Cortes por alimentos y planes
El Frente Milagro Sala, la CNCT y organizaciones barriales de la CTA reclamarán hoy al Gobierno que abra la paritaria social a todos los movimientos. Mañana la CTEP, la CCC y Barrios de Pie marcharán a la Secretaría de Vivienda y al Ministerio de Trabajo.
La comitiva del Fondo Monetario aseguró a la central que habrá fondos para asistencia social por Luis Autalan BAE
La central obrera recibió a la delegación del FMI en la sede de la UOCRA
La mesa chica de la CGT anticipó su encuentro con el economista del FMI Roberto Cardarelli. No fueron razones protocolares o de agenda, el cuadro de terapia intensiva económica que atraviesa el país ameritó el anticipo de la reunión, tras el diálogo con teleconferencia que compartieron ambas partes hace algunas semanas.
"El gasto en bienes durables y turismo emisivo, que trepaba a tasas chinas, pasó a caer fuertemente, y el consumo masivo volvió a descender", alertaron. Sombrías proyecciones para el resto del año y 2019.
Un informe de la consultora Ecolatina reveló una preocupante radiografía del consumo privado, tras los últimos saltos cambiarios, de $ 20 a $ 30 en menos de tres meses.
Martín Larraburu, ex funcionario de Jefatura de Gabinete, dio algunas precisiones del contenido del pendrive que hallaron en su domicilio. Entre los nombres que aparecen mencionados están los del Cuervo Larroque y José Ottavis. Por Irina Hauser y Raúl Kollmann Pagina 12
Martín Larraburu tiene 35 años y ocupó el cargo de coordinador de la Unidad Técnica de Jefatura de Gabinete.
En una cruel colonización mental se nos pretende hacer creer que, en Argentina, el problema económico del Estado está, entre otras situaciones que se sostienen como esenciales, radica en la cantidad de empleados públicos que existen. En función del razonamiento tramposo antes referido, el gobierno afirma que la solución de los males del déficit fiscal que se vive, pasa por achicar la planta de quienes trabajan en las reparticiones públicas y/o por reducir sueldos estatales o jubilaciones.
Para el Gobierno, sólo un tema penal
El jefe de Gabinete confirmó que el Ejecutivo analiza incluir la despenalización del aborto en la reforma al Código Penal que presentará el 21 de agosto ante el Congreso. De esta manera, las mujeres dejarían de enfrentar penas de cárcel por interrumpir un embarazo pero sus vidas seguirán en peligro por la clandestinidad y la falta de acceso gratuito a los procedimientos.
Corrupción, desidia y muerte
Mateo Nicholson quedó expuesto en un audio en el que previamente a una reunión con Vidal ordenaba dibujar presupuestos por 79 millones de pesos. La senadora Teresa García (Unidad Ciudadana-FpV), que hace más de un mes lo denunció por ese hecho, lo conectó ahora con la tragedia en la escuela de Moreno, donde murieron la vicedirectora y el auxiliar.
La senadora de Unidad Ciudadana-FpV Teresa García se refirió a la muerte de la vicedirectora y el auxiliar en la escuela Nº 49 Nicolás Avellaneda por la explosión de una garrafa y vinculó el hecho con una denuncia penal que ella misma presentó el pasado 18 de junio contra el responsable del estado de las escuelas, Mateo Nicholson. La denuncia había sido realizada “ante los posibles delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, falsificación de documentos, administración fraudulenta y malversación de caudales públicos”.
"Es la restitución de 42 años de amor no vivido"
Las Abuelas anunciaron la restitución de una nueva identidad: se trata de Marcos, que fue secuestrado en Tucumán junto a su mamá, Rosario del Carmen Ramos. Sus hermanos expresaron el "agradecimiento infinito" al organismo de derechos humanos.
Abuelas de Plaza de Mayo confirmó la restitución del nieto 128. Su nombre es Marcos y es hijo de Rosario del Carmen Ramos, quien en junio de 1976 fue desaparecida en la provincia de Tucumán por la última dictadura cívico militar. “Para mí es la restitución del amor no vivido hace 42 años”, expresó Camilo, uno de los hermanos del hombre de 42 años que ya se reencontró con su familia de origen.
Zinny culpa a la herencia
En su primera aparición pública tras la explosión en la escuela de Moreno por una pérdida de gas que había sido denunciada en varias oportunidades por los docentes, Gabriel Sánchez Zinny dijo que hasta ahora no hubo ninguna denuncia contra la provincia, como había anticipado el gremio docente Suteba que haría, y pidió “no politizar la situación”. El titular de Educación bonaerense no dijo nada sobre las denuncias previas que había realizado la escuela por el desperfecto, defendió la inversión en infraestructura de su gobierno e intentó despejar su responsabilidad culpando a las “décadas de desinversión”.
"No vamos a permitir que la desidia se siga cobrando vidas"
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) convocó a una medida de fuerza para mañana luego de la muerte de una vicedirectora y un auxiliar en una escuela de Moreno tras la explosión de una garrafa.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunciaron un paro general para mañana en todas las instituciones educativas públicas de la provincia debido a la muerte de una vicedirectora y un portero en una escuela de la localidad de Moreno tras la explosión de una garrafa. “Le reclamamos a la gobernadora María Eugenia Vidal que declare la emergencia edilicia y educativa”, puntualizó el titular de Suteba, Roberto Baradel.
Las denuncias que los gremios entregaron a la gobernadora Vidal | Otras 46 escuelas con problemas de gas.