PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Bullrich miente: Dice que el 50% de los estudiantes son extranjeros

http://arbia.com.ar/imagenes/BulVida.jpegJuntos por el Cambio contra la educaci�n p�blica: el ajuste m�s anunciado del macrismo. Bullrich miente. Dice que el 50% de los estudiantes de las universidades son extranjeros cuando no llegan a ser el 5% Las declaraciones de Bullrich y Franco Rinaldi demuestran que el sue�o de privatizar la educaci�n sigue vigente. La respuesta de funcionarios nacionales, referentes pol�ticos y educativos.  Por: Mart�n Su�rez @MDSuarez �El Estado es ineficiente�, supieron instalar en la campa�a presidencial del �89. La maquinaria medi�tica reprodujo ese concepto hasta al hartazgo, los futuros funcionarios del menemato �lo militaron� en cada discurso parlamentario, los m�s medi�ticos lo hac�an en medios afines.

El debate rebot� en el discurso social: entr� a las casas, se discut�a en los negocios, se debat�a en c�rculos de amigos, hasta un gran porcentaje de trabajadores estatales ve�a con buenos ojos que un agente externo se haga cargo de las empresas del Estado. El fallecido Carlos Menem, una vez llegado al poder, envi� al Congreso un proyecto que se aprob� r�pidamente: la ley 23.696, conocida como �Ley de Reforma del Estado�, sancionada el 17 de agosto de 1989. Esto permiti� la privatizaci�n de un gran n�mero de empresas estatales, la fusi�n y disoluci�n de diversos entes p�blicos, como YPF, ferrocarriles, Aerol�neas Argentinas y las empresas de agua, luz y gas. Intentaron avanzar con la privatizaci�n educativa, pero hubo un pueblo dispuesto a frenarlos. Hoy, los principales referentes de Juntos por el Cambio quieren generar un aval social para que, de llegar al poder, puedan vaciar, ajustar y privatizar el sector. Poco m�s de una d�cada dur� el sue�o de los liberales que integraban las filas del expresidente Carlos Menem, autoproclamado peronista. Las consecuencias estuvieron a la vista: aumento exponencial de la pobreza, salarios congelados, millones de despidos y hast�o social. En materia educativa avanz� con la descentralizaci�n pero, cuando Enrique Bulit Go�i, ex viceministro de Educaci�n y Justicia de la Naci�n (1989/90), intent� siquiera insinuar el arancelamiento de la educaci�n universitaria, tuvo que dar un paso al costado. Varios a�os despu�s ocurri� lo mismo con el ex ministro de Econom�a de De La R�a, Ricardo L�pez Murphy. Durante el 2015 y el 2019, el macrismo no se anim� a avanzar con el arancelamiento directo de la educaci�n p�blica. �y ahora, por qu� se animan? En las �ltimas horas, se viraliz� un video de Franco Rinaldi, precandidato a diputado porte�o de Jorge Macri, donde manifest� su decisi�n de privatizar la educaci�n universitaria: �no es solo que hay que arancelar� sino que �el sistema, como est� planteado, es injusto (�) Incluso en muchos casos se ha convertido en una gran playa de estacionamiento, sobre todo en la ciudad de Buenos Aires, para las clases medias que no saben mucho qu� hacer y que dicen �bueno, �qu� hago? Bueno, me meto al CBC (Ciclo B�sico Com�n), hago un a�ito de esta carrera, un a�ito de esta otra carrera, total es gratis�. Horas despu�s, las declaraciones de Patricia Bullrich, precandidata a presidenta de JxC, continuaron por esa l�nea, pero esta vez con datos falsos. Asegur� que las universidades �est�n vac�as (�) y que �casi la mitad de la matr�cula es de alumnos extranjeros�. En la misma frase asegur� que los estudiantes argentinos �quedan en un cementerio�. Las declaraciones de Bullrich se produjeron durante su participaci�n en el XVI Foro Atl�ntico �Iberoam�rica: Democracia y Libertad� de la Fundaci�n Internacional para la Libertad. �Es casual que las declaraciones de ambos candidatos de JxC, salieran a la luz en este contexto, o, al igual que en la previa del menemismo, intentan generar consenso social para el ajuste que se viene si llegaran al poder? �Las declaraciones de Patricia Bullrich sobre las universidades p�blicas argentinas demuestran su desconocimiento, ignorancia y prejuicio negativo sobre uno de los pilares del conocimiento, la ciencia y la investigaci�n que tiene nuestro pa�s�, plasm� en sus redes el ministro de Educaci�n de la Naci�n Jaime Perczyk.
El titular de la cartera educativa, hay m�s de 2,5 millones de estudiantes universitarios con una tasa de escolarizaci�n del orden del 5,3%, y que esto convierte a la educaci�n universitaria argentina en una de las m�s altas de Am�rica Latina, el Caribe y la regi�n y cercana a Chile y Espa�a. �El 81% de los estudiantes universitarios lo hacen en universidades p�blicas que son reconocidas por su desempe�o acad�mico no s�lo en nuestro pa�s sino tambi�n en todo el mundo�, agrega Perczyk: �El total de estudiantes extranjeros de grado, pregrado y posgrado es del 4% en las universidades p�blicas y del 5,5% en las privadas. Nosotros vamos a seguir financiado y apoyando la universidad p�blica porque es uno de los pilares para la democracia plena, la igualdad, la justicia social, el federalismo y el desarrollo econ�mico, social y productivo de la Argentina�, remata. En el mismo sentido, el titular de la cartera de Ciencia, Tecnolog�a e Innovaci�n, Daniel Filmus, refut� las declaraciones de Patricia Bullrich: �En su af�n por cerrar y volver a ajustar la universidad p�blica, Bullrich despliega tremenda ignorancia. Afirma que est� vac�a y que la mitad de los estudiantes son extranjeros. La verdad es que hay 2.476.915 universitarios. M�s del 80% va a la p�blica y s�lo el 4,2 son extranjeros�.
El repudio de la izquierda y los sindicatos
Desde el sindicato de docentes de la Universidad de Buenos Aires, Feduba, tambi�n repudiaron las �expresiones xen�fobas y racistas� de la candidata de Mauricio Macri a la presidencia. Mediante un duro documento, subrayan la �supina ignorancia� de la precandidata del macrismo. �Nos enorgullecemos de la tradici�n aperturista de la educaci�n superior en nuestro pa�s. Ser un baluarte en el mundo de la generaci�n de conocimiento y de la gratuidad universitaria, pone a nuestro pa�s a la delantera en materia del derecho a la educaci�n, e impulsa el desarrollo cient�fico y tecnol�gico�, aseguraron, al mismo tiempo que realizaron un �llamado a la reflexi�n� a los candidatos para �no hacer campa�a con mentiras o datos falaces�.
�Bullrich miente. Dice que el 50% de los estudiantes de las universidades son extranjeros cuando no llegan a ser el 5%�, manifest� en sus redes el precandidato a Presidente de la izquierda Gabriel Solano. Para el actual diputado porte�o, Patricia Bullrich �promueve la xenofobia y busca desacreditar la educaci�n p�blica para promover su privatizaci�n y arancelamiento�.

Volver

01/07/2023 (6919)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp



Recomendados