Causa Vialidad: Marijuan pidi� el sobreseimiento de Cristina
Causa Vialidad: Marijuan pidi� el sobreseimiento de Cristina Kirchner en causa por lavado de dinero. El fiscal dej� asentada su posici�n en un dictamen de 46 p�ginas que le present� al juez federal Sebasti�n Casanello en el que remarc� que, a pesar de haber exhibido un v�nculo "directo" entre la exmandataria y L�zaro B�ez, no logr� reunir elementos probatorios suficientes. El fiscal federal Guillermo Marijuan pidi� el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Fern�ndez de Kirchner en la causa en la que se investiga si tuvo algunavinculaci�n con las maniobras de lavado de dinero por las que fue condenado el empresario L�zaro B�ez.
El representante del Ministerio P�blico Fiscal dej� asentada su posici�n
en un dictamen de 46 p�ginas que le present� al juez federal Sebasti�n
Casanello en el que remarc� que, a pesar de haber exhibido un v�nculo
�directo� entre la exmandataria y el empresario, no logr� reunir
elementos probatorios que le permitieran avanzar m�s all� de la sospecha
manifestada en su momento para convocarla a indagatoria.
�A�n con la
claridad de esa vinculaci�n de L�zaro B�ez con Cristina Fern�ndez,
habiendo transcurrido m�s de diez a�os, desde el inicio de este proceso
penal y casi cinco a�os desde la declaraci�n indagatoria de la nombrada
en el marco de este expediente, no he logrado reunir elementos
probatorios que me lleven a avanzar m�s all� del estado de sospecha que
permiti� interrogarla, sostuvo el fiscal.
�A esa debilidad
probatoria para sostener una posible orden de Cristina Fern�ndez y/o
cualquier otro tipo de acci�n, ya sea, coactuar, participar y/o instigar
el movimiento il�cito de los fondos llevados a Suiza, se suman los
desacertados y err�neos fundamentos del reciente fallo de la Sala IV de
la C�mara Federal de Casaci�n Penal -al voto mayoritario me refiero-, en
punto al delito precedente del lavado de dinero al que vengo
aludiendo�, remarc� Marijuan.
�Ello pues, como abordar� en adelante,
no hace m�s que centrar la escena en la actividad il�cita en cabeza de
L�zaro A. B�ez y la evasi�n fiscal de su �patrimonio�, que yo llamar�a
bot�n, dejando a un lado, el v�nculo del lavado de activos con la obra
p�blica vial y con ello al poder pol�tico de turno en ese momento�,
se�al�.
En el fallo invocado por Marijuan, los jueces del m�ximo
tribunal penal confirmaron que existieron las maniobras de lavado de
dinero por 55 millones de d�lares aunque votaron de manera dividida al
expedirse sobre el origen de esos fondos: los camaristas �ngela Ledesma y
Mariano Borinsky lo vincularon con maniobras de evasi�n impositiva,
mientras que el juez Javier Carbajo aval� la hip�tesis de que pudieran
provenir de delitos vinculados a la Obra P�blica.