Es por la combinaci�n del ajuste por devaluaci�n, la actualizaci�n del impuesto y el margen de ganancia de las compa��as. Silencio de las empresas y de la Secretar�a de Energ�a. Las compa��as petroleras se aprestan a realizar un nuevo aumento, que esta vez incrementar� en cerca de un 4% el precio de los combustibles en todo el pa�s a partir del pr�ximo domingo. El porcentaje de ajuste se compone por la devaluaci�n mensual (crawling peg de 2%), un punto aproximadamente de suba del impuesto a los combustibles, y alg�n punto adicional de recomposici�n de rentabilidad de las empresas.
El repudio total en redes sociales., Un Mickey gigante recibe a los visitantes del CCK por una muestra de Disney. Si bien la entrada es libre y gratuita, hay un puesto dedicado a vender productos promocionales del personaje al final de la muestra. Una estatua del rat�n Mickey le da la bienvenida a los visitantes del Centro Cultural Kirchner (CCK) desde este viernes. El motivo de la particular decoraci�n es que la administraci�n ultraderechista habilit� que la empresa Disney desembarque con una muestra art�stica de su emblem�tico personaje en el centro cultural m�s grande de Am�rica. Si bien la entrada es libre y gratuita, al final de recorrido un puesto de merchandising espera a los visitantes para que, previo intercambio comercial, se lleven un recuerdo de del rat�n.
Lo detuvo la polic�a en un campo de la localidad de Loreto. El ped�filo fue detenido. Siguen buscando a su hermano Sebasti�n. Despu�s de haberse profugado durante casi una semana, el exdiputado libertario Germ�n Kiczka fue capturado en Corrientes. La polic�a lo encontr� en la noche del mi�rcoles en un campo de la localidad de Loreto, a medio camino entre las capitales de esa provincia y la de Misiones. De momento se desconoce el paradero de su hermano Sebasti�n, tambi�n buscado por la causa que los investiga por consumo, producci�n y distribuci�n de pornograf�a infantil. El caso de los hermanos Kiczka hab�a dado en la tarde del mi�rcoles un giro narrativo sorpresivo: seg�n dos diarios paraguayos, agentes de Interpol de ese pa�s concentraban su b�squeda en distintas localidades de Itap�a, el departamento que colinda con Misiones a trav�s del r�o Paran�.
El jefe del bloque de Uni�n por la Patria, Germ�n Mart�nez, y el diputado nacional del Frente de Izquierda Nicol�s del Ca�o estaban participando en reuniones de comisi�n cuando se enteraron de los incidentes y bajaron juntos para intentar aplacar a la Polic�a Federal. Dirigentes pol�ticos del peronismo y de la izquierda repudiaron la represi�n policial con palos y gases lacrim�genos contra un grupo numeroso de jubilados que estaba protestando frente al Congreso nacional en rechazo al veto presidencial a la reforma de la f�rmula de movilidad previsional. El jefe del bloque de Uni�n por la Patria, Germ�n Mart�nez, y el diputado nacional del Frente de Izquierda Nicol�s del Ca�o estaban participando en reuniones de comisi�n cuando se enteraron de los incidentes y bajaron juntos para intentar aplacar a la Polic�a Federal.
Prepagas, alquileres, tarifas, colegios y VTV: los aumentos que llegan en septiembre.El mes entrante tendr� aumentos fuertes, principalmente, en el rubro servicios.Por Nazarena Lomagno. Resta definir qu� suceder� con el combustible. Qu� subas est�n confirmadas. La inflaci�n no afloja: una familia de clase media porte�a necesita m�s de $1.400.000 por mes. Llega septiembre, un mes marcado por el aumento, principalmente, de los servicios. El Gobierno busca perforar el piso del 4% en agosto, una meta que las consultoras esperan pueda cumplirse pero sin descartar que la inflaci�n pueda estar en el mismo nivel que en julio y que contin�e esa tendencia desinflacionaria. Cu�les son las subas a tener en cuenta para el mes entrante.
El diputado amigo de los Puerta acusado de pedofilia ten�a un canal de magia para chicos en YouTube. Los investigadores consideran que este material ideado por Germ�n Kiczka ten�a el prop�sito de "enga�ar y seducir" a menores de edad, atra�dos por los trucos de magia y los juegos subidos a la plataforma. En el marco de la causa que involucra a Germ�n Kiczka y a su hermano por "tenencia, consumo y distribuci�n de material de abuso sexual infantil", se conocieron nuevos detalles acerca de la sofisticada operatoria del legislador misionero para "atraer y seducir" potenciales v�ctimas menores de edad. En base a los �ltimos hallazgos, la investigaci�n puso la lupa sobre un canal de YouTube dedicado al p�blico infantil, donde el acusado exhib�a trucos de magia, juegos y canciones infantiles para llamar la atenci�n de los ni�os.
Con estas medidas, las personas mayores pueden llegar a gastar 100 mil pesos m�s por mes en remedios. Por: Gustavo Sarmiento. En medio de la discusi�n por el anunciado veto del presidente Javier Milei a la Ley votada recientemente por el Congreso de la Naci�n que le aumenta un promedio de casi 20 mil pesos a cada jubilado y jubilada, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) anunci� la modificaci�n del esquema de cobertura de medicamentos, por lo que gran parte de los remedios que contaban con un beneficio total ahora s�lo tendr�n una cobertura del 40% al 70%. Ahora, solo quedar�n con descuentos del 100% aquellos remedios de enfermedades cr�nicas o tratamientos especiales, como los oncol�gicos, hipoglucemiantes, insulina, tiras reactivas y antirretrovirales.
Macri en guerra con Santiago Caputo, mand� a Ritondo a pedir informes sobre la SIDE. El diputado present� una nota en la Bicameral de Inteligencia, despu�s que un apoderado del jefe de la SIDE buscara informaci�n de la causa de espionaje ilegal que complica a Macri. Macri en guerra con Santiago Caputo, mand� a Ritondo a pedir informes sobre la SIDE. LPOJuanca Casas. Por Pablo Dipierri. Cristian Ritondo present� este martes un pedido de informes ante la Comisi�n Bicameral de Inteligencia para que la SIDE responda con qu� objetivo se present� un apoderado de Sergio Neiffert, ante el Juzgado Federal N� 8, a cargo de Marcelo Mart�nez de Giorgi, para acceder a informaci�n sobre la causa por espionaje ilegal que involucraba a funcionarios del gobierno de Mauricio Macri.
"�Qu� hacemos con los que pusieron a Alberto de presidente del partido?" . El senador por Formosa le respondi� a Cristina Kirchner y asegur� que el "No se siente el due�o del partido". Adem�s, revindic� el nacionalismo de Villarruel y critic� a la dictadura militar. El senador por Formosa, Jos� Mayans, le respondi� a Cristina Fern�ndez de Kirchner, luego de que la expresidenta publicar� un tweet en el que ped�a "pericia psiqui�trica le vamos a pedir a los que dicen que Villarruel es peronista". Ante esto, el legislador respondi� a trav�s de declaraciones en Radio 10: "Yo nunca dije que Villarruel sea peronista". La pol�mica comenz� luego de que el formose�o asegurar� que �Villarruel se aproxima ideol�gicamente un poquito m�s a nosotros que a Milei" durante una entrevista.
La situaci�n financiera de Argentina se encuentra en un punto cr�tico, con serias dificultades para cumplir con sus obligaciones de deuda, lo que podr�a llevar a una reestructuraci�n. A pesar de algunos avances en el ajuste fiscal, la resistencia del gobierno a devaluar el tipo de cambio genera incertidumbre y preocupaci�n en los mercados. "La deuda es descomunal": Jorge Macri insisti� con el reclamo por los fondos de la coparticipaci�n al Gobierno. El vicepresidente de la calificadora de riesgo Moody�s, Jaime Reusche, coment� que los mercados financieros ven poco probable que Argentina pueda cumplir con sus obligaciones de deuda, abriendo la puerta a una posible reestructuraci�n. Adem�s, expres� su preocupaci�n por la resistencia del Gobierno a devaluar.
Saldr�n a la venta por decreto m�s de 200 inmuebles. Tierras p�blicas en remate: el nuevo plan de Javier Milei para dejar tierra arrasada en el Estado. El Gobierno busca hacer caja f�cil con la venta de algunas de los terrenos p�blicos m�s codiciadas por el mercado inmobiliario. El objetivo de la Rosada es recaudar unos mil millones de d�lares, y para eso est� dispuesto a dilapidar incluso varios predios en poder de las Fuerzas Armadas, como el Campo H�pico militar y el Regimiento de Patricios. Lo har� sin pasar por el Congreso, tal como lo hiciera en su momento Mauricio Macri. El plan libertario de �privatizar todo lo que se pueda privatizar� �en palabras de Javier Milei� sigue sumando cap�tulos.
El Gobierno reglamentar� esta semana la reforma laboral: los puntos que entrar�n en vigencia. El ministro del gobierno de Javier Milei adelant� que en los pr�ximos d�as publicar�n los cambios en el Bolet�n Oficial. C�mo impactar� en el mundo laboral. Luego de la reglamentaci�n del R�gimen de Incentivo para las Grandes Fortunas (RIGI), el Gobierno ultima detalles para hacer lo propio con otro cap�tulo de la ley Bases: la reforma laboral. Cu�les ser�n los puntos m�s importantes que entrar�n en vigencia. El ministro de Desregulaci�n y Transformaci�n del Estado, Federico Sturzenegger, adelant� este domingo que la reforma laboral incluida en la Ley Bases entrar� en vigencia esta semana. Cu�les son los cambios que comenzar�n a regir.
Los nuevos medicamentos que pasan a ser de venta libre. A ra�z de esta medida, ya no tendr�n el descuento del 40% por obra social o prepaga. La Administraci�n Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnolog�a M�dica (Anmat) sum� nuevos medicamentos al listado de venta libre, por lo que ya no tendr�n el descuento por obra social o prepaga del 40 por ciento. Los medicamentos subieron 5% . La decisi�n, que se dio a conocer a trav�s de la Disposici�n 7449/2024 de ese organismo, afecta a los siguientes productos: HIPOGLOS - ACICLOVIR - ANTIMICOTICOS(HONGOS) OMEPRAZOL- IBUPROFENOS Y OTROS Crema y emulsi�n con el Ingrediente Farmac�utico Activo (IFA) RETINOL / RETINALDEHIDO (VITAMINA A PALMITATO) + ALANTOINA +TOCOFEROL (VITAMINA E), clasificaci�n ATC: D02AX, en las concentraciones de Vitamina A hasta 600.000 UI, Alantoina 0,2500 gr. y Vitamina E acetato 0,0500gr. Pomada con el Ingrediente Farmac�utico Activo (IFA) RETINOL / RETINALDEHIDO (VITAMINA A PALMITATO) + �CIDO B�RICO + �XIDO DE ZINC, clasificaci�n ATC: D02AX, en las concentraciones de Vitamina A hasta 600.000 UI, �cido B�rico 2,0000 g. y �xido de Zinc 15,0000 g. Laca con el Ingrediente Farmac�utico Activo (IFA) AMOROLFINA, clasificaci�n ATC: D01AE16
Exasesor de Javier Milei asegura que la reforma jubilatoria "no es explosiva": "Deber�a sobrar plata" "no es explosiva": "Deber�a sobrar plata".El economista ve con buenos ojos la implementaci�n de la nueva ley. Asegur� que podr�a elevarse "el financiamiento disponible para el ANSES que se basa en un impuesto al salario". Carlos Rodr�guez, ve con buenos ojos la promulgaci�n de la reforma jubilatoria. En su cuenta de X, el economista explic� que "el Senado aprob� un proyecto que entre otras cosas indica que las jubilaciones se ajustar�n por la inflaci�n m�s un plus igual a 50% del aumento en el salario real. Definiendo como J, P y W a los aumentos porcentuales nominales en Jubilaciones, Precios y Salarios, el nuevo ajuste jubilatorio ser�a J = P + 0.5*(W-P)". En su publicaci�n, Carlos Rodr�guez asegur� que "las jubilaciones reales (J-P) aumentar�an el 50% de lo que aumenta el salario real".
La encuesta de la UIA refleja la crisis nacional y del sector fabril. Contra el a�o pasado, 4 de 10 bajaron su producci�ny sus ventas y ya son m�s las empresas que reducen empleo que las que lo crean. Un todo o nada al 2025. No sorprenden los resultados de la �ltima Encuesta de Perspectivas de la Uni�n Industral (UIA), pero los datos son de todos modos muy duros. Seis de diez industrias que esperaban que el pa�s mejore, lo ven peor que hace un a�o. Y la correlaci�n es �un peor cuando se habla en particular de su negocio: all�, 4 de 10 perdieron ventas y bajaron la producci�n, y ya son m�s las empresas que despidieron trabajadores que los que decidieron contratar. El primer dato que aparece en el relevamiento de UIA es el Monitor de Desempe�o Industrial (�ndice MDI), que adelanta el ciclo de actividad industrial.
Kicillof encabez� la apertura del 1� Congreso de Educaci�n. Con motivo de los 140 a�os de la promulgaci�n de la Ley N�1420, que estableci� los principios de educaci�n com�n, gratuita y obligatoria. El gobernador Axel Kicillof encabez� este jueves la apertura del 1� Congreso de Educaci�n organizado por el municipio de San Mart�n para celebrar 140 a�os de la promulgaci�n de la Ley N�1420, que estableci� los principios de educaci�n com�n, gratuita y obligatoria. Fue junto al director general de Cultura y Educaci�n, Alberto Sileoni; el intendente local, Fernando Moreira; el rector de la Universidad Nacional de San Mart�n (UNSAM), Carlos Greco; y la coordinadora general del evento, Nancy Cappelloni. �La educaci�n forma parte de nuestra identidad y eso es algo que no cambia por el resultado de una elecci�n: a pesar de los discursos de odio y el clima de �poca que busca instalar el Gobierno nacional, a nuestro pueblo no le van sacar de la cabeza y del coraz�n lo que siente por la escuela p�blica�, expres� Kicillof.
Por Ignacio Fidanza. �Es posible construir algo serio si no hablamos en serio? El ex presidente manda a sus senadores a votar un aumento de las jubilaciones que sus diputados rechazaron y luego celebra cuando el actual presidente lo veta. No est� claro si es una presi�n o hace cualquier cosa. Los trolls del asesor del presidente tratan al ex presidente de corrupto y despu�s de que apoya el veto no saben si tienen que seguir peg�ndole, felicitarlo o hacerse los boludos. Que les sale bien. La diputada oficialista visita en la c�rcel a Astiz y posa en el medio de genocidas como si fueran los campeones de la Champions League, con la misma sonrisa que exhibe para sacarse selfies con patitos en la cabeza.
Senado aprob� reforma jubilatoria y pone a prueba el veto de Milei. Por Fernando Brovelli. Cambia la f�rmula y se recompone un 8,1% los ingresos para jubilados. Gobierno adelant� que vetar�a cualquier medida que pusiera en riesgo el equilibrio fiscal. El Senado debati� la reforma previsional y, con acuerdo de la oposici�n, logr� una recomposici�n en los ingresos de los jubilados, ante la ratificaci�n de Javier Milei de vetar cualquier modificaci�n a su plan econ�mico. Adem�s, por unanimidad los senadores se suspendieron el aumento de dietas y aprobaron el proyecto que tipifica penalmente la sustracci�n y comercializaci�n de menores.
"Vimos a un monstruo que redobl� su agresividad. Hoy dio una clase de pedofilia", consign� Juan Pablo Gallego, el abogado de las v�ctimas. El Tribunal N�1 de Mor�n deneg� este jueves por unanimidad el pedido de excarcelaci�n anticipada al cura Julio C�sar Grassi. De esta manera, continuar� preso hasta mayo de 2028, cuando se cumplan los 15 a�os de condena que pesan sobre �l. De acuerdo a lo anunciado por la jueza Mariana Maldonado, los fundamentos se dar�n a conocer el pr�ximo 2 de septiembre. Al t�rmino de la audiencia, el abogado de las v�ctimas, Juan Pablo Gallego, expres�: �Es importante que estas audiencias se puedan ver, porque hoy se demostr� que se complic� solo�. En el mismo sentido, agreg�: �Vimos a un monstruo que redobl� su agresividad. Hoy dio una clase de pedofilia�.
Diputados rechaz� el DNU de los fondos reservados de la SIDE. El acuerdo de distintos bloques de la oposici�n termin� por constituir una sesi�n especial para rever un DNU de Javier Milei. Por Fernando Brovelli. Finalmente, y tras no poder concretar su reclamo en la Comisi�n Bicameral, la oposici�n consigui� el qu�rum en una sesi�n especial en la C�mara de Diputados con el objetivo de rechazar el DNU que le otorga fondos reservados a la Secretar�a de Inteligencia de Estado (SIDE). El decreto 656/2024 aprob� un presupuesto general de $100.000 millones para "el fortalecimiento de la SIDE" y, en simult�neo, establece "el car�cter reservado de los fondos previstos", por lo que estos no deber�an dar cuenta de su destino.
Eliminan la obligaci�n de que el Estado contrate al Banco Naci�n, YPF y Aerol�neas Argentinas. Con la excusa de Alberto Fern�ndez, otro golpe a las empresas p�blicas. Javier Milei y Federico Sturzenegger firmaron el decreto que abre la puerta a grandes negocios para los privados. Los funcionarios no deber�n volar solo por Aerol�neas Argentinas y el sueldo de los empleados p�blicos podr� pagarse por fuera del Banco Naci�n. La justificaci�n para la medida fue el esc�ndalo de los seguros que involucra a Alberto Fern�ndez. El Gobierno nacional derog� una serie de decretos que obligaban al Estado nacional a contratar empresas p�blicas para sus servicios. La medida representa un golpe para esas compa��as, sobre las que Javier Milei no oculta sus intenciones de privatizaci�n. Para justificar la decisi�n, desde el Ejecutivo usaron como excusa la causa en la que se investiga al expresidente Alberto Fern�ndez por el esc�ndalo de los seguros.