El ministro de Educación, Francisco Romero firmó acuerdos con la Asociación Civil Nuestra Voz, para poner en marcha la Tecnicatura Superior en Locución Integral en Radio y Televisión en 2013.
En un acto que contó también con la participación del presidente de la Asociación Civil Nuestra Voz, José María Murad, del rector Esteban Edgardo Pereyra y la directora de esta Unidad Educativa Privada (UEP) Nº 177, Adriana Bulgheroni, se acordó, además, iniciar acciones educativas para capacitar a comunicadores, operadores, radiodifusores y promotores culturales, que permitan la regularización del empleo y la incorporación de los trabajadores del sector al mercado laboral formal.
La Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP) es un cartel de los grandes dueños de
medios de comunicación del continente, que nació en el marco de la
Segunda Guerra Mundial y se moldeó luego, al calor de la Guerra Fría ,
para protagonizar una historia de defensa de intereses oligopólicos,
alianza con los poderes imperiales y atentados contra la soberanía de
los pueblos latinoamericanos.
La acción de la SIP , en ese
sentido, está debidamente documentada y se ha basado en el empleo de
esquemas de desestabilización que, al resultar exitosos, han sido
repetidos y son repetidos todavía hoy, en toda la región
latinoamericana. En estas páginas reunimos algunos ejemplos, estudiados
por periodistas latinoamericanos, de cómo este grupo de propietarios de
los medios ha implementado una tradición de presión contra gobiernos
democráticos, con resultados nefastos.
Presentamos aquí los
orígenes de la organización empresarial y su vinculación temprana con la
Agencia Central de Inteligencia (CIA), así como casos puntuales de
desarrollo de propaganda negra por parte de la SIP contra los gobiernos
que han promovido la libertad y progreso de sus pueblos, en contraste
con el silencio y la complicidad mostrados con regímenes dictatoriales
de la región, disimulando incluso el encarcelamiento y asesinato de
periodistas.
Lo adelantaron ayer las autoridades de la organización tras evaluar los ataques a la prensa en el país
SAN PABLO, Brasil.- Preocupada por la abierta ofensiva del Gobierno contra el Grupo Clarín, La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) enviaría una misión a la Argentina el 7 de diciembre próximo, fecha en la que la propia Presidenta insinuó una intervención oficial sobre medios de ese grupo.
Así lo adelantó ayer el presidente de la Comisión de Libertad de Expresión de la organización, Gustavo Mohme, director del diario La República, de Perú, tras el duro informe que presento aquí sobre los graves ataques a la prensa independiente el argentino Daniel Dessein, vocero de la delegación argentina.
El vicepresidente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial falló a favor del multimedios junto a la jueza Medina pese a que su esposo era el patrocinante de la empresa que conduce Magnetto, relación que no podía desconocer.
Por: Equipo de Economía-Tiempo Argentino
En los últimos días el nombre de Ricardo Recondo ganó notoriedad pública producto de su rol en el Consejo de la Magistratura, particularmente, en el bloqueo de la designación de candidatos para ocupar cinco juzgados vacantes en el fuero Civil y Comercial Federal.
Los consejeros oficialistas denunciaron que el magistrado es funcional al Grupo Clarín, ya que por sus cargos judiciales –camarista y consejero– está allanándole el camino para frenar el artículo 161 de la Ley de Medios, referente a la desinversión de los conglomerados periodísticos, que se tramita en el Juzgado Número 1 del fuero Civil y Comercial.
Vicepresidente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal y consejero, Ricardo Recondo, tiene una amplia trayectoria en el Poder Judicial –ex presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional–.
Renuncio Tettamanti
El ministro de Justicia, Julio Alak, había anunciado la semana pasada que objetaría la designación del juez jubilado Raúl Tettamanti, convocado como subrogante para resolver sobre la cláusula que obliga al Grupo Clarín a desinvertir a partir del 7 de diciembre, y había afirmado que existían indicios de que el magistrado actuaría bajo "presión" y dejaría "en suspenso el artículo 161" de la nueva norma.
Llaman a licitación para desarrollo del Polo Audiovisual la Isla Demarchi
El titular de la Anses, Diego Bossio, el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro; y el de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Martín Reibel, dieron una conferencia de prensa y especificaron los detalles del llamado a concurso para el desarrollo de este Polo Ausiovisual.
El secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, calificó hoy de "sustancial" el desarrollo de la televisión digital en Argentina
Fuente: Argentina.ar
Encuentro de Medios de Iguazú
Osvaldo Francés, Presidente de ARBIA: Es bastante mentirosa la palabra desinversión”
gbencivengo@miradasalsur.com
La embestida de Paolo Rocca pone en escena las pretensiones de los sectores concentrados. Su alianza con el Grupo Clarín y La Nación. Detrás del telón, la tendencia a maximizar beneficios y la sobreexplotación del trabajo.
La embestida de Paolo Rocca en simultáneo con el discurso presidencial por el Día de la Industria tiene un trasfondo que habla de la nostalgia del factótum del Grupo Techint por los años ’90, década que le permitió capturar activos públicos a precios irrisorios y reducir costos mediante la integración vertical de sus negocios. Todo esto tras haberse beneficiado con los cuantiosos sobreprecios pagados por el Estado nacional a sus empresas durante la dictadura cívico-militar que silenció, con la complicidad de sus actuales socios La Nación y el Grupo Clarín, cualquier intento de oposición.
Encuentro del titular de la Asociación Internacional de Radiodifusión con diputados de diferentes bloques del Congreso
Preocupación por la situación de la Libertad de Prensa en la Argentina. Diputados de diferentes Bloques de la Cámara de Diputados de la Nación, recibieron a Luis Pardo Sainz, quien preside la Asociación Internacional de Radiodifusión, en el Anexo del Congreso.
El encuentro tuvo como finalidad, que representantes de distintos bloques, pudieran dialogar respecto a la situación de los medios de comunicación y la libertad de expresión en la Argentina.
Junto al Presidente de AIR, estuvieron los Diputados Nacionales Patricia Bullrich (Unión Por Todos), la Presidenta de la Fundación LED Silvana Giudici (UCR), Paula Bertol y Cornelia Smidt Liermann (Pro), Roy Cortina (Partido Socialista), Omar Duclos (GEN), y Carlos Brown (Frente Peronista).
CARTA DOCUMENTO A: JORGE FONTEVECCHIA- EDI ZUNINO (REVISTA NOTICIAS)
Por la presente y en mi carácter de Diputada de la Nación por la Provincia de
Misiones. INTIMOLES a Uds. y a la Sra. ALEJANDRA DAIHA, a fin de que ratifiquen
o rectifiquen sus publicaciones violatorias de la Ley N 26.485 artículos
3 y 4 por cuanto configuran actos discriminatorios e injuriantes en el medio
periodístico (revista Noticias-tapa y página 28 al 33- de fecha 8 de septiembre
de 2012) por cuanto sus afirmaciones solo tienen por objeto discriminar, agraviar,
lesionar el honor y desacreditar públicamente a la persona de la Sra.
Presidenta de la Nación Dra. CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER. Además de
retractarse, INTIMOLES a que manifiesten los argumentos técnicos en que
sustentan semejantes afirmaciones. Pues sus manifestaciones IMPIDEN la
eliminación de la discriminación entre mujeres y varones en todos los órdenes
de la vida; VIOLAN el derecho de las mujeres a vivir una vida sin violencia;
COARTAN las condiciones aptas para sensibilizar y prevenir, sancionar y
erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres en cualquiera de
sus manifestaciones y ámbitos; MENOSCABAN el desarrollo de políticas públicas
de carácter interinstitucional sobre violencia contra las mujeres; IMPIDEN la
remoción de patrones socioculturales que promueven y sostienen la igualdad de
género y las relaciones de poder sobre las mujeres; VIOLAN los derechos
reconocidos por la Convención para la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer, la Convención Interamericana para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer; ATENTAN contra una vida sin
violencia y sin discriminaciones, la integridad física, psicológica, sexual,
económica o patrimonial; TRANSGREDEN el derecho a que se respete su dignidad;
PERJUDICAN la igualdad real de derechos, oportunidades y de trato entre varones
y mujeres. Por lo tanto, INTIMOLES en el término perentorio de 24 horas a que
se ratifiquen o retracten de todas las injurias que han vertido y luego cesen
en su hostigamiento absteniéndose en lo sucesivo de formular opiniones que sean
descalificadoras o peyorativas sobre aspecto de su persona. Bajo apercibimiento
de iniciar las acciones legales correspondientes por los daños y perjuicios que
han causado. QUEDAN UDS. LEGAL Y DEBIDAMENTE NOTIFICADOS.
RISKO SILVIA LUCRECIA
DNI 17.525.962