La ministra de Seguridad se present� ante la Comisi�n de Presupuesto y les advirti� que "si se ponen adelante para pegarle a la Polic�a, van a tener las mismas consecuencias". Tambi�n acus� a Moreau de "cobrar plata de Yabr�n". Por Pablo Dipierri (LPO) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, alter� su anodina exposici�n en defensa del Presupuesto 2025 en la C�mara de Diputados con una provocaci�n a los legisladores opositores. Ante las intervenciones que demandaban explicaciones por el despliegue policial que dispuso ante cada sesi�n conflictiva en el Congreso, Bullrich carg� contra los diputados y los acus� de "ponerse delante" del cord�n de uniformados "para pegarles".
El Presidente encabez� una reuni�n en Casa Rosada con el exprimer ministro brit�nico. A Johnson la cumbre le sirve para promocionar sus memorias, tras renunciar a su banca del Parlamento acechado por la investigaci�n sobre el "Partygate". A Milei, en tanto, no parece importarle que Johnson sea un ferviente defensor de que la bandera inglesa flame� en Malvinas. Milei se traslad� por la ma�ana desde la quinta de Olivos a su despacho de Casa de Gobierno, donde a las 15 ingres� el exjefe de Estado brit�nico. Johnson entr� por la explanada con un ejemplar de su libro, titulado "Unleashed" (Desatado), bajo el brazo. Se trata de una suerte de autobiograf�a en la que el exprimer ministro confes� haber evaluado durante la pandemia de Covid-19 la posibilidad de "lanzar una incursi�n acu�tica" en los Pa�ses Bajos para robar dosis de vacunas contra el coronavirus de AstraZeneca que se encontraban en un galp�n de la ciudad de Leiden en ese pa�s.
Sergio Maldonado: "No debemos estar tan mal encaminados" El hermano del joven fallecido en 2017 dio detalles de las nuevas revelaciones en la causa judicial. "Es muy dif�cil ir contra el aparato comunicacional desigual", sostuvo en la 750. Sergio Maldonado se mostr� esperanzado por los avances en la causa por la desaparici�n forzada de su hermano, Santiago, luego de que un nuevo informe revelara que el cuerpo del joven tatuador no estuvo todo el tiempo que permaneci� desaparecido en el mismo sitio donde fue encontrado el 17 de octubre de 2017. "Es algo que vengo sosteniendo todo el tiempo. Dije que el cuerpo no estaba ah� y no lo digo por una convicci�n personal, sino que lo dijo el propio Estado", asegur� Maldonado, en di�logo con la 750.
Entre Axel Kicillof, los intendentes y la tercera v�a, la pulseada Cristina-Quintela parte aguas en el peronismo bonaerense. �mbito.com | Joaqu�n Rodr�guez Freire. La expresidenta suma numerosos apoyos en el distrito, aunque sin unanimidad. El riojano sostiene su postulaci�n y se muestra con alcaldes del conurbano. Jaqueado, el gobernador de la Provincia dilata definiciones. Interna del peronismo: Cristina Kirchner y Ricardo Quintela, a la caza de avales de los PJ provinciales. Decidida a comandar los destinos del Partido Justicialista (PJ) nacional, Cristina Kirchner encabez� en la �ltima semana un rally de reuniones y contactos con dirigentes peronistas con un doble objetivo. Por un lado, la expresidenta busca fidelizar los apoyos propios para ganar masa en su armado; por el otro, intenta dar una imagen de amplitud y solapar las cr�ticas de quienes la ven como un l�mite para que el PJ atraiga a antiguos aliados. La estrategia, sin embargo, no est� exenta de tensiones.
Se define una nueva gran marcha federal. La ratificaci�n del veto a la Ley de Financiamiento abri� una nueva etapa de lucha que gener� ebullici�n en todas las provincias. Por Celeste del Bianco. El descontento con el presidente Javier Milei por el manejo del presupuesto universitario crece d�a a d�a en todo el pa�s. A las asambleas y tomas que se realizaron d�as pasados, se suma un nuevo paro nacional docente y no docente el jueves 17, que ser� la previa de una semana de visibilizaci�n del reclamo. El pr�ximo martes habr� una reuni�n del bloque tripartito que integran gremios, estudiantes y rectorados, en la que se definir� el plan de lucha. Una de las propuestas fuertes es hacer una semana entera de marchas regionales para principios de noviembre. Por su parte, el Gobierno Nacional envi� una advertencia a los rectores y los responsabiliz� de "cualquier cosa que pase".
Kicillof anunci� la creaci�n de una l�nea espec�fica para el acompa�amiento de personas mayores. Adem�s, la Provincia avanzar� con otras medidas destinadas a fortalecer y ampliar la red provincial de atenci�n y cuidados. En el marco del D�a Mundial de la Salud Mental, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunci� este jueves la incorporaci�n de una nueva l�nea espec�fica de acompa�amiento a personas mayores y la construcci�n de 18 centros que fortalecer�n la red de atenci�n y cuidados. Fue en el Sal�n Dorado de la Casa de Gobierno, junto a las subsecretarias de Salud Mental, Consumos Problem�ticos y Violencias en el �mbito de la Salud, Julieta Calmels; y de Atenci�n de la Salud y Articulaci�n Territorial, Alexia Navarro.
Comenz� la medida de fuerza y hay tomas de facultades en todo el pa�s. La medida de fuerza fue convocada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales. En la UBA levantaron las tomas, pero todas las sedes est�n cerradas. �El d�a despu�s de que Diputados ratificara el veto de Javier Milei, las universidades comenzaron este jueves un paro contra el rechazo a la Ley de Financiamiento que hab�a aprobado el Congreso en ambas c�maras y se multiplican las facultades tomadas en todo el pa�s.�
Los dos gobernadores del PJ que apoyaron el veto. El tucumano hizo que sus tres diputados voten con el gobierno. El catamarque�o, en tanto, evit� que una legisladora baje al recinto. La ajustada confirmaci�n del veto a la Ley de Financiamiento Universitario que el gobierno de Javier Milei logr� en la C�mara de Diputados, cont� con la ayuda inestimable de dos gobernadores del peronismo. Por un lado estuvo el tucumano Osvaldo Jaldo, que aport� sus tres diputados. Son esos que a principio de a�o hab�a sacado del bloque de Uni�n por la Patria fruto de un acuerdo con la Casa Rosada a la que le sigue rindiendo pleites�a sin conseguir ni una devoluci�n por los favores realizados. El otro gobernador que favoreci� el resultado de la sesi�n fue el catamarque�o Ra�l Jalil.
Tras la votaci�n en el Congreso, los gremios docentes anunciaron un paro este jueves en las universidades nacionales. Lo anunci� el Frente Sindical de Universidades Nacionales. "La voluntad popular ha sido defraudada", expusieron en un comunicado. El Frente Sindical de Universidades Nacionales convoc� a un paro total para este jueves tras la ratificaci�n en la C�mara de Diputados del veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. "Repudiamos a las y los diputados que votaron en contra del mandato popular de defender la universidad" y "convocamos a un paro total el dia jueves 10 y a consolidar del plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto universitario"
Veto a la ley de financiamiento universitario. El oficialismo celebr� y la oposici�n los acus� de "darle la espalda al pueblo". Los distintos sectores pol�ticos salieron a plantar posici�n sobre una votaci�n clave. La Libertad Avanza celebr� la votaci�n, pero sin hablar de "h�roes". La oposici�n acus� de "complicidad". Tras la votaci�n en Diputados de este mi�rcoles donde el Gobierno logr� blindar el veto a la ley de financiamiento educativo, los distintos sectores pol�ticos salieron a plantar su posici�n. El oficialismo celebr� haber "defendido el equilibrio fiscal" y neg� que la universidad p�blica est� en peligro. La oposici�n acus� de "dar la espalda al pueblo" y "complicidad" a qui�nes votaron a favor del veto.
Cristina Kirchner va por todo en el PJ, pero Quintela resiste y junta apoyos: el determinante factor Kicillof. (infobae) Por Joaqu�n M�gica D�az. La ex vicepresidenta lanz� su candidatura para conducir el partido. El riojano sigue firme y dispuesto a competir. El gobernador bonaerense quiere ganar centralidad el D�a de la Lealtad. �Se est�n animando a enfrentar a Cristina Kirchner? �Est�n dispuestos a confrontarla y desgastarla o es solo una forma de tensar la cuerda y negociar? Esas dos preguntas podr�an definir el momento que atraviesa el peronismo. Porque la disputa de poder dej� de ser solo del kirchnerismo el viernes pasado, cuando el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, confirm� su candidatura para el PJ Nacional y dijo que estaba dispuesto a competir con la ex presidenta. El peronismo cordob�s rechaz� la candidatura de Cristina Kirchner al PJ: �Nada tenemos que ver con el kirchnerismo�.
La medida fue lanzada por el Foro Multisectorial Contra los Tarifazos, un espacio que nuclea a clubes, pymes, universidades y sindicatos, entre otros. Ser� el 31 de octubre, entre las 21 y las 21:10. "La situaci�n es ca�tica", denunciaron. Por Joaqu�n Rodr�guez Freire. Convocan a un apag�n nacional contra los tarifazos en los servicios p�blicos. Representantes de clubes de barrio, cooperativas, usuarios, asociaciones de inquilinos, sindicatos, referentes sociales, universidades y pymes , entre otros dirigentes, convocaron a un apag�n nacional para el pr�ximo 31 de octubre entre las 21:00 y las 21:10
Finalmente los sindicatos del transporte nucleados en la mesa nacional confirmaron la medida de fuerza, que se llevar� a cabo el pr�ximo mi�rcoles 30 de octubre. La medida afectar�, inicialmente a trenes, barcos y aviones por 24 horas en todo el pa�s. Resta conocer cual ser� la postura del sector de colectivos ante el anuncio. As� fue decidido en el plenario de la mesa llevado a cabo hoy. El mismo cont� con los 7 sindicatos que integran la agrupaci�n. Sin embrago, la gran ausencia fue protagonizada por la la Uni�n Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fern�ndez. En las �ltimas semanas, la mesa lanz� el "estado de alerta y movilizaci�n" frente a la pol�tica "de ajuste que impulsa el Gobierno para la actividad ferroviaria, aerocomercial, transporte de de carga y pasajeros; mar�tima y fluvial".
"Estoy dispuesta, una vez m�s, a aceptar el desaf�o de debatir en unidad", coment� la expresidenta en una extensa carta publicada en sus redes sociales. Afirm� que el desaf�o es "enderezar lo que se torci� y ordenar lo que se desorden�". Cristina Kirchner acept� este lunes la postulaci�n para conducir al Partido Justicialista (PJ) nacional y destac� la necesidad de "enderezar y ordenar" al peronismo a trav�s de un debate interno que "reconstruya su fuerza y aborde nuevas demandas sociales". Tras el operativo "clamor" lanzado la semana por numerosos dirigentes kirchneristas para que la expresidenta lidere el PJ
El PRO apoyar� en el Congreso el veto de Milei al financiamiento universitario. La postura se defini� en una reuni�n v�a zoom entre el exmandatario y los principales referentes del espacio. Acordaron acompa�ar el mi�rcoles en la C�mara Baja la medida de Milei. El PRO confirm� este lunes, tras una reuni�n v�a zoom encabezada por el expresidente Mauricio Macri, que los diputados y diputadas del espacio apoyar�n en el Congreso el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. La postura se adopt� en una reuni�n de la mesa directiva del partido que estuvo encabezada por el ex presidente Mauricio Macri, y cont� la presencia de gobernadores y referentes legislativos del espacio. Esa es la postura que el partido llevar� a la sesi�n especial de la C�mara de Diputados convocada para el mi�rcoles pr�ximo por bloques dialoguistas y el kirchnerismo.
El gobierno anunci� la desregulaci�n del transporte automotor de media y larga distancia. Generar� beneficios para todos los actores del sector, como la creaci�n de un nuevo Registro Nacional del Transporte de pasajeros, el libre establecimiento de recorridos, horarios, precios y duraci�n de los servicios por parte de los transportistas. El Gobierno Nacional publicar� ma�ana en el Bolet�n Oficial el decreto por el cual se desregular�n los servicios del Transporte Automotor de Pasajeros de media y larga distancia, informaron fuentes oficiales. La medida generar� beneficios para todos los actores del sector, como la creaci�n de un nuevo Registro Nacional del Transporte de pasajeros, el libre establecimiento de recorridos, horarios, precios y duraci�n de los servicios por parte de los transportistas.
El duro mensaje de la Iglesia al gobierno de Javier Milei por la pobreza: "Los sabios buscan soluciones, los mediocres culpables" El arzobispo de Buenos Aires Jorge Garc�a Cuerva encabez� la misa central por la 50� Peregrinaci�n a Luj�n. Pidi� por la �unidad de los argentinos� y expres� su preocupaci�n por la situaci�n social. La Iglesia reiter� este domingo sus cr�ticas a las pol�ticas econ�micas del gobierno de Javier Milei, en un duro mensaje que incluy� tambi�n fuertes cuestionamientos a la dirigencia pol�tica. Fue el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Garc�a Cuerva, quien expres� su preocupaci�n durante la misa central frente a la bas�lica por la 50� peregrinaci�n a Luj�n, por la situaci�n social que atraviesan millones de argentinos por la pobreza y el trabajo. Garc�a Cuerva advirti� sobre el 52,9% de pobreza en la Argentina en el primer semestre de 2024, dato surgido de la �ltima medici�n del INDEC.
Postales in�ditas y desconexi�n de la realidad, mientras la depresi�n econ�mica avanza. Los Golden Boys de Hacienda est�n enamorados de la timba y lo grandilocuente. Reidel, el jefe de Asesores, viaj� a la NASA y le vende a Milei un plan espacial. Los secretarios de Caputo le acercaron al Presidente a Jordan Belfort, el trader que estaf� a 1500 personas y se hizo famoso por una pel�cula de Hollywood. En paralelo, surgieron fuertes dudas empresarias sobre el 2025 en un almuerzo con la Embajada de Estados Unidos; los laboratorios viajan a la India para que "Mondino no nos duerma" con un acuerdo secreto de importaci�n de remedios y la AEA y ACDE sorprendieron alertando que ven un sesgo autoritario en el Gobierno.
Netanyahu quiere convertir a Medio Oriente en un inmeso frente de batalla. Israel acelera su ofensiva en el L�bano y, a un mes de las elecciones en EE.UU., presiona a Washington para arrastrarlo a una enfrentamiento contra los iran�es. El conflicto b�lico escala d�a a d�a. Por Juan Antonio Sanz- El primer ministro israel�, Benjamin Netanyahu, remacha la ofensiva de su Ej�rcito en el L�bano, al tiempo que se ve suficientemente respaldado por Estados Unidos y apoyado dentro de Israel para desatar en breve una dura represalia contra Ir�n, capaz de convertir Oriente Medio en un inmenso campo de batalla.
Dura advertencia de un gur� de Wall Street sobre el futuro del d�lar en la Argentina: �La devaluaci�n es inevitable e ineludible�- El ex economista jefe del IIF, entidad que agrupa a las principales entidades financieras globales, Robin Brooks, anticip� que la apreciaci�n que muestra el peso argentino en lo que va de la gesti�n de Javier Milei se volver� insostenible. El ex economista en jefe del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), entidad que agrupa a las principales entidades financieras globales, Robin Brooks, anticip� este lunes que el peso argentino sufrir� �una devaluaci�n inevitable e ineludible� debido al proceso de apreciaci�n en los primeros meses del gobierno de Javier Milei. La advertencia va en l�nea con los cuestionamientos al programa oficial que hacen algunos economistas cr�ticos del modelo oficial.
El Bainbridge Fund pidi� informaci�n sobre las reservas trasladadas a Londres. Un fondo buitre ya sobrevuela el oro que se llev� Caputo. Se trata de un fondo que ten�a en su poder deuda p�blica que entr� en default en 2001 y que no ingres� a los canjes ofrecidos por varios gobiernos. Ahora est� en b�squeda de activos de la Argentina para conseguir un embargo. Finalmente ocurri� lo que ten�a que ocurrir: un fondo buitre que tiene orden de embargo sobre activos argentinos pidi� informaci�n sobre el oro argentino que el gobierno de Javier Milei deposit� en un banco ingl�s. La maniobra es el primer paso de lo que podr�a terminar con una confiscaci�n de lingotes en concepto de cobro de la deuda que el Estado mantiene con ese acreedor. La operaci�n fue iniciada por el Bainbridge Fund, que en marzo del a�o pasado logr� un fallo a favor de la jueza de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, que dio luz verde al embargo de activos argentinos por 95,8 millones de d�lares.