Larreta: Retomar el camino que hab�a iniciado Mauricio
El programa de ajuste que promete Horacio Rodr�guez Larreta para bajar la inflaci�n. El jefe de Gobierno asegur� que si es electo presidente buscar� llegar al d�ficit cero, hacer rentables a las empresas p�blicas y unificar el tipo de cambio durante el primer a�o de gobierno. �Retomar el camino que hab�a iniciado Mauricio�, prometi� Horacio Rodr�guez Larreta para el caso de sobrevivir a la feroz interna cambiemita y que las urnas lo bendigan m�s all� de la General Paz. El jefe de gobierno porte�o y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio evit� hablar de �pobreza cero�, como su exjefe pol�tico en campa�a, pero se anim� a ofrecer �d�ficit cero� y, con una cuidada puesta en escena, se mostr� compungido por la inflaci�n y decidido a ejecutar el tradicional men� de medidas econ�micas de la derecha aut�ctona.
�Ir a un supermercado, a un almac�n del barrio en la Argentina, es una
angustia, es un dolor, de cabeza, una incertidumbre�, se deshizo en
met�foras en un notable esfuerzo actoral desde un supermercado de Mor�n.
�Los precios, no sab�s cu�nto necesit�s, el changuito es cada vez m�s
chico, porque la inflaci�n es uno de los dolores m�s duros y concretos
que hoy sufrimos todos los argentinos�, se explay� en medio de una
canasta de papas, cartones con huevos y mercader�as ordenadas
sim�tricamente. �Hace muchas d�cadas que lo sufrimos pero hace cuatro
a�os que viene creciendo�, diferenci�, apelando a la desmemoria
colectiva. �No nos deja vivir en paz, es una tortura�, continu�, y
repas� aumentos s�lo a partir de fines de 2019.
�La inflaci�n es
mucho m�s que un n�mero, es una desgracia, nos arruina la vida�, dijo, y
ubic� en una misma bolsa de v�ctimas a los consumidores de a pie y a
�los comerciantes que, como no saben cu�nto va a estar el precio la
semana que viene, no saben a cu�nto vender, porque no saben a cu�nto
reponer�. �Venden, reponen m�s caro que lo que vendieron, pierden
plata�, lanz� inmutable.
El segmento del spot dedicado a las promesas
arranc� con la frase �vamos a terminar con eso porque no se puede vivir
as�. �Si los argentinos me elijen presidente, vamos a bajar la
inflaci�n con estas propuestas bien claras�, anunci�. �Ahora tenemos que
hacer lo que nunca hicimos�, dijo antes de enumerar una receta que
retrotrae a las gestiones de Mart�nez de Hoz, Cavallo & Dujovne.
�Vamos
a revisar el presupuesto para llegar al d�ficit cero en el primer a�o
del gobierno�, anunci� como primera medida de su hipot�tico gobierno.
�Bajar el d�ficit fiscal, no gastar m�s de lo que ingresa� y �sacar todo
gasto innecesario�, dijo. La segunda propuesta fue un cl�sico:
�eliminar el d�ficit de las empresas p�blicas, como Aerol�neas y otras�,
que �van a tener que ser rentables como cualquier empresa�. En otro
orden, consider� que �el Congreso no podr� aprobar ninguna ley que
implique un gasto si no se justifica de d�nde salen los fondos�.
En
el apartado de �estabilidad monetaria� y para �recuperar la confianza en
la monedad� consider� necesario �modificar la Carta Org�nica del Banco
Central para que sea independiente�. Agreg� que �nunca m�s el gobierno
le puede tocar la puerta al Banco Central para financiar el d�ficit� y
propuso que �las autoridades del Central no podr�n ser removidas
pol�ticamente�.
En cuanto al cepo cambiario, explic� que es necesario
�trazar un sendero de salida del cepo y de unificaci�n del tipo de
cambio�, y afirm� que espera llegar a esa situaci�n �al final del primer
a�o� de su eventual gobierno. Prometi� tambi�n �un muy agresivo plan de
apertura de mercado para duplicar las exportaciones en seis a�os, eso
termina con el problema del d�lar�. �Con todo esto vamos a poder
recuperar el cr�dito�, se esperanz�.
�Impulsar un nuevo acuerdo con
las provincias de baja de impuestos. Vamos a retomar el camino que hab�a
iniciado Mauricio con el pacto fiscal: reducir y ponerle topes a
ingresos brutos y al impuesto a los sellos�, afirm�, y remarc� que todas
esas medidas apuntan a que �los salarios le ganen a la inflaci�n�. �Si
nos acompa�an, el salario real va a estar recuperado al final del
mandato�, prometi� como colof�n de un mon�logo de quince minutos.
Ya
fuera de c�mara, ante preguntas de la prensa, Rodr�guez Larreta calific�
como �un fracaso� la gesti�n del gobierno de Alberto Fern�ndez y
tambi�n cuestion� el programa oficial de control de precios al se�alar
que �al a�o de que se lanz�, la inflaci�n est� tres veces m�s alta�.