Se agrava la crisis del campo
A concurso Los Grobo, Agrofina y SanCor. Grobocopatel habÃa entrado en default en diciembre. Crisis en SanCor tras el despido de 300 trabajadores. La crisis en el campo se está acelerando de manera alarmante y arrastra a empresas clave del sector. Esta semana arrancó con la apertura del concurso preventivo de acreedores de Los Grobo Agropecuaria, Agrofina y SanCor. Grobocopatel habÃa entrado en default en diciembre pasado por una deuda de apenas 100 mil dólares y arrastró su controlada Agrofina, que produce agroquÃmicos. A mediados de enero, se sumó el default de unos 30 millones de dólares. La deuda total ascenderÃa a algo más de 200 millones de dólares. Los Grobo, que es controlada por el grupo Victoria Capital Partners (VCP), informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que pidió la apertura del concurso preventivo
"para posibilitar la continuación del negocio y el mantenimiento de la
fuente de trabajo". Surcos, otro gigante del sector que anunció el
default de una deuda de 300 millones de pesos, una cifra que parece
insignificante para una empresa de esa magnitud.
Caputo de una baja
de retenciones y la presión para que el campo liquide unos 3 mil
millones de dólares. Pero en el sector calculan que la baja de
retenciones no logra mejorar significativamente el precio de venta y
prefieren esperar, según dijo un especialista consultado por LPO. En
Argentina eso significa olfatear una devaluación. La crisis también se
siente en la cooperativa láctea SanCor, que ya arrastra años de serios
problemas económicos, y este lunes se presentó en concurso de acreedores
en un juzgado de Rafaela. Se estima que la firma tiene deudas por
alrededor de 400 millones de dólares. La semana pasada SanCor anunció el
despido de 300 trabajadores en sus plantas de Córdoba y Santa Fe. La
cooperativa tenÃa hasta ese momento casi 1400 empleados, por lo que se
trata de una reducción muy significativa y que todo indica que podrÃa
continuar.