PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Massa con la CGT: El domingo, cueste lo que cueste, debemos ganar

http://arbia.com.ar/imagenes/Massa_CGT2.jpgAnte una multitud y junto al pleno de la conducci�n de la central obrera, Massa dijo que "ser� el presidente de los y las trabajadoras�. Anunci� una suma fija para los salarios m�s bajos, seguir reduciendo el impuesto a las ganancias y mejorar las asignaciones familiares. CFK y Wado fueron los m�s aplaudidos. Por Felipe Yapur (Fuente: Leandro Teysseire) El acto que realiz� la CGT para la dupla Sergio Massa-Agust�n Rossi fue una clara demostraci�n del poder�o de movilizaci�n de la central obrera que colm� el estadio DirecTV Arena de la localidad bonaerense de Tortuguitas. All�, lo sindicatos se comprometieron a activar y militar para que esta f�rmula de Uni�n por la Patria no solo gane en las PASO del pr�ximo domingo, sino que tambi�n triunfe en las generales del 22 de octubre. Tanto Massa como Rossi resaltaron la hist�rica condici�n de la CGT como columna vertebral del movimiento nacional Justicialista y afirmaron que defender�n los derechos de los trabajadores, esos que la oposici�n promete destruir en caso de acceder al gobierno.

En ese sentido Massa afirm� que en estos comicios "se discute a qu� Argentina vamos" y por eso dijo que ser� "el presidente de los y las trabajadoras" porque buscar� recuperar el poder adquisitivo de los salarios e, incluso, reiter� su decisi�n de otorgar una suma fija a los sueldos m�s bajos. En este contexto y con estos objetivos, los convoc� a redoblar la militar el voto porque "este domingo, cueste lo que cueste, debemos ganar". Fue un acto peronista, de eso no hay duda, pero sin el instrumento hist�rico y esencial en toda expresi�n p�blica del movimiento nacional y popular: el bombo. Ni uno estuvo presente en las gradas o en el campo del coqueto estadio. Todos quedaron guardados en los colectivos. Hay dos versiones sobre ese faltante. Una de ellas dice que los propietarios del estadio no lo permitieron por una exigencia de las compa��as de seguro que, incluso, obligaron a los periodistas presentar un certificado de ART. La otra versi�n dice que fue uno de los pedidos del asesor catal�n Antoni Guti�rrez Rub� que reclama actos limpios sin mucha iconograf�a.
Para el domingo
"Ponga huevo, huevo Sergio Massa, ponga huevo, huevo sin cesar, que el domingo cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar". El c�ntico, bien de cancha, se repiti� una y otra vez antes y durante el acto. Massa lo sum� a su discurso con el que busc� marcar a fuego las diferencias con los candidatos de toda la oposici�n.
"Est�n ellos, planteando la eliminaci�n de la indemnizaci�n por despidos, las vacaciones pagas y la ultraactividad de los convenios colectivos de trabajo, y hablan del trabajo como un costo y no como el instrumento de dignidad m�s importante que tiene nuestra sociedad. Nosotros tenemos la responsabilidad de defender los derechos de los trabajadores y mejorar sus ingresos", afirm� Massa ante una multitud que lo respald� siempre con aplausos y c�nticos.
El ministro precandidato habl� acompa�ado --adem�s de Rossi y su jefe de campa�a Eduardo "Wado" de Pedro-- con buena parte del consejo directivo de la CGT entre los que estuvieron los triunviros H�ctor Daer, Carlos Acu�a y Pablo Moyano. Tambi�n estuvo el mec�nico Mario "Paco" Manrique (secretario gremial de CGT y el �nico precandidato a diputado nacional que tiene la central obrera),  Jos� Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Gerardo Mart�nez (Uocra), Abel Furl�n (UOM) y Andr�s Rodr�guez (UPCN), entre otros.
Massa no solo les prometi� ser el presidente de los trabajadores, tambi�n les adelant� medidas como que "vamos bajar a�n m�s el Impuesto a las Ganancias, mejorar a�n m�s las asignaciones familiares", dijo y luego, casi como al pasar y sin estridencias afirm� que va "a mejorar con una suma fija los salarios m�s bajos". De inmediato Massa agreg� que defender� adem�s "las paritarias libres" para "garantizar que en Argentina el salario recupere lo que perdi�" con el gobierno de Mauricio Macri y la pandemia.
Si bien la "suma fija" es una buena noticia para los trabajadores, tanto estatales como privados, el tono que us� Massa pareci� que serv�a para no incomodar a Daer, Acu�a y los gremios que los respaldan (la mayor�a del consejo directivo) y que se opusieron siempre a esa medida y reivindicaron como �nica y excluyente herramienta a las paritarias. Diferente es la postura de Pablo Moyano y los sindicatos del Frente Sindical por el Modelo Nacional que lo acompa�an.

Volver

09/08/2023 (7009)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp



Recomendados