Los aportantes truchos de Vidal
 Teresa García: "Me da tranquilidad que se haga público que el PRO tuvo aportantes truchos" . La senadora bonaerense se refirió de esta manera a la decisión de la Cámara Nacional Electoral que confirmó la resolución del juez federal Alejo Ramos Padilla que había reprobó informes de gastos de la campaña electoral que Cambiemos de 2017, cuando María Eugenia Vidal gobernaba el distrito.La presidenta del bloque de Senadores bonaerenses, María Teresa García, aseguró este jueves que le genera "tranquilidad que se haya hecho público que el PRO tuvo aportantes truchos" durante la campaña electoral de 2017 en la provincia de Buenos Aires.
Teresa García: "Me da tranquilidad que se haga público que el PRO tuvo aportantes truchos" . La senadora bonaerense se refirió de esta manera a la decisión de la Cámara Nacional Electoral que confirmó la resolución del juez federal Alejo Ramos Padilla que había reprobó informes de gastos de la campaña electoral que Cambiemos de 2017, cuando María Eugenia Vidal gobernaba el distrito.La presidenta del bloque de Senadores bonaerenses, María Teresa García, aseguró este jueves que le genera "tranquilidad que se haya hecho público que el PRO tuvo aportantes truchos" durante la campaña electoral de 2017 en la provincia de Buenos Aires.
La legisladora se refirió de esta manera a la decisión de la Cámara 
Nacional Electoral, que confirmó la resolución del juez federal Alejo 
Ramos Padilla que había desaprobado los informes finales de recursos y 
gastos de la campaña electoral cuando María Eugenia Vidal gobernaba el 
distrito.
“Desde ayer estoy viendo cómo retomar la violación a la ley
 de financiamiento, porque la máxima sanción que tiene esa ley es la 
inhabilitación para ocupar cargos públicos. Lo mismo que le ocurrió a 
Miguel del Sel en Santa Fe”, puntualizó García por AM750. Y añadió: “En 
este caso, como se juega con cancha inclinada, hoy mismo vamos a 
escuchar a una persona a la que un sector de Poder Judicial, el fiscal 
(Diego) Luciani, inhabilitó a ejercer cargos públicos en una causa 
armada. Mientras tanto, en esto que ya tiene comprobación por las 
pruebas, a la señora se la sigue protegiendo”.
Los aportantes truchos de Vidal
En
 febrero de 2022, Ramos Padilla desaprobó los gastos de campaña 
electoral de Vidal y sancionó con multas a los espacios que conformaron 
la alianza Cambiemos como el PRO, con $3.246.965; la UCR y la Coalición 
Cívica, con $990.599 cada uno.
Este miércoles, 14 meses más tarde, el
 máximo tribunal electoral confirmó la sentencia del magistrado, que 
había sido apelada por Juntos por el Cambio (JxC) y dispuso que se 
tramiten "las actuaciones pertinentes, a fin de determinar las 
eventuales responsabilidades personales que pudieran corresponder”.
Además,
 la Cámara Nacional Electoral ratificó que se debía “sancionar con la 
pérdida de aportes públicos extraordinarios para la campaña que hubieran
 correspondido a los partidos como integrantes de la alianza” y dispuso 
que se investigara a los eventuales responsables de las “numerosas 
irregularidades” detectadas.












