PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

La Justicia dio curso al amparo de 500 intendentes contra el DNU de Milei

http://arbia.com.ar/imagenes/fam2.jpgEl juez Enrique Lavi� Pico acept� la presentaci�n del medio millar de jefes comunales bonaerenses, quienes cuestionaron la constitucionalidad de la medida impulsada por el gobierno para desregular la econom�a. "Es una amenaza sobre el sistema democr�tico", hab�a advertido Fernando Espinoza.Telam SE La Federaci�n Argentina de Municipios (FAM) inform� este viernes que el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal n�6 dio curso al recurso de amparo presentado por 500 intendentes contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulaci�n econ�mica presentado por el presidente Javier Milei.

Seg�n precis� la FAM en un comunicado, el juez Enrique Lavi� Pico dio curso a la acci�n presentada el martes 2 de enero, primer d�a h�bil del a�o.
En el recurso, que lleva la firma del presidente de la FAM e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se pidi� que se deje sin efecto el DNU 70/2023 "hasta tanto se dicte sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada".  A la vez, solicit� "que se ordene, como medida urgente de protecci�n cautelar, la inmediata suspensi�n de los efectos del decreto hasta tanto las C�maras del Congreso de la Naci�n se expidan por la aceptaci�n o rechazo del Decreto 70/23".
"Desde la Federaci�n Argentina de Municipios hemos decidido trabajar para ponerle un freno al accionar inconstitucional que impulsa el Gobierno nacional de Javier Milei. Por eso, 500 intendentas e intendentes de todo el pa�s presentamos este recurso de amparo ante la Justicia para frenar el DNU que avasalla los derechos de las argentinas y argentinos", explic� Espinoza en un comunicado.
Para el dirigente peronista, el decreto presidencial "afecta gravemente muchos aspectos de la vida de nuestras vecinas y vecinos, deja desprotegidos a nuestros jubilados y jubiladas, y atenta contra nuestras pymes y los productores regionales".
En el pedido de acci�n de amparo se se�al� que "el decreto cuestionado viola el presupuesto de validez esencial fijado por la Constituci�n, por cuanto arremete contra el principio general consagrado por el art. 99 inciso 3�, que es la prohibici�n del Presidente de dictar disposiciones de car�cter legislativo".
Y se sostuvo que el DNU "viola el principio rector que sustenta el estatuto del poder: la separaci�n de poderes y conduce a la suma del poder p�blico" y se destaca que "constituye una amenaza cierta e inmediata sobre el sistema democr�tico".
En ese sentido, Espinoza consider� que "a d�as de haber asumido Milei, ya se gener� un antes y un despu�s en la Argentina. Vemos c�mo se van cayendo argentinos del sistema laboral y c�mo se est� generando un desmoronamiento del poder econ�mico de todo el pueblo", afirm�.
"Nosotros, como primer escal�n de la democracia, tenemos la responsabilidad de defender las voces de millones de mujeres, hombres, abuelas y abuelos, estudiantes, trabajadores y trabajadoras y pymes, productores rurales y regionales que representamos en cada una de nuestras ciudades", dijo.

Volver

06/01/2024 (7349)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp



Recomendados