PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

14 años de prisión al exdiputado pedófilo Germán Kiczka

http://arbia.org.ar/imagenes/pedofilos.jpgAdemás, su hermano Sebastián fue sentenciado a 12 años de cárcel. Tras una extensa jornada judicial, el Tribunal Penal N° 1 de Posadas, Misiones, condenó este miércoles por la noche a los hermanos Germán y Sebastián Kiczka a 14 y 12 años de cárcel, respectivamente. Momentos antes, la defensa de Sebastián intentó convencer a los jueces de que él había sido el único consumidor del material pedófilo, exculpando a su hermano Germán, el exdiputado provincial quien advirtió “una persecución política” en su contra. Sin embargo, luego de unas tres horas de deliberación, los magistrados dieron por acreditado que ambos cometieron diferentes delitos. Durante los alegatos, la parte acusadora, en cabeza de los fiscales Martín Alejandro Rau y Antonio Glinka, habían pedido 15 años de cárcel para Germán y 12 para su hermano. Los abogados de Sebastián fueron por la insania y, en esa misma estrategia, el exdiputado solicitó su absolución ante los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante).

Las penas
El exlegislador, despojado de su investidura en septiembre del año pasado tras haber permanecido prófugo una semana, fue considerado culpable de la tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil. Estará 14 años tras las rejas. El ex diputado de Activar aseguró que no consumía ni distribuía ese tipo de material y acusó: “El Gobierno sabe que, destruyéndome a mí, destruye a mi partido, la única fuerza opositora real de la provincia”.  Su hermano, Sebastián, fue condenado a 12 años de cárcel por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad; y por el abuso sexual simple de una adolescente de 15 años. Sus abogados defensores, Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga, habían solicitado que sea declarado insano y que pueda recibir una medida sanitaria debido a sus adicciones. Ademas, indicaron que el hombre mantenía una relación consentida con una menor. El fiscal Glinka, por su parte, consideró que “Sebastián es el chivo expiatorio de la familia”, cuya inculpación calificó como “un sacrificio cínico” y criticó las diferentes (y contradictorias) versiones que dieron los acusados. Además, se quejó de que el hijo del exgobernador Ramón Puerta, el diputado Pedro Puerta -referente político de Germán Kiczka-, a través de un escrito, no se haya presentado a declarar en el juicio y pidió que sea investigado, al igual que el padre de los hermanos Kickza, en cuya casa en febrero del año pasado fue encontrado el material pedófilo. En la reconstrucción del caso, el fiscal Rau dio por acreditado que del allanamiento a la vivienda de Leonardo Kiczka, el padre de los sospechosos, se encontraron diferentes dispositivos electrónicos que posteriormente fueron analizados como una CPU, un pendrive SanDisk, una notebook Acer y un celular Xiaomi Note 8.
«Se determinó que el usuario de la computadora Acer era Germán Kiczka y se hallaron carpetas a nombre del acusado. Había imágenes del ex diputado participando de actos del partido Activar», puntualizó.
Según se precisa en el expediente, entre el 2 de diciembre de 2023 y el 10 de enero del 24, el entonces legislador descargó y compartió unos 603 archivos de videos y fotos de material que incluía prácticas zoofílicas, entre otras vejaciones a “niños de muy corta edad”.
“Era yo quien utilizaba la computadora Acer. Por enésima vez, quiero pedirle disculpas a mi hermano por meterlo en este embrollo”, dijo Sebastián durante el proceso judicial. “No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet”, argumentó y alegó que en una oportunidad, tras beber cerveza se puso a “mirar esto porque soy una persona ansiosa, se estiró la noche, me olvide de la computadora, estaba convencido que eliminé todo para no dejar rastros, pero dejé el pendrive”.
En resguardo a identidad e intimidad de las víctimas, la mayoría de las audiencias del juicio se realizaron a puertas cerradas y sin público.
La investigación
El caso se inició el 16 de enero de 2024 a partir de un correo electrónico enviado a la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (Ufedyci) por Tom Farrel, director de Innovación de la Coalición de Rescate Infantil (Child Rescue Coalition – CRC).
Bajo la denominada operación “Guardianes de la Niñez”, Farrel sostuvo que trabajaba junto al Centro Internacional para Personas Desaparecidas y Niños Explotados (IMEC, por sus siglas en inglés) con el objetivo de identificar a víctimas de abuso sexual en línea y presuntos agresores que comparten material de este tipo. En ese marco, aportaron las direcciones IP involucradas en los hechos ubicadas en la Argentina. Pocos días más tarde, la justicia ordenó una serie de allanamientos que dieron con los hermanos Kiczka, entre otros sospechosos de integrar una red.

Volver

17/04/2025 (8162)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp



Recomendados