La emergencia en discapacidad es ley
El Senado volteó el veto a la Emergencia en Discapacidad y dejó firme la Ley. Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta revirtió el primer veto presidencial en la era Milei. Los libertarios sólo contaron con el respaldo de la cordobesa del PRO Carmen Rivero y de Francisco Paoltroni. Mauricio Macri dio “libertad de acción” a sus senadores en una reunión virtual previa a la sesión. Es la primera vez en 22 años que el Congreso logra rechazar un veto del Poder Ejecutivo. La votación se celebró dentro y fuera del Congreso, donde cientos de personas aguardaban la definición. La Casa Rosada ya trabaja en una estrategia para judicializar el caso, una maniobra dilatoria destinada a estirar los tiempos. Antes de la votación, Mayans aseguró que "hay que destituir a este presidente mafioso", y le dijo al oficialismo que "la lucha contra la corrupción se fue al carajo". Enfurecido, se quejó de la excusa del gobierno para vetar las leyes alegando que no se especificaba de dónde extraer los recursos: "que deje de robar un poquito Karina y ya está, que baje el arancel Karina o que bajen el arancel los hijos de puta que están robando en el esquema financiero", subrayó.
Por otro lado, le pidió "al pueblo argentino que haga tronar el escarmiento, que no acompañe a este corrupto presidente". "Que empecemos de nuevo, todos los políticos empecemos de nuevo", arengó, y concluyó: "este presidente está terminado, es peor que Richard Nixon". ¿Saben qué está cantando la gente en la calle?: 'Alta coimera, Karina es alta coimera' La sesión ofreció momentos pintorescos, como cuando la fueguina Cristina Cándida López recordó el cantito contra Karina Milei. "¿Saben qué está cantando la gente en la calle? 'Alta coimera, Karina es alta coimera'", entonó. El santacruceño José María Carambia, por su parte, advirtió a Milei que iniciará el trámite de juicio político. "Si usted no cumple con la ley, soy el primero en presentar un juicio político", dijo.