista de CNN: "El programa de Viale es paupérrimo. Un resumen amarillo de no-noticias. La rueda gira".

Pablo Moyano afirmó que el Gobierno está preocupado por la magnitud de la marcha

Leer más... 18/02/2018 (2995)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/pablomoyano_11oct.jpg
Pablo Moyano criticó a la conducción de la CGT
"Habrá un reacomodamiento del movimiento obrero"
El referente de Camioneros afirmó que el Gobierno está "preocupado por la magnitud" que tendrá la marcha del miércoles y criticó la postura complaciente de la CGT durante los dos años de mandato de Macri. El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, señaló que la movilización del próximo miércoles 21 de febrero será muy importante y que provocará un "reacomodamiento del movimiento obrero". En ese sentido, agregó en diálogo con Radio 10 que "sería bueno que se incorpore a la CTA". La crisis reconocida por Schmid disparó la puja por la conducción de la central | La CGT sigue en su laberinto- Por Felipe Yapur


Moyano: Ya no sirve dialogar con el Gobierno

Leer más... 18/02/2018 (2992)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/moyano.jpg
Hugo Moyano aseguró que la movilización del 21 será multitudinaria
"Ya no sirve dialogar con el Gobierno" Pagina 12
El líder sindical señaló que convocó a la marcha porque el Gobierno no cumplió con sus promesas, confirmó que será el orador final del acto y rechazó que la medida haya tenido la intención de contrarrestar las demandas judiciales en su contra.
El líder de los Camioneros, Hugo Moyano, afirmó que la movilización que impulsa para el próximo miércoles se debe a que el gobierno "no cumplió" y a esta altura "ya no sirve dialogar", al tiempo que negó que haya propiciado esa medida para contrarrestar las demandas judiciales en su contra. "Nada que ver, es otro de los disparates que se dicen", expresó.

Defensa en equipo.Otro escándalo para Cambiemos

Leer más... 16/02/2018 (2991)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/defensa.jpg
Pagina 12: El secretario general de la Presidencia, Fernado de Andreis, de quien depende el funcionario acusado de ocultar 1,2 millones en Andorra, dijo que es un asunto "privado". La Oficina Anticorrupción pedirá informes sobre la situación de Díaz Gilligan, que en su defensa argumenta que no obtuvo rédito alguno por ser titular de la cuenta donde se depositó el dinero.Otro escándalo para Cambiemos.De Andreis, junto a Patricia Bullrich, en la conferencia de prensa en la que apoyó a su número dos. En medio de un nuevo escándalo que involucra a uno de sus funcionarios, el Gobierno se abroqueló en defensa de Valentín Díaz Gilligan, el subsecretario general de la presidencia, acusado de haber ocultado 1,2 millones de dólares en el paraíso fiscal de Andorra. Fernando de Andreis, su superior como secretario general de la Presidencia, salió a decir que “todo está a disposición de la justicia y de la Oficina Anticorrupción para que realice las investigaciones que sean necesarias” y que el Gobierno “está tranquilo con las explicaciones que viene dando” el funcionario, de quien negó que tenga vínculos con una empresa offshore.

Despidos en Ferrobaires: Sigue la pesadilla

Leer más... 15/02/2018 (2988)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/ferrobaires.jpg
Despidos en Ferrobaires: Sigue la pesadilla
El decreto de Vidal dejará a más de mil personas sin trabajo.
A pesar de las promesas de reubicar al personal, la mayoría ya recibió su telegrama de despido o la propuesta de "salida acordada". Los despedidos por el cierre de la empresa estatal ascienden a los 1300. Denuncian inacción de la Unión Ferroviaria. Los trabajadores afectados por el cierre de Ferrobaires continuan con el reclamo ante los miles de despidos y las ofertas de retiro voluntario" tras el cierre de la empresa, por decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal.



 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 [ 74 ] 75 76 77 78 79  [ siguiente ]

Recomendados