PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

El duro mensaje de la Iglesia al gobierno

http://arbia.com.ar/imagenes/lujan.jpgEl duro mensaje de la Iglesia al gobierno de Javier Milei por la pobreza:  "Los sabios buscan soluciones, los mediocres culpables" El arzobispo de Buenos Aires Jorge Garc�a Cuerva encabez� la misa central por la 50� Peregrinaci�n a Luj�n. Pidi� por la �unidad de los argentinos� y expres� su preocupaci�n por la situaci�n social. La Iglesia reiter� este domingo sus cr�ticas a las pol�ticas econ�micas del gobierno de Javier Milei, en un duro mensaje que incluy� tambi�n fuertes cuestionamientos a la dirigencia pol�tica. Fue el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Garc�a Cuerva, quien expres� su preocupaci�n durante la misa central frente a la bas�lica por la 50� peregrinaci�n a Luj�n, por la situaci�n social que atraviesan millones de argentinos por la pobreza y el trabajo. Garc�a Cuerva advirti� sobre el 52,9% de pobreza en la Argentina en el primer semestre de 2024, dato surgido de la �ltima medici�n del INDEC.

El mensaje de la Iglesia por la pobreza
En la misa central, el arzobispo de Buenos Aires dej� una dura frase en la que apunt� todas sus cr�ticas tanto a Milei como a la dirigencia pol�tica: "Frente a las crisis, los sabios buscan soluciones, los mediocres culpables. Hay muchos mediocres que frente al lacerante y doloroso 52,9% de pobreza se pusieron a buscar culpables". En otro pasadaje de su homil�a, Garc�a Cuerva expres� la necesidad de lograr acuerdos y unidad dejando de lado las diferencias: �No nos rindamos a ser hermanos, a buscar soluciones juntos, a construir una Patria m�s justa y m�s fraterna, a liberarnos de prejuicios, odios y enfrentamientos est�riles, a seguir confiando nuestras vidas a la Virgen de Luj�n". Y agreg�: "Nos anima a seguir caminando en la vida, cansados, pero no abatidos, golpeados, pero con esperanza y sin bajar los brazos�. El arzobispo no dud� y pidi� hoy a toda la dirigencia pol�tica que trabaje "unida" en temas sensibles como la pobreza, entre otros. �Desde la casa de Mar�a, les pedimos: por favor, �nanse detr�s de dos o tres temas importantes para los todos los argentinos. Pidamos la humildad de trabajar con otros, de generar consensos y acuerdos y de tender puentes porque lo m�s valiente que podemos hacer es pedir ayuda y eso no es signo de rendirse, es justamente lo contrario, es negar a rendirse� manifest�.
Las frases m�s destacadas de Jorge Garc�a Cuerva en la misa central de la 50� peregrinaci�n a Luj�n
�La peregrinaci�n es una marcha con otros, no caminamos solos, aunque quiz�s haya habido momentos de meditaci�n personal o tramos caminados un poco m�s a solas. Vivimos una experiencia muy profunda: la secreta alegr�a solidaria de que �todos vamos para el mismo lado��.
�Madre, bajo tu mirada, mirada silenciosa que dice m�s que muchas palabras. Nos miras con ternura, sin juzgar ni reprocharnos nada. Tu imagen parece tener los parpados ca�dos, como las madres agotadas que por las noches salen a buscar a sus hijos a las calles y pasillos de los barrios atrapados por la droga�.
�Ojos cansados de Madre al pie de la cruz de sus hijos enfermos, de sus hijos j�venes angustiados por no poder concretar sus proyectos de vida, y de sus hijos que no llegan a fin de mes para alimentar a sus familias. Pero nunca ojos cerrados, porque Ella sigue guiando e ilumin�ndonos con su mirada. Ella sabe que, al mirar as� hacia abajo mira nuestra fragilidad, incluso, parece que nos sigue con su mirada donde quiere que nos coloquemos�.
�Nos dec�a el cardenal Jorge Bergoglio en 1999, hoy papa Francisco: nosotros necesitamos de su mirada tierna, su mirada de Madre, esa que nos destapa el alma. Su mirada que est� llena de compasi�n y de cuidado. Venimos a agradecer que su mirada est� en nuestras historias, en esa historia que s�lo sabemos cada uno de nosotros, la historia escondida de nuestras vidas�.
�Madre, mira a tu pueblo cansado, mira a tu pueblo que est� haciendo un gran esfuerzo para sostenerse en la esperanza, para ponerse la Patria al hombro y sobrellevar la crisis que nos atraviesa hace a�os�.
�Peregrinar es buscar metas, es buscar con otros, porque nos hacemos conscientes que perdimos tanto. Perdimos justicia, perdimos fuentes laborales, perdimos oportunidades, pero ac� estamos. Seguimos buscando, no nos vamos a resignar, porque buscamos de la mano de Mar�a�.

Volver

06/10/2024 (7852)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp



Recomendados