PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Juntos por el Cambio, del papel�n al rechazo

http://arbia.com.ar/imagenes/Bull_Rural.jpgEl oficialismo dej� a JxC en una inesperada crisis. El bloque oficialista de Diputados buscar� debatir y aprobar el proyecto la semana que viene. En la oposici�n predomina el rechazo pero saben que eso perjudica a sus votantes. Por Mar�a Cafferata. Juntos por el Cambio obligado a discutir en Diputados un proyecto inc�modo: el fin del impuesto a las ganancias para los trabajadores. (Fuente: T�lam) En septiembre de 2015, Mauricio Macri lanz� un spot de campa�a en el que el promet�a, convencido: "En mi gobierno los trabajadores no van a pagar Ganancias". Ocho a�os despu�s, sin embargo, la realidad lo encontrar�a no solo con la promesa sin cumplir, sino que oponi�ndose abiertamente a la medida. Este volantazo no tard� en tener su efecto contagio en el resto de Juntos por el Cambio, en donde antes prevalec�an las voces que convocaban a eliminar impuestos a mansalva y ahora, frente a la perspectiva de debatir en el Congreso la eliminaci�n de la cuarta categor�a, optaron por el silencio o un firme rechazo.

El gobierno public� el DNU que anticipa el proyecto de ley que Sergio Massa enviar� en las pr�ximas horas a Diputados, en donde el objetivo de la bancada oficialista es comenzar a tratarlo cuanto antes --se habla, incluso, de buscar su aprobaci�n el pr�ximo martes-- y poner contra las cuerdas a una oposici�n que ha hecho de la baja de impuestos un caballito de batalla. JxC, mientras tanto, est� en modo deliberativo: todav�a no hay una postura un�nime y pululan los c�lculos del costo pol�tico de oponerse a la iniciativa. La mayor�a, sin embargo, coincide en que prevalecer� la l�gica de rechazo.
El chat de WhatsApp de les diputades cambiemitas que integran la comisi�n de Presupuesto estaba prendido fuego: Massa acababa de anunciar que enviar�a al Congreso un proyecto que elimina el impuesto a las Ganancias para todes les trabajadores que cobrasen menos de 15 salarios m�nimos, y hab�a que definir qu� postura adoptar. Luciano Laspina (PRO) y Alejandro Cacace (Evoluci�n) se encargaron de brindar un breve informe, explicando que Ganancias era uno de los impuestos m�s progresivos que ten�a el pa�s y que, si bien estaba "mal dise�ado", fijar un piso en 15 salarios m�nimos era "un disparate". No hab�a una postura un�nime. Si bien la mayor�a coincidi� en calificar la medida de "demag�gica", predominaba la duda. "Beneficia a nuestro electorado, no nos vamos a poner en contra ahora", se�alaban algunes legisladores. "Es electoralista y le deja el muerto al pr�ximo gobierno", sosten�an otros, haciendo referencia a la reducci�n de la recaudaci�n que derivar�a de que m�s 800 mil trabajadores dejen de pagar el tributo, que el Ministerio de Econom�a calcul� en un bill�n de pesos.  "Ganancias es un impuesto justo, agarra a los que m�s tienen. Pero es cierto que hay preocupaciones internas: �c�mo te opones a algo as� en un contexto inflacionario?", admitir�a, luego, un diputado cambiemita que integra el grupo.
Juntos por el Cambio, del papel�n al rechazo
El problema era doble: adem�s del costo pol�tico que podr�a implicar oponerse a una iniciativa que busca bajar impuestos, muchos dirigentes tendr�an que explicar por qu� cambiaban de postura cuando, apenas unos d�as antes, hab�an provocado al Gobierno nacional para que enviara el proyecto. "Manda la ley que la votamos", hab�a tuiteado el jefe de bloque PRO, Cristian Ritondo, cuando Massa prometi� que enviar�a un proyecto para eliminar Ganancias la semana pasada. No fue el �nico: durante el jueves pasado, en el interbloque cambiemita se hab�a puesto de moda sacarse una foto y tuitear que estaban esperando que el proyecto llegara al Congreso. Ricardo L�pez Murphy, Sabrina Ajmechet, Alejandro Finocchiaro, Dina Rezinowski: todes subieron una foto y un comentario del estilo "ac� expectantes a que ingrese el proyecto". Cuando el ministro candidato de Uni�n por la Patria hizo el anuncio, sin embargo, casi ninguno hizo comentario alguno.
"Parece m�s una una exhibici�n de populismo y ret�rica vac�a que una propuesta seria y responsable", desde�� Ritondo, en di�logo con este medio. Otro que hab�a pegado un volantazo en menos de 96 horas hab�a sido el exlibertario y flamante aliado cambiemita, Jos� Luis Espert, quien pas� de decir que se pod�a eliminar Ganancias "con un baj�simo costo fiscal y aliviarle mucho la vida a la gente" a quejarse, apenas Massa anuncio la medida, de que era una "medida irresponsable" y que era "de los pocos impuestos nacionales que no hay que eliminar. "Est� bien bajar impuesto. Pero sin bajar el gasto p�blico es una medida demag�gica y populista", intent� justificarse ayer.
M�s all� de las dudas que varios legisladores expresaban por lo bajo, las declaraciones p�blicas de la dirigencia cambiemita iban, indistintamente, por el rechazo. "Lo que propone Massa es otra maniobra desesperada del oficialismo, un manotazo de ahogado", sostuvo Mario Negri, presidente del bloque radical. "La baja del impuesto a las Ganancias se financiar� con la suba del impuesto inflacionario. La medida es irresponsable, inequitativa y sumamente regresiva", cuestion� Laspina.
"Todav�a no se defini� una postura, pero no creo que acompa�emos al gobierno. Vamos a terminar criticando el proyecto, y presentando nuestro propio dictamen", reconoci� un importante diputado radical. El desaf�o, en ese caso, ser� poder confeccionar una justificaci�n lo suficientemente fundamentada que los blinde ante las (inevitables) cr�ticas.

Volver

13/09/2023 (7085)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp



Recomendados