$LIBRA: Denuncian a Javier Milei en USA y a los otros protagonistas
El Departamento de Justicia y el FBI recibieron un �reporte de operaciones criminales� que sostiene la jurisdicci�n de ese pa�s y m�ltiples irregularidades en la operatoria con criptomonedas. LA NACION Hugo Alconada Mon. La presunta megaestafa digital $LIBRA lleg� a las autoridades de Estados Unidos. El Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) recibi� al menos una denuncia criminal contra los protagonistas del fraude masivo, que gener� ganancias il�citas entre 80 y 100 millones de d�lares. El llamado �reporte de operaciones criminales� se�al� de manera expl�cita el rol que asumi� el presidente Javier Milei, como tambi�n apunt� los roles que asumieron el estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los �empresarios� argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, de origen espa�ol.
La denuncia la radic� un estudio jur�dico argentino especializado en
casos de insolvencia internacional y fraudes financieros, Moyano &
Asociados, que tambi�n notific� a la Comisi�n de Valores estadounidense
(SEC, por sus siglas en ingl�s) sobre las maniobras delictivas
registradas desde la noche del viernes.
Con un historial previo de cooperaciones con el FBI, la agencia
inmigratoria estadounidense (ICE) y otros brazos del Departamento de
Justicia, los abogados denunciantes indicaron que representan
�mayormente� a inversores argentinos, pero que est�n al tanto de que hay
�miles� m�s que fueron perjudicados por la maniobra fraudulenta,
incluidos ciudadanos estadounidenses.
Hayden Mark Davis, Kelsen
Ventures, Su empresa habr�a estado detr�s del lanzamiento de $Libra.
Afirma ser asesor del gobierno de Javier Milei en tem�ticas de
"tokenizaci�n". Criitic� que el Presidente haya borrado el tuit en el
que respaldaba la inversi�n en $Libra. "A pesar de los compromisos
previos, Milei y su equipo cambiaron inesperadamente de posici�n,
retirando su apoyo y eliminando todas las publicaciones anteriores en
redes sociales�, subray� en un video que grab� tras el esc�ndalo. �Esta
decisi�n abrupta se tom� sin previo aviso y contradijo directamente las
garant�as previas", dijo Davis. El 30 de enero, se reuni� con Milei, con
el prop�sito de "acelerar el desarrollo tecnol�gico argentino y hacer
de la Argentina una potencia tecnol�gica mundial", seg�n se�al� el
Presidente. Tanto Davis como Kelsen Ventures resultan dif�ciles de
rastrear. Karina Milei, secretaria general de la presidencia La hermana
del Presidente facilit� el ingreso a la Casa Rosada de Mauricio Novelli,
uno de los due�os de N&W Professional Partners, quien habr�a
oficiado de enlace con KIP Protocol. Karina Milei lo recibi� en la Casa
de Gobierno el 8 de enero, en una reuni�n de cuatro horas y media.
Registr� otras cinco visitas m�s a la Rosada autorizado por la
secretaria general de la Presidencia, y cuatro visitas a la oficina
�pre-privada SP�, que es la anterior a la del Presidente. En tres
ocasiones, estuvo en la quinta de Olivos. Tambi�n Hayden Mark Davis
ingres� a la Casa Rosada con autorizaci�n de la hermana presidencial.
Javier Milei Utiliz� sus redes sociales para promocionar el token
$Libra, que se desplom� s�bitamente y gener� p�rdidas a inversores por
alrededor de 4000 millones de d�lares en total. "La Argentina crece!!!
Este proyecto privado se dedicar� a incentivar el crecimiento de la
econom�a argentina, fondeando peque�as empresas y emprendimientos
argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina. $Libra", escribi�
Milei en su cuenta de X, el �ltimo viernes. El posteo estuvo publicado
unas cinco horas hasta que Milei lo elimin�. Argument� que "no estaba
interiorizado de los pormenores del proyecto".
Volver
17/02/2025 (8062)