Nicolas Kreplak: Si sostenemos estos numeros puede colapsar el sistema de salud. El viceministro de Salud de la Provincia advirtió sobre la capacidad del sistema sanitario. En diálogo con Radio Mitre, Kreplak respaldó el planteo del ministro de Salud provincial sobre posibles restricciones sanitarias para la temporada de verano, aunque aclaró que "algún tipo de descanso se va a organizar" El viceministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, volvió a realizar una advertencia sobre la situación del sistema sanitario ante el número de contagios. “Si sostenemos estos números puede colapsar el sistema de salud”, alertó, luego de que este viernes se confirmaran 7482 nuevos casos de coronavirus .
Coronavirus en Argentina: informan 40 nuevas muertes y más de 100 mil recuperados
Los decesos suman 4.191 y son 1.245 los pacientes con Covid-19 en terapia intensiva. Desde el Ministerio de Salud consideran que esta semana es "clave" en el recorrido de la pandemia. El Ministerio de Salud informó que los muertos por coronavirus suman 4.191
El Ministerio de Salud informó esta mañana 40 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 4.191 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 94 personas cada millón de habitantes y un índice de letalidad de 1,9% sobre los casos confirmados.
Los productores pymes que abastecen al mercado local tienen el precio de venta congelado desde diciembre y no pueden absorber los aumentos del aceite de soja, principal insumo para la fabricación del biodiesel. Fuerte Inquietud ante la falta de respuesta oficial. A partir de la sanción de la ley 26.093 del año 2006 que establece el “Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles” la industria de los combustibles tomó vuelo y se transformó en un importante dinamizador de las economías rurales del interior de nuestro país.El marco regulatorio establece que los grandes productores podrán exportar, mientras que los pequeños y medianos tendrán reservados para sí el mercado interno.
Cristina Kirchner inicia una demanda contra Google por haberla difamado. El 17 de mayo de 2020 se publicó, en una una nota digital, que el buscador de Google había colocado información falsa y ofensiva en el lugar donde debería figurar el cargo que ocupa la vicepresidenta.
Cristina Fernández de Kirchner, por medio de sus abogados, realizó hoy una presentación judicial ante el Fuero Federal Civil y Comercial para solicitar una pericia informática urgente contra Google, en carácter de prueba anticipada. Cristina Fernández de Kirchner, por medio de sus abogados, realizó hoy una presentación judicial ante el Fuero Federal Civil y Comercial para solicitar una pericia informática urgente contra Google
Alberto Fernández anuncia obras para 5 provincias por más de 22 mil millones de pesos. El Presidente va a informar la terminación obras frenadas durante el macrismo y de nuevos emprendimientos en Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, San Juan y Santa Cruz. El presidente Alberto Fernández anunciará a las 11.30 horas la ejecución de una serie de obras públicas para las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, San Juan y Santa Cruz, que significarán una inversión de más de 22 mil millones de pesos y generarán miles de empleos. El Jefe de Estado hará el anuncio desde la Residencia de Olivos acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y mediante videoconferencia se comunicará con cada uno de los gobernadores de esas 5 provincias beneficiadas.
Alberto Fernández puso en marcha el Hospital Bicentenario
El mandatario estará acompañado en la residencia de Olivos por la directora Ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, mientras que participarán desde Ituzaingó el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente local, Alberto Descalzo. El presidente Alberto Fernández, a través de una videoconferencia, la puesta en marcha del Hospital del Bicentenario en el partido bonaerense de Ituzaingó. El presidente Alberto Fernández encabezará a las 11.30, a través de una videoconferencia, la puesta en marcha del Hospital del Bicentenario en el partido bonaerense de Ituzaingó.
Rige la prohibición de las reuniones sociales en todo el país hasta el 16 de agosto (Telam)
La prohibición abarca los eventos "en espacios públicos o privados con concurrencia mayor a 10 personas" y los "eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente".
La infracción a esta norma puede acarrear consecuencias penales.
El Gobierno oficializó el período de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) dispuesto por la pandemia de coronavirus hasta el 16 de agosto inclusive, según corresponda en cada región del país, en lo que implica la novena extensión de la cuarentena que rige desde el 20 de marzo pasado.
Las verdaderas razones del rechazo macrista a la reforma judicial
El rechazo, sin siquiera conocer lo que rechazaban, se explica porque cualquier cosa que fuera, venía a desmontar el dispositivo que los poderes fácticos, mediáticos y políticos construyeron en Comodoro Py. Una "virtud republicana" que hace lo contrario de lo que predica. Por Luis Bruschtein
No importa el contenido de la Reforma Judicial, lo que importa es que no se metan con mi juguete. Es lo que transmite el rechazo macrista a la Reforma Judicial antes de conocer su contenido. Periodistas que no dijeron nada cuando Mauricio Macri quiso introducir de contrabando a dos jueces en la Corte, ahora escriben enjundiosos y largos artículos con puras conclusiones subjetivas porque, en concreto, la propuesta que llega al Senado consiste hasta ahora en la unificación de dos fueros, lo cual es bueno porque aumenta los juzgados del fuero federal, y punto.
*Coronavirus: El Presidente anunció la continuidad de las condiciones de aislamiento social para el AMBA hasta el 16 de agosto* El presidente Alberto Fernández anunció hoy que, entre el 3 y el 16 de agosto, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) continuará el aislamiento social, preventivo y obligatorio bajo las mismas condiciones que hasta el momento, en el marco de las medidas que lleva adelante el Gobierno nacional para enfrentar la pandemia de coronavirus COVID-19.
“Vamos a mantener las cosas como están hoy pero entendamos los costos que tiene no ser responsables”, subrayó el mandatario desde la residencia de Olivos, donde estuvo acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Baja el IVA a la leche y lo presentan como una suba
El Gobierno incluyó en el proyecto de ampliación del Presupuesto nacional que envió al Congreso la unificación del IVA a la leche en 10,5%. "La mayor parte de la leche que se consume en la Argentina paga IVA al 21%", aclaró la secretaria de Comercio Interior, Paula Español. La funcionaria salió así al cruce de quienes buscaron instalar que la decisión del Gobierno se traduciría en un incremento del precio que pagan los consumidores. "Todo lo contrario, porque estamos bajando el IVA", precisó la funcionaria.
Kicillof participó de la inauguración del Hospital Doctor René Favaloro en La Matanza. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este mediodía desde La Matanza de una videoconferencia con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, donde se realizó el acto de apertura del Hospital General de Agudos Doctor René Favaloro. Además, el Gobierno nacional puso en marcha los Hospitales Modulares de Emergencia de Chaco, Córdoba, Santa Fe y Mar del Plata.
“Este hospital expande la cantidad de camas para enfermos de COVID en el momento preciso en que lo necesitamos, como ha ocurrido también en toda la Provincia y el país”, señaló Kicillof desde Rafael Castillo, donde estuvo acompañado por el jefe de Gabinete de Nación, Santiago Cafiero; el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; la vicegobernadora Verónica Magario, y el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan.
Alberto Fernández: La Argentina que se viene nos necesita a todos y las pequeñas y medianas empresas son los principales aliados. El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, desde la residencia de Olivos, la presentación de una nueva etapa del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para proteger el empleo y garantizar las fuentes de trabajo de PyMEs de todo el país, en el marco de la pandemia de coronavirus COVID-19. “La Argentina que se viene nos necesita a todos y las pequeñas y medianas empresas son los principales aliados”, señaló el mandatario a través de una videoconferencia en la que estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
Gollan: Si sigue el aumento de casos deberán cortar con la circulación
El ministro de Salud bonaerense manifestó que si "se empieza a tensionar el sistema sanitario" se deberá ir a una "etapa de endurecimiento" de la cuarentena. "No vamos a esperar a tener un 90 por ciento de camas ocupadas", aseguró. Luego del récord de 3800 nuevos contagios de coronavirus registrado ayer en la provincia de Buenos Aires, el ministro de Salud Daniel Gollan anticipó que, si continúa “aumentando de forma muy abrupta” la cantidad de casos, “vamos a tener que ir a una etapa de endurecimiento” de la cuarentena antes o después de llegar al plazo de cierre de esta nueva fase prevista para el 2 de agosto.
Alberto Fernandez: Queremos unas Fuerzas Armadas integradas a la sociedad. El Presidente destacó la labor de 60 mil hombres y mujeres en la lucha contra el coronavirus, en el marco de la denominada operación Manuel Belgrano. "Esto habla de las Fuerzas Armadas que nosotros queremos", afirmó. Anunció que pasan a ser remunerativos los suplementos que cobran los militares. El presidente Alberto Fernández agradeció a las Fuerzas Armadas por “poner todo el esfuerzo para preservar la vida de los argentinos” en medio de la pandemia de coronavirus y por haber “trabajado junto a movimientos sociales” en las tareas de ayuda. “No estuvieron ausentes cuando la Argentina los necesitó. El mejor reconocimiento para un militar es estar presentes cuando los argentinos lo necesitan.
Coronavirus en Argentina
117 el número de muertos en las últimas 24 horas
Nuevo record de contagios, con 5344 casos, más de 3400 en la provincia de Buenos Aires. Con estas cifras, el total de positivos en el país se eleva a 136.118 y los fallecimientos a 2490. Sin embargo, la cantidad de camas de terapia intensiva con pacientes con Covid-19 y el porcentaje de ocupación continúan estables.
Procesaron a Iguacel y Saravia Frías por las irregularidades en los peajes. Lo determinó el juez Canicoba Corral, a días de jubilarse. Los ex funcionarios macristas se habían negado a declarar, y fijan fecha para las indagatorias a Dujovne y Dietrich. El juez federal Rodolfo Canicoba Corral procesó este lunes a los ex funcionarios macristas Javier Iguacel y Bernardo Saravia Frías por las presuntas irregularidades en las concesiones de los peajes de las autopistas a una empresa de la familia Macri.
El ex director de Vialidad Nacional y el ex Procurador del Tesoro se habían negado a declarar ante Canicoba en las indagatorias por videoconferencia de la semana pasada, cuando se limitaron a presentar un escrito y no quisieron escuchar las preguntas del juez.
El Jefe de Gabinete explicó que “la responsabilidad social individual será la garante de las nuevas aperturas”
CAFIERO: “VIENE LA ETAPA DE LA RECUPERACION”
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, brindó detalles esta mañana sobre la nueva etapa de la cuarentena que se extenderá del 18 de julio al 2 de agosto, en una entrevista realizada en las oficinas de la Jefatura de Gabinete de la quinta Presidencial de Olivos con la Televisión Pública. Además, confirmó que todo el gobierno está trabajando en lo que adelantó como “la etapa de la recuperación” para reconquistar “el país de la producción y el empleo que caracteriza a nuestra gestión”.
Alberto Fernández sobre la nueva cuarentena escalonada: "Vamos a estar ayudando a todos y todas"
El Presidente explicó los pasos para ir "a una nueva normalidad paulatinamente". En CABA se vuelven comercios de proximidad, las actividades al aire libre y aumentan los días en que los chicos pueden salir. Kicillof destacó el resultado de la cuarentena estricta y presentó "la cuarentena intermitente". Se reabren industrias primero, comercios después y luego las actividades profesionales. La situación en Río Negro y Jujuy. El presidente Alberto Fernández anunció una nueva extensión de las medidas del aislamiento social obligatorio desde el 18 de julio hasta el 2 de agosto con aperturas parciales que serán distintas en las provincias más afectadas por la pandemia de coronavirus
Imputaron a Baby Etchecopar por estigmatizar y discriminar a trabajadoras de peajes. El fiscal de 1era instancia de la Ciudad de Buenos Aires, Mario Galante, imputó al periodista Baby Etchecopar por sus “frases agresivas y humillantes” contra las trabajadoras de peajes, según informó el legislador Facundo Moyano. El episodio protagonizado por Etchecopar sucedió el 5 de agosto del 2019, cuando en su programa transmitido entonces por Radio 10 se quejó de la atención de las trabajadoras de peajes y las descalificó con términos como “boludas”, “asquerosas” y “pendejitas”.
Los actos anticuarentena: Odiadores seriales
Si el macrismo insiste desde la oposición con la misma estrategia que impulsó desde el gobierno de despolitizar a su adversario y tratarlo como delincuente, la política queda desplazada por una lógica de guerra de exterminio.Por Luis Bruschtein Los actos anticuarentena como el del 9 de Julio pasado convocan pelajes de todos los colores, algunos con protestas más legítimas que otros, pero todos con el mismo común denominador de odio y violencia. No se trata de un pequeño sector que no representa a la mayoría de los que asisten porque la violencia es generalizada, está en el tono de las consignas que gritan, en los carteles que llevan y en la actitud de los manifestantes.