PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Crisis en el puerto de Mar del Plata

Leer más... 14/02/2025 (8060)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/puerto_mardel.jpgSe descargaron 5 mil toneladas menos de pescado y hay alarma en el sector. Los desembarcos cayeron cerca de un 35% en enero. Buques paralizados. Temor por despidos y reducciones salariales. La crisis pesquera empieza a reflejarse en números. Según datos oficiales, los desembarcos cayeron un 7% a escala nacional en enero y el mayor impacto se registró en el puerto de Mar del Plata, donde se descargaron 5 mil toneladas menos de pescado, lo que representó un derrumbe cercano al 35% con respecto al mismo periodo de 2024. Voces del sector pesquero marplatense explicaron que una de las razones centrales para ese derrumbe tiene que ver con que no hay entusiasmo de las empresas para armar y sacar los barcos, en un contexto de crisis en materia de costos y complicaciones en el mercado externo.

Más de 30 sindicatos denuncian un dibujo oficial en la inflación

Leer más... 14/02/2025 (8059)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/marco_l.jpgEl Indec utiliza una metodología de cálculo desactualizada, señala el comunicado de los gremios nucleados en la CGT y la CTA. La metodología para medir los precios y el llamado a la unidad. Pocas horas después de que el gobierno difundiera y celebrara el dato de inflación de enero, 36 sindicatos ligados a la CGT y a la CTA salieron a discutir la estadística. “El Indec utiliza una metodología de cálculo desactualizada”, denuncia el comunicado de los gremios y señala «un desfasaje cercano al 15% (en contra de los salarios) entre los datos oficiales y la inflación sufrida en 2024”. Aceiteros, la Asociación Bancaria, ATE, distintos gremios docentes, sectores de Luz y Fuerza, judiciales, médicos y trabajadores de prensa nucleados en Sipreba son algunos de los firmantes de la carta.

Trump afirma que podría cambiar el futuro de la guerra en Ucrania

Leer más... 13/02/2025 (8058)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/putin_trump.jpgEl presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este miércoles que sostuvo una llamada con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Se encendieron las alarmas en Kyiv y en toda Europa después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, adoptara un tono conciliador hacia su homólogo ruso Vladimir Putin, tras una llamada entre ambos. El mandatario estadounidense calificó esta conversación como “larga y productiva”, pues durante aproximadamente una hora y media, dijo, hablaron de varios temas de interés, donde sobresale el fin de la guerra en Ucrania. De acuerdo con Trump, ambos líderes acordaron visitar sus naciones.

Kicillof da aumento de sueldos (9%)

Leer más... 13/02/2025 (8057)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/kici_milei.jpg¿Quién invierte más en Seguridad? Con los nuevos aumentos un policía bonaerense cobrará casi un 50% más que un gendarme. Los agentes que dependen de Patricia Bullrich pasarán a ganar un básico de $ 700 mil, mientras sus pares de Provincia de Buenos Aires alcanzarán $1.100.000. Por Gimena Fuertes. Más allá de los cruces verbales entre funcionarios nacionales y provinciales, lo cierto es que la provincia de Buenos Aires, que ya venía con salarios más altos en el área de Seguridad que los agentes nacionales, implementó un aumento cuyo porcentaje es superior al que anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Trump: Milei Afuera

Leer más... 12/02/2025 (8056)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/trump_aranceles.jpgAnunció que le aplicará aranceles a la Argentina. El presidente estadounidense confirmó la imposición de aranceles al acero y aluminio argentinos, lo que afecta exportaciones por u$s600 millones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en conferencia de prensa que no habrá excepciones para Argentina en la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones de acero y aluminio. «Tenemos un pequeño déficit con Argentina, como con todos los países», afirmó el mandatario al justificar la medida. Trump aclaró que la única excepción será Australia, debido a que «tenemos superávit por la compra de aviones», mientras que el resto de los países enfrentará el mismo trato.

Carta abierta al Gordo Dan

Leer más... 12/02/2025 (8055)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dan.jpgPor Francisco "Paco" Olveira. Sr. Daniel Parisini, prefiero dirigirme así a usted porque cómo que me suena feo decirle Gordo Dan y tampoco voy a decirle estimado por razones obvias. El tiempo me dio la razón, y no solo eso, me quedé corto al pedir que los votantes de tu presidente Milei fueran coherentes y no se acercaran al comedor ya que no iba a alcanzar para todos (todas y todes, aunque te repugne el inclusivo). Ahora ya nadie se acerca porque la inmensa mayoría de los comedores de nuestra Patria están cerrados, como sabes el gobierno que vos defendés piensa que los que trabajamos en los barrios, con los mas pobres somos delincuentes, gerentes de la pobreza con la cual nos enriquecemos y dejan pudrir los alimentos antes de que llegue a los comedores.

El Gobierno eliminó la Secretaría de Vivienda

Leer más... 11/02/2025 (8054)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/procrear5.jpgEsta madrugada publicaron un decreto en el que señalan que la medida “responde a la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado, reduciendo así la intervención del Estado Nacional en esta materia. Por: Guillermo Lavecchia. En las mismas horas en las que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, le aseguraba a un gendarme que estaban estudiando «un plan Procrear para gendarmes», el Gobierno del que ella forma parte estaba ultimando los detalles del decreto que salió publicado este martes, donde dictaminan la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. Ahora quedará en manos de las provincias y los municipios.

Esta Chapita ?

Leer más... 11/02/2025 (8053)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei_pacto.jpgEsta Chapita Milei ? , desencajado por un micrófono con problemas técnicos . El Presidente denunció "sabotaje" en un estudio de TV y comparó el episodio con los "tosedores" que tanto le molestan. Esta vez no fueron "militantes massistas" que tosieron a propósito para desencajarlo, tal como protestó luego del debate previo al balotaje de 2023. Javier Milei volvió a denunciar un peculiar "sabotaje" en su contra durante la entrevista que le brindó a una señal oficialista este lunes a la mañana. Y el culpable fue un micrófono que no anduvo como debía: fue suficiente para que el Presidente considerara, muy ofuscado, que hay alguien, alguna fuerza impiadosa de la naturaleza, que lo persigue.  A tal punto se enojó el libertario que horas más tarde tuvo que dar otra entrevista, en una radio también oficialista, para descargarse: lo que le pasó con el micrófono, dijo al aire, fue "una verdadera vergüenza".

Cavallo afuera, que pase el que sigue

Leer más... 10/02/2025 (8052)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cavallos.jpgEste lunes por la mañana el presidente se refirió de forma violenta al exministro de Economía, Domingo Cavallo, quién había osado marcarle algunos errores a la gestión libertaria. Horas después le exigió la renuncia a su hija, que se desempeñaba como embajadora ante la OEA. Como sucedió con Marra de La Libertad Avanza (LLA), el gobierno de Javier Milei pasó la guillotina por el cargo de Sonia Cavallo. La hija, de quien fue ministro de Economía de Carlos Menem, presentó su renuncia este lunes como embajadora ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) por expreso pedido del Presidente.

Milei piensa en Sturzenegger y Francos afuera

Leer más... 10/02/2025 (8051)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/caputo_stur.jpgFrancos, afuera. La tensión del Presidente con el ministro de Economía se agravó en los últimos días y ahora piensa en empoderar a su rival en la interna. Milei piensa en Sturzenegger jefe de Gabinete para limar a Toto Caputo. Milei piensa en ascender a Federico Sturzenegger a jefe de Gabinete en una jugada para acotar el poder de Caputo, que pasa el peor momento de su relación con el presidente. El fin de semana también circularon versiones picantes sobre el futuro de Caputo, pero desde algunos sectores las desmintieron y por ahora la continuidad del ministro estaría asegurada. La columna de Milei en La Nación agravó la disputa y la interna con Toto Caputo.

El desbande de UP

Leer más... 07/02/2025 (8050)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dip_up.jpgEl desbande de UP fue anticipado por LPO y se explica por la bronca de los diputados que responden a los mandatarios provinciales, que desde que asumió Javier Milei consideran que el peronismo quedó subordinado a una agenda del área metropolitana. Esa discusión se fue agudizando a lo largo del 2024, por la pelea entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, quien se vería beneficiado si este proyecto obtiene sanción definitiva en el Senado porque quedaría habilitado para desdoblar los comicios bonaerenses y disputarlos con autonomía frente a la ex Presidenta. Martínez asumió este jueves, durante una extensa reunión de bloque, que no le quedaba otra que otorgar libertad de acción a sus colegas.

Se reprogramo acto de Kicillof en Mar del Plata

Leer más... 07/02/2025 (8049)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/susp_acto1.jpg

Se reprogramo para otra fecha el acto que realizaría el Gobernador Axel Kicillof en Mar del Plata para este Sábado 8 con la consigna: 
La 5ta con Axel, La Provincia se Organiza.
Los motivos al momento no fueron informados.

Ahora le toca al INAES

Leer más... 06/02/2025 (8048)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/inaes.jpgSturzenegger ahora quiere detonar el instituto de las cooperativas. El representante del Estado en el INAES renunció este miércoles en medio de versiones de desmantelamiento.. Sturzenegger ahora quiere detonar el instituto de las cooperativas. En el instituto que controla las cooperativas y las mutuales entraron en pánico ante las amenazas de Federico Sturzenegger de echar mano a los organismos como ofrenda de ajuste fiscal a Javier Milei. Así como los científicos se preparan para el desmantelamiento del Conicet, como anticipó LPO, los movimientos sociales y otras organizaciones están en alerta por la posibilidad de ser alcanzados por las garras del ministro de Desregulación.(LPO)

El sector privado perdió mas de 119.000 trabajadores

Leer más... 06/02/2025 (8047)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/industria_quiebre2.jpgEl sector privado registró una caída durante diciembre a noviembre de 2024, mientras que el empleo público y el personal de casas particulares también se derrumbaron. Sin embargo, los salarios crecieron por encima de la inflación. El sector de la construcción fue uno de los sectores que perdieron trabajadores en 2024. Durante los primeros 12 meses del gobierno de Javier Milei (diciembre de 2023 a noviembre de 2024), el empleo registrado en el sector privado asalariado registró una caída de 119.000 puestos, pasando de 6.385.000 a 6.266.000 trabajadores. En cuanto al empleo público, se registró una caída de 51.000 trabajadores, mientras que el personal de casas particulares disminuyó en 15.000 puestos.

Sigue la destrucción

Leer más... 05/02/2025 (8046)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/destru_trabajo.jpgEl Gobierno trabaja en un nuevo decreto para destruir el Estado. Si bien aún no está definida la fecha de su publicación, se sabe que el encargado de la redacción será el ministro desregulador Federico Sturzenegger. Por Melisa Molina. Milei agita la destrucción de lo público. Para profundizar el ajuste y avanzar con su plan de destruir el Estado por dentro, el presidente Javier Milei anunció que firmará un decreto similar al 70/2023 --que publicó al comienzo de su gestión-- para seguir eliminando organismos y dependencias estatales. El encargado de la redacción del texto es el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger y, si bien desde su entorno mantienen un extremo hermetismo para que no se filtren detalles, se estima que se publicará a fines de esta semana o principios de la siguiente.

De Terror, Milei retiro al pais de la OMS

Leer más... 05/02/2025 (8045)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/oms.jpgEl vocero Manuel Adorni fue el encargado de anunciar que el Presidente resolvió seguir a su par estadounidense. "No vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud", justificó. No se descarta el retiro de otros organismos internacionales Con el argumento de una presunta “soberanía sanitaria”, el gobierno de Javier Milei retiró a la Argentina de su participación en la Organización Mundial de la Salud (OMS), el organismo internacional encargado de la promoción y coordinación de planes y programas de cobertura sanitaria. El Presidente celebró la medida en sus redes sociales y responsabilizó a la OMS de ser "ideólogos de la cuarentena cavernícola" que se utilizó para salvar vidas durante la pandemia de coronavirus.

El Central no logra recomponer reservas

Leer más... 05/02/2025 (8044)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp


/imagenes/resevas.jpgEl campo no liquida y las reservas amenazan el piso de 29 mil millones. Están en negativo en 10 mil millones de dólares. El anuncio de la baja de retenciones produjo el efecto contrario al esperado por el gobierno: el ritmo de liquidación del campo disminuyó y el Banco Central no logra recomponer reservas, que amenazan con romper el piso de los 29 mil millones de dólares. El informe del BCRA de este martes dio cuenta de una compra de 9 millones de dólares durante la jornada, pero una caída en las reservas brutas de 29 millones. En las últimas once ruedas, la caída suma 1.165 millones de dólares y las reservas brutas se ubican en 29.427 millones (a mediados de diciembre eran algo más de 32 mil millones).

Fuerte temporal azoto Mar del Plata

Leer más... 04/02/2025 (8043)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/mardel_temporal.jpgUn gran temporal de lluvia, vientos intensos y granizo afectó durante la madrugada de este martes, sobre todo, a la zona céntrica de Mar del Plata, lo que dejó como saldo la caída de árboles y mampostería, y algunos vehículos destrozados. De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad, en las últimas horas se registraron 50 situaciones de emergencia, de las cuales 40 corresponden a caídas de árboles, chapas y mampostería, y 10 a incidentes con postes y cables de empresas de alumbrado y telefonía.

En medio de la ola de calor sin luz y con aumento

Leer más... 04/02/2025 (8042)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/corte_luz.jpgEl ENRE dio a conocer el impacto de la suba en las facturas de la energía eléctrica para el segundo mes del año. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras Edenor y Edesur, que serán aplicados durante el mes en curso en las facturas de los usuarios de cada uno de los niveles de la segmentación energética. La actualización de los valores fue confirmada este martes mediante las Resoluciones 119 y 120/2025 publicadas en el Boletín Oficial, determinando que a partir del 1 de febrero la tarifa a usuario final tendrá un incremento del 1,6%, al igual que sucedió en el primer mes del año.

Abrazo al Ministerio de Salud ante la ola de despidos

Leer más... 04/02/2025 (8041)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/paro_salud.jpgMás de 360 trabajadoras y trabajadores quedaron sin empleo el pasado 31 de enero. Se redujo un 40% la dotación de personal de la Dirección de respuesta al VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis. El área de vacunación, entre las más afectadas. Por: Gabriela Figueroa. Más de 360 trabajadoras y trabajadores del Ministerio de Salud de la Nación fueron despedidos el 31 de enero pasado. La política de la motosierra libertaria desmanteló áreas sensibles de la salud pública, como la Dirección de respuesta al VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis que vio reducida en un 40 % la dotación de personal. Este grave vaciamiento implementado por el ministro Mario Iván Lugones fue denunciado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), seccional Capital, que este martes a las 11 horas realizará un abrazo al edificio ubicado en Avenida 9 de Julio y Belgrano, en la ciudad de Buenos Aires.

Panamá se fue al mazo

Leer más... 03/02/2025 (8040)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/canal_panama.jpgPanamá cede a las presiones de Trump y no renovará el acuerdo de la Ruta de la Seda con China. Lo anunció el presidente panameño, José Raúl Mulino, tras recibir al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, quien había exigido "cambios inmediatos" ante la "influencia y el control del Partido Comunista Chino" sobre el Canal. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que su Gobierno no renovará el memorándum de entendimiento denominado de La Ruta de la Seda, firmado con China en noviembre de 2017. Mulino informó la decisión tras reunirse con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, quien había exigido «cambios inmediatos» ante la «influencia y el control del Partido Comunista Chino» sobre el Canal.



 [ anterior ]  1 2 3 4 5 [ 6 ] 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100  [ siguiente ]

Recomendados