Los expendios sin antecedentes del ministro de Hacienda y de parte de su equipo en la cartera fueron revelados por diario PERFIL.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, recomendó no ponerse nerviosos frente al aumento del dólar.El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, recomendó no ponerse nerviosos frente al aumento del dólar. Foto:NA . Este domingo diario PERFIL informó sobre los controversiales gastos del Ministerio de Hacienda y en particular del ministro Nicolás Dujovne. Usa taxis aéreos para reuniones de rutina, pagó catering con Lagarde en su casa y hasta pide golosinas para su oficina.
Según el informe exclusivo, el titular de la cartera de Hacienda aplica fondos del Estado para los costosos vuelos privados y las comidas.
Los cambios que apuntan a reducir los costos de las indemnizaciones integran uno de los capítulos del proyecto de blanqueo laboral
El Gobierno remitió la iniciativa al Senado, junto con otras dos destinadas a crear una Agencia de Evaluación de Tecnología Médica (Agnet) y un programa de pasantías y capacitación laboral.
Pese a que la iniciativa ya había generado profundo malestar en sectores sindicales el año pasado y terminó haciendo naufragar la reforma laboral en el Congreso, el Gobierno decidió volver a la carga con su apuesta para reducir la base de cálculo de las indemnizaciones por despidos sin causa y avanzar a la par en la creación de un Fondo de Cese Laboral sectorial que reemplace al actual régimen indemnizatorio.
En una decisión escandalosa, el Presidente se reunió con el autor del Corralito. La crisis que se avecina.
Domingo Felipe Cavallo es el nuevo asesor de Mauricio Macri y ya le dio su receta sobre el dólar. El ex ministro de Economía de Carlos Menem y Fernando De la Rúa se reunió con el mandatario y le trazó el plan a seguir sobre la disparada de la divisa norteamericana, según confirmaron fuentes del Gobierno a El Destape.
El país se encuentra en plena crisis con una inflación descontrolada y una devaluación sin freno que toca su techo histórico.
El autor del "Corralito" le ofreció a Macri su visión sobre el rumbo de la economía, en medio del caos económico en el país en un momento en que el problema inflacionario vuelve a tomar una temperatura que preocupa.
Cavallo le recomendó a Macri echar a Nicolás Dujovne y Luis Caputo y poner al frente al titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, con quien ya mantuvo reuniones privadas.
Además, Cavallo le pidió al Presidente que deje desatar la devaluación y que el dólar llegue a 30 pesos.concluyó.
Durante la gestión de Macri llega a 88.084 millones de dólares
En concepto de Formación de Activos Externos del Sector Privado no Financiero, giro de Utilidades, Dividendos y Otras Rentas y Turismo suma 65.252 millones. A eso se suman otros 22.832 millones por pago de intereses.
El egreso de divisas total por Turismo desde diciembre de 2015 supera los 18.662 millones de dólares.
La otra cara del creciente endeudamiento externo viene siendo la fuga de capitales. Desde el inicio del gobierno de Mauricio Macri suma 65.252 millones contabilizando la salida de divisas en concepto de Formación de Activos Externos del Sector Privado no Financiero, giro de Utilidades, Dividendos y Otras Rentas, y Turismo. A su vez, si se suman los 22.832 millones de dólares por intereses pagados al extranjero la cifra se eleva a 88.084 millones.
Marcos Peña apuró llamados al Congreso por la tarde para invitar a todos los jefes de bloque de Cambiemos a una cumbre en la Casa Rosada a las 11 de hoy. Esa convocatoria fue el final de un proceso que empezó hace días con las protestas y cuestionamientos de Elisa Carrió a la estrategia en la suba de tarifas, el planteo cada vez más fuerte del radicalismo para que se aliviara el impacto de los aumentos (sobre todo en el gas) durante el invierno y la sesión frustrada de ayer en Diputados donde la oposición intentó aprobar una serie de proyectos para frenar las subas tarifarias. De hecho anoche el Comité Nacional de la UCR hizo pública, con la firma del gobernador Alfredo Cornejo, una propuesta para modificar el esquema de subas que poco después Mauricio Macri ya tenía en su escritorio.
Productores rurales realizan "verdurazo" y acampe frente al Congreso para exigir ley que promueva la agricultura familiar
La acción, denominada "Verdurazo y acampe", tendrá lugar hasta el jueves inclusive, con la entrega gratuita de 30.000 kilos de verdura para concientizar a los legisladores de que los agricultores necesitan acceder a la tierra propia, informó la entidad.
La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), que agrupa a pequeños productores dedicados a la siembra y cultivo de verduras y frutas, organizará un reparto de verduras y acampe en la Plaza del Congreso, para acompañar la presentación de un proyecto de ley que aliente la agricultura familiar.
La inflación se mantiene en lo más alto del ranking de las preocupaciones de los argentinos. Así lo reveló un reciente estudio de opinión elaborado por las consultoras Taquión y 3puntozero sobre 1.632 casos.
Según la investigación, casi 22% de los encuestados cree que la suba del costo de vida es el "principal" problema del país. En segundo lugar se ubicó la inseguridad, con el 19% de las respuestas. Con poco más de 14%, la corrupción ocupa la tercera posición palmo a palmo con la pobreza, otro de los graves flagelos de la Argentina.
La periodista del Centro de Estudios de Media Alternativa "Barao de Itararé" de San Pablo, en diálogo con Panorama Federal habló sobre la crisis institucional en la República hermana abierta con la prisión del ex-presidente “Lula” da Silva a partir de un fallo judicial sin pruebas, sustanciado sólo en “las convicciones” del Juez Moro.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) es el favorito para las próximas elecciones presidenciales previstas para el próximo 7 de octubre. Mielli denunció la violencia ejercida por “milicias” armadas.