PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Cristina Kirchner: Las garantías procesales no aplican si sos peronista

Leer más... 25/09/2022 (6274)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cfk_chaco22.jpgLa Vicepresidenta publicó una carta en sus redes sociales ampliando algunas cuestiones de su alegato del viernes pasado y cuestionó el desempeño de un sector de la Justicia. De este modo apuntó contra la Justicia comparando la causa Vialidad con el proceso judicial de las víctimas de diciembre de 2001. BLa vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, volvió a cuestionar a la justicia, en el marco de los alegatos del juicio por la causa Vialidad. Desde su cuenta de Twitter, este domingo publicó una carta en la que apuntó contra la "doble vara" de los jueces y señaló que "las garantías procesales no aplican si sos peronista".

Atentado a CFK

Leer más... 24/09/2022 (6273)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cfk_pistola.jpgAtentado a CFK: El misterio del celular y el traslado de los detenidos a cárceles de máxima seguridad El chip del teléfono que usaba Agustina Díaz estaba a nombre de Brenda Uliarte, que para la Justicia era también la dueña del arma utilizada por Fernando Sabag Montiel para atentar contra la vicepresidenta. Los tres acusados fueron enviados al Complejo Penitenciario I de Ezeiza y Gabriel Carrizo, al penal de Marcos Paz.Por Irina Hauser y Raúl Kollmann. El chip del celular que utilizaba Agustina Díaz, una de las detenidas por el ataque a Cristina Fernández de Kirchner, estaba a nombre de Brenda Uliarte, la mujer que se jactaba de haber sido quien mandó a su novio, Fernando Sabag Montiel, a matar a la vicepresidenta y que según la Justicia era la dueña del arma.

El Frente de Todos no cuenta con los votos para convertirla en ley

Leer más... 24/09/2022 (6272)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dipu_fte.jpgLa reforma de la Corte Suprema con un panorama complicado en Diputados
Tras la ajustada aprobación en el Senado, oficialismo y oposición sostienen que será muy difícil sancionar el proyecto en la Cámara baja. La tesitura de JxC y los aliados que no acompañan. Por María Cafferata
"Los votos acá no están": la frase, repetida tanto en el oficialismo como la oposición, fue la respuesta automática que se escuchó en la Cámara de Diputados luego de que el Senado le hubiera dado media sanción al proyecto de ampliación de la Corte Suprema de Justicia.

Causa Vialidad

Leer más... 23/09/2022 (6271)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cfk_alegato.jpgCausa Vialidad: en el juicio no se probó la asociación ilícita. Después de más de tres años de debate oral, en 127 audiencias ni uno solo de los 114 testigos pudo vincular con las presuntas maniobras delictivas -o siquiera mencionó- a Cristina Fernández de Kirchner. La acusación de la Causa Vialidad no probó que Cristina Fernández de K irchner haya participado de los presuntos hechos. Por Sofía Caram. Fue la segunda vez que formalmente Cristina Fernández de Kirchner habló en el juicio por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz. La primera tuvo lugar el 2 de diciembre de 2019, cuando había sido llamada a indagatoria por el Tribunal Oral Federal Número 2. Para entonces, ya era vicepresidenta electa y estaba a solo ocho días de asumir.

José Luis Espert denunciado penalmente

Leer más... 23/09/2022 (6270)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/espert.jpgLa Secretaría de DDHH denunció penalmente a José Luis Espert luego de que pidiera "bala" contra trabajadores. El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, destacó "la gravedad del mensaje de Espert", al que calificaron como "peligroso y antidemocrático". El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, denunció este viernes penalmente al diputado de Avanza Libertad José Luis Espert por "incitación a la violencia" a raíz de un mensaje en Twitter donde el legislador pidió "cárcel o bala" para los trabajadores del neumático que se manifestaban en el Ministerio de Trabajo.

Hay quórum en el Senado

Leer más... 22/09/2022 (6269)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/senado_quorum.jpgHay quórum en el Senado y ya se trata la ampliación de la Corte Suprema. En su primer borrador, el proyecto oficialista ampliaba a 25 el número de miembros de la Corte Suprema, pero en las últimas horas surgió la posibilidad de que el FdT acepte reducir número a 15, a pedido de algunos legisladores aliados que se negaban a acompañar la ampliación propuesta. La oposición ya entró en modo "Juntos por el Rechazo" a la iniciativa. La presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma, inició en la tarde del jueves una la sesión especial en la que el oficialismo busca aprobar, sin el apoyo de la oposición, el proyecto de ley para ampliar el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de los actuales 5 miembros a 15.

Neuquén: explosión e incendio en una refinería de Plaza Huincul

Leer más... 22/09/2022 (6268)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/huincul.jpgUna explosión provocó un importante incendio esta madrugada en la refinería New American Oil (NAO), en la localidad neuquina de Plaza Huincul. El intendente Gustavo Suárez confirmó que tres personas murieron. Los bomberos trabajaban para tratar de controlar el fuego.  "Explotó uno de los principales tanque de crudo, fue muy fuerte la explosión y la onda expansiva", afirmó Suárez en diálogo con la radio LU5. Según recogió el diario La Mañana de Neuquén, el intendente informó que "se está tratando de contener, sobretodo que no se propague a otros tanques lindantes y que no lleguen a explotar". Aseguró que todavía no pudieron identificar a las víctimas fatales.

Echaron de la Cámara de Diputados a Brenda Salva

Leer más... 21/09/2022 (6267)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/salva.jpgEcharon de la Cámara de Diputados a Brenda Salva, abogada de Gabriel Carrizo. Después de un pedido del bloque del Frente de Todos, la diputada Karina Etchel Bachey se vio obligada a despedir a quien trabajaba como su asesora en temas de discapacidad. Salva se hizo cargo de la defensa del líder de la "banda de los copitos" junto a Gastón Marano. La diputada nacional del PRO Karina Ethel Bachey comunicó este miércoles su decisión de "desafectar" a la asesora en temas de discapacidad Brenda Salva, ya que también trabaja como abogada defensora de Gabriel Carrizo, uno de los detenidos por el intento de magnicidio de Cristina Kirchner. Este martes, el bloque del Frente de Todos había solicitado a la oposición que Salva fuera separada de su cargo y Bachey se había excusado diciendo que "Brenda ejerce su actividad en lo privado" y que "no compró todo su tiempo".

Putin moviliza a 300.000 reservistas

Leer más... 21/09/2022 (6266)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/putin_reservistas.jpgPutin moviliza a 300.000 reservistas y amenaza con un ataque nuclear. Se trata de la primera movilización de Rusia desde la Segunda Guerra Mundial.. La guerra en Ucrania escaló significativamente este miércoles luego de que el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenara la primera movilización de Rusia desde la Segunda Guerra Mundial y amenazara a Occidente con el poder de su vasto arsenal, una decisión que Kiev y la Unión Europea (UE) calificaron como una muestra de debilidad de Moscú a casi siete meses de iniciado el conflicto.

Alberto Fernández en la ONU

Leer más... 20/09/2022 (6265)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_NY.jpgAlberto Fernández en la ONU: hablará del atentado a Cristina Kirchner y de los discursos de odio. Tras cenar temprano en el lobby de su hotel en Nueva York, el presidente Alberto Fernández repasó durante la noche el discurso que dará esta tarde ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Esta mañana se encontraba puliendo los últimos detalles de sus palabras,  incluirán una referencia al intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y al peligro que los grupos de ultraderecha y los discursos del odio representan para las democracias del mundo.

El Canciller Cafiero en la ONU

Leer más... 20/09/2022 (6264)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cafiero_onu2.jpgCafiero destacó las leyes argentinas en materia de inclusión y encabezó una reunión de la Celac. El canciller mantuvo diversos encuentros en el marco de la 77ª Asamblea General de las Naciones Unidas. El canciller Santiago Cafiero destacó este lunes el «marco normativo robusto» que existe en Argentina en materia de género e inclusión, como «la Ley de Matrimonio Igualitario (2010), la Ley de Identidad de Género (2012), la Ley de Cuota Laboral Trans de la Provincia de Buenos Aires (2015) y la creación del Ministerio de la Mujeres, Géneros y Diversidad en 2019».

Denuncian contrataciones irregulares en la AFIP

Leer más... 20/09/2022 (6263)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/gil_lavedra.jpgDenuncian contrataciones irregulares en la AFIP durante la gestión Macrista de Abad y Cuccioli
La AFIP denunció contratación direccionada, desvío del objeto e incompatibilidad de funciones de abogados externos en la gestión el gobierno de Macri. La denuncia se hizo ante la oficina anticorrupción. La Administración Federal de Ingresos Públicos realizó una denuncia ante la Oficina Anticorrupción (OA), tras detectarse que durante las gestiones de Alberto Abad y Leandro Cuccioli al frente del organismo había profesionales contratados que además realizaban en simultáneo tareas en el ámbito privado y/o público.

FMI:Habrá un desembolso de casi 4 mil millones de dólares

Leer más... 19/09/2022 (6262)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Massa_FMI.jpgEl FMI aprobó la segunda revisión del acuerdo con Argentina. El Fondo destacó “las recientes y decisivas medidas de política destinadas a corregir reveses anteriores” y dijo que están permitiendo "restaurar la confianza y fortalecer la estabilidad macroeconómica". El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la segunda revisión del acuerdo de facilidades extendidas que le otorgó a la Argentina para refinanciar la deuda de 44.500 millones de dólares contraída por la gestión de Mauricio Macri. La aprobación es producto de las políticas aplicadas durante los últimos meses y de las negociaciones que el equipo económico encabezado por el ministro Sergio Massa desplegó durante su última gira por Estados Unidos, donde presentó los números de la economía nacional frente a la cúpula de ese organismo multilateral, del Tesoro norteamericano y de otras entidades internacionales.

Inflacion: Los aumentos de precios quedan al descubierto

Leer más... 19/09/2022 (6261)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/inflacion_2.jpgCada quince días y en base a datos públicos, Comercio dará a conocer en su sitio web los 30 productos y empresas con subas desconectadas de la evolución inflacionaria. Página12 accedió al primer relevamiento. Por Leandro Renou. El desboque de precios generales -que quedó reflejado en un IPC de agosto con 7 puntos y una inflación anual que coquetea con los tres dígitos-, tiene en el rubro canasta básica un capítulo muy preocupante para el Gobierno. Si bien en el Ministerio de Economía creen que la forma de reducir los precios generales se logrará con estabilización en todos los frentes y orden macroeconómico, habrá acciones gestuales, políticas y más visibles sobre el comportamiento de aquellos precios que no responden a ninguna lógica, ni siquiera a la inflacionaria.

Alberto Fernández llegó a Nueva York

Leer más... 18/09/2022 (6260)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_USA4.jpgEl presidente Alberto Fernández llegó este domingo a Estados Unidos para participar por primera vez de forma presencial en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que se celebra en la ciudad de Nueva York. Fernández aterrizó pasadas las 10 junto a una comitiva integrada por el canciller Santiago Cafiero, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y la portavoz Gabriela Cerruti. También lo acompañan los ministros de Educación y Seguridad, Jaime Perczyk y Aníbal Fernández, y la primera dama Fabiola Yañez.

La Justicia rechazó el pedido de excarcelación de Carrizo

Leer más... 18/09/2022 (6259)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/carrizo2.jpgEste domingo se conoció la decisión de la jueza María Eugenia Capuchetti para rechazar el pedido de la defensa para excarcelar a Gabriel Carrizo. Seguirá detenido para evitar problemas y trabas en la investigación. Hoy se conoció la decisión de la Justicia de rechazar el pedido de excarcelación de Gabriel Nicolás Carrizo, el cuarto detenido en la causa que investiga el atentado a Cristina Kirchner. El joven es apuntado como el líder de "la banda de los copitos", informaron fuentes judiciales.

Ubeira aseguró que Carrizo tiene características de organizador

Leer más... 17/09/2022 (6258)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/ubeira.jpgUbeira aseguró que Carrizo tiene características de organizador y averiguarán "quién los financia" Anticipó que habrá más detenidos. "Quedó descartado que sea un grupo de loquitos como se dijo en algún momento", remarcó. El abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, José Manuel Ubeira, consideró este sábado que el último detenido en la causa por intento de magnicidio, Gabriel Nicolás Carrizo, "tiene características de organizador" y aseguró que la preocupación principal de la querella es "quién los financia y porqué su abogado tiene conexiones con la embajada de Estados Unidos".

Aduana incautó productos importados ilegales de marcas reconocidas

Leer más... 17/09/2022 (6257)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/aduana2.jpgSe detectó que en algunos casos se trataba de falsificaciones. El listado incluye productos de marcas como Rolex, Chanel, Apple, Oculus VR. Aduana detectó la importación de mercaderías alcanzadas por prohibiciones no económicas a través del método de "Courrier" (correo privado puerta a puerta). Se trata de productos de electrónica, relojería, marroquinería, insumos e instrumental médico. Las mercaderías estaba prohibidas por el Fraude Marcario, que solo habilita a ingresarlas al país a los titulares de la marca o que cuenten con su licencia. El valor total de lo incautado asciende a $33.750.000. Los guantes de látex venían de Oriente, pero ingresaron al país refacturandos desde Uruguay y Brasil.

Indagan a Carrizo tras procesamientos de Sabag Montiel y Uliarte

Leer más... 16/09/2022 (6256)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/carrizo.jpgEl sospechoso quedó detenido el miércoles último por la tarde al presentarse en los tribunales federales de Retiro para retirar su teléfono celular, entregado de manera voluntaria para ser sometido a un peritaje.(Tiempo Argentino)  Nicolás Carrizo, el cuarto detenido por el intento de homicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, será indagado este viernes por la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien ayer procesó con prisión preventiva como coautores del atentado a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte. Carrizo quedó detenido el miércoles último por la tarde al presentarse en los tribunales federales de Retiro para retirar su teléfono celular, entregado de manera voluntaria para ser sometido a un peritaje.

Oscar Parrilli no descartó un diálogo entre Cristina y Macri

Leer más... 16/09/2022 (6255)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/parrilli.jpgNunca puso un límite, destacó el senador. El senador Oscar Parrilli consideró hoy necesario "retomar la senda del diálogo". En ese marco aseguró que la vicepresidenta Cristina Kirchner plantea "dejar de lado los agravios" entre dirigentes y no descartó que dialogue con Mauricio Macri.n "Cristina plantea necesario dejar de lado los agravios entre dirigentes y tener la capacidad de dialogar y discutir de manera democrática para buscar soluciones a los gravísimos problemas que tiene la Argentina", dijo el senador en declaraciones a radio Provincia. Al referirse a la vicepresidenta, quien el jueves participó de un encuentro junto a curas villeros, Curas en opción por los Pobres, hermanas, religiosas y laicas, Parilli expresó que es necesario "retomar la senda del diálogo" entre la dirigencia política.

Encuentro Nacional de la Red de Mercados de Cercanía

Leer más... 15/09/2022 (6254)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/verde.jpgLa Coordinadora de Asesoramientos de Unidades Productivas De la Secretaria de Economía Social Ministerio de Desarrollo Social de la Nación María Eva Verde cerro el encuentro nacional
Las diversas experiencias de la Economía Popular Social y Solidaria reunidas en el Encuentro Nacional de la Red de Mercados de Cercanía los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Complejo Chapadmalal elaboramos este documento que pretende delinear los resultados y conclusiones de tres días de trabajo intenso de debate e intercambio sobre nuestras experiencias, lo construido, los desafíos por afrontar y las propuestas.
Durante tres días participaron 165 experiencias provenientes de 21 provincias.

Gabriel Katopodis tildó de escandalosas las concesiones de las autopistas

Leer más... 15/09/2022 (6253)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/katopodis3.jpgGabriel Katopodis tildó de "escandalosas" las concesiones de las autopistas que hizo el macrismo: "Querían llenarse los bolsillos" El ministro de Obras Públicas criticó los contratos firmados por Mauricio Macri, Guillermo Dietrich y Javier Iguacel, en 2018, que dolarizaban los peajes de los accesos norte y oeste.  El Gobierno oficializó este miércoles el pedido de nulidad de contratos de concesión de autopistas Acceso Norte y Acceso Oeste firmados en 2018 por Mauricio Macri, Guillermo Dietrich y Javier Iguacel. Lo hicieron al considerarlos "lesivos al interés general", y que “generaron un enorme daño económico al Estado nacional y, fundamentalmente, a los usuarios".

Jonathan Morel dijo a Página/12 que cobró 1.760.000 pesos

Leer más... 15/09/2022 (6252)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/morel.jpgAtentado a CFK: El fundador de Revolución Federal admitió un pago del Grupo Caputo El líder de la violenta agrupación investigada por el ataque a la vicepresidenta asegura haber recibido 1.760.000 pesos del Grupo Caputo, cercano a Mauricio Macri. La Justicia tiene bajo la lupa el financiamiento de los imputados por el intento de asesinar a Cristina Kirchner. Por Luciana Bertoia. Todas las miradas apuntan hacia Revolución Federal. El titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, denunció ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti que el grupo violento estuvo detrás del intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y aportó audios en los que se escucha a sus integrantes también jactarse de su intención de asesinar al presidente Alberto Fernández y al diputado Máximo Kirchner.

Kicillof inauguró la red de provisión de gas natural para Fontezuela

Leer más... 14/09/2022 (6251)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Kici_Pergamino.jpgAdemás, el Gobernador puso en funcionamiento 18 nuevos patrulleros y participó de la puesta en marcha de un Centro de Investigación y Desarrollo.Pergamino La red garantiza el suministro de gas a 160 familias. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto de inauguración de la red de provisión de gas natural para la localidad de Fontezuela, en Pergamino. Fue junto a la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni; el presidente de Buenos Aires Gas S.A (BAGSA), Pablo Pérez; y el intendente local, Javier Martínez..

La lupa sobre el financiamiento de los grupos violentos

Leer más... 14/09/2022 (6250)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/caputo.jpgMás relaciones peligrosas. El grupo que atacó la Casa Rosada con palos incendiados y bombas de estruendo estaba conformado por miembros de Revolución Federal. El principal referente de este grupo vinculado a varios escraches violentos (Ferraresi, De Loredo, Quinta de Olivos) es Jonathan Morel, quien en su perfil se presenta como un joven de 23 años de profesión “comerciante” y manifiesta su deseo de: “Bala a los kirchneristas”. Se está investigando si recibió transferencias millonarias del Grupo Caputo. Desde mayo han realizado escraches violentos y acciones ilegales en contra de políticos y edificio públicos.

Importaciones: Aduana suma controles

Leer más... 14/09/2022 (6249)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/aduana.jpgImportaciones: Aduana suma controles informáticos para combatir abuso con cautelares triangulaciones
Con el objetivo de priorizar la llegada de insumos productivos, el Gobierno refuerza la fiscalización de las importaciones. Según confirmaron fuentes oficiales a Ámbito, el organismo amplió el sistema de monitoreo sobre las compras irregulares de mercadería. Por Andrés Lerner. Dólar que entra, dólar que va a la producción, repiten en el gabinete económico. Para reforzar esa línea que impulsa el ministro de Economía Sergio Massa,  la Aduana sumó controles informáticos que están dirigidos a combatir el uso abusivo de medidas cautelares y triangulaciones irregulares para importar mercadería.

Amenazaron otra vez de muerte a Cristina Kirchner

Leer más... 13/09/2022 (6248)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cfk_chaco22.jpgAmenazaron otra vez de muerte a Cristina Kirchner y la Justicia ordenó reforzar su custodia, Ocurre luego de conocerse un llamado al 911 en el que amenazaban de muerte a la vicepresidenta. La decisión fue tomada por la jueza María Eugenia Capuchetti, quien lleva adelante la investigación del ataque. La jueza María Eugenia Capuchetti ordenó que se refuerce la custodia a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, luego de conocerse una amenaza de muerte realizada al 911 este lunes por la tarde contra la titular del Senado. Ocurre a poco menos de dos semanas del intento de magnicidio ocurrido el jueves 1 de septiembre cuando Fernando Sabag Montiel gatilló dos veces un arma a centímetros de la cabeza de la exjefa de Estado, en las inmediaciones de su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.

Caos en el Hospital Durand

Leer más... 13/09/2022 (6247)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/durand.jpegHospital Durand: hay más de mil cirugías postergadas, denuncian los trabajadores. Por Santiago Brunetto. "Estamos abandonados desde el recurso humano, desde lo profesional y desde los insumos y la tecnología necesaria para las intervenciones", advirtió a Página/12 Héctor Ortiz, enfermero y delegado del Hospital Durand, luego de que los trabajadores y trabajadoras denunciaran que hay más de mil cirugías postergadas en ese centro de salud. Aseguran que faltan anestesistas, que los profesionales jubilados no son reemplazados por nuevo personal y que varios sectores no cuentan con insumos para llevar adelante las operaciones. Hace unos meses ya habían denunciado el despido de 65 enfermeros y enfermeras contratados durante la pandemia y el cierre de diez habitaciones de terapia intensiva.

Hay acuerdo entre Massa y el FMI

Leer más... 12/09/2022 (6246)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Fmi.jpgEl directorio del organismo deberá ahora evaluarlo para su aprobación final. Recién allí se activaría el desembolso de unos u$s 4000 millones para las reservas del BCRA. Por Julián Guarino. Enviado especial a Washington. El FMI aprobó hace instantes la segunda revisión del programa con la Argentina. Kristalina Georgieva, la directora del organismo, se lo comunicó al ministro de Economía Sergio Massa, aquí, en las oficinas que el Fondo tiene en la calle 19, en pleno corazón de Washington. Ahora será el propio staff del FMI el que deberá elevarlo, burocracia mediante, al directorio del organismo para su aprobación final. Recién allí se activaría el desembolso de unos u$s 4000 millones para las reservas del BCRA. No obstante, prácticamente la mitad volvería como repago al organismo de inmediato.



 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 [ 21 ] 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100  [ siguiente ]

Recomendados