Lo que dej� la cumbre con Massa, Kicillof, De Pedro y M�ximo
Katopodis tras el encuentro en Merlo: �Ning�n compa�ero habla mal de otro compa�ero�. El ministro de Obras P�blicas habl� sobre los ejes del encuentro del peronismo bonaerense y asegur� que la principal premisa fue �preservar la unidad y ganar las elecciones�. �Las candidaturas son el final de la discusi�n�, aclar�.(Pagina 12). �Preservar la unidad y ganar las elecciones�. Esos fueron los ejes que, seg�n el ministro de Obras P�blicas, Gabriel Katopodis, guiaron la reuni�n del peronismo bonaerense anoche, en la localidad de Merlo. Y para esto, agreg�, algunas de las claves son las siguientes: �Ning�n compa�ero habla mal de otro compa�ero� y �lo que se defiende es el modelo�.
De esta manera, Katopodis sali� a echar por tierra las suspicacias que
gener� la reuni�n a la que asistieron los principales dirigentes del
peronismo provincial, inclusive quienes critican abierta y p�blicamente a
la cabeza del gobierno nacional.
El funcionario neg�, adem�s, que en
el c�nclave se haya promovido una fisura en el Frente de Todos ni se
definieron candidaturas para los comicios generales de este a�o. �Las
candidaturas son el final de la discusi�n�, aclar� en di�logo con
Radio10. Eso s�, �ninguno de lo que estuvimos ayer va a poder mirar para
otro lado si no garantizamos un triunfo� en octubre pr�ximo.
"Ning�n compa�ero habla mal de otro compa�ero"
Precisamente,
ese fue uno de los temas que, seg�n Katopodis, ayer se puso sobre la
mesa. Porque, por momentos, �hay ruidos y matices que nos alejan de la
prioridad principal�, que es �llevarle alivio a la gente, seguir
empujando la econom�a, y generando trabajo y empleo�.
�El peronismo
siempre fue as�, con ruidos, matices y tensiones�, pero �tiene que haber
un l�mite� porque �cuando las discusiones nos alejan de la prioridad
principal, hay algo que rencauzar�, explic�. Seg�n Katopodis, �el l�mite
es que no haya festejo en la tribuna de enfrente�, porque �cuando
discutimos y aplaude la oposici�n, est� claro que no estamos siendo
inteligentes�. Es m�s, lo que hubo ayer, se�al�, fue �un grado de
madurez y convicci�n de que tiene que haber reglas del juego claras en
esta etapa: ning�n compa�ero habla mal de otro compa�ero. Estamos
gobernando y tenemos que ganar las elecciones�. "Ganar las elecciones"
El ministro dej� claro cu�les fueron los ejes del debate encabezado por
el titular del PJ bonaerense, M�ximo Kirchner; el gobernador Axel
Kicillof, los ministros Sergio Masa y Wado de Pedro, entre intendentes y
dem�s dirigentes: �Iniciar una etapa que tiene que estar marcada por
preservar la unidad y ganar las elecciones�. �Esa fue la �nica premisa�,
puntualiz� y asegur� que durante las discusiones �no escuch� proponer a
nadie que la alternativa es ir en dos proyectos diferentes�. �Al
contrario �agreg�-, todos tuvimos ayer en Merlo, y lo viene planteando
el presidente (Alberto Fern�ndez), es la necesidad de reafirmar la
unidad del Frente de Todos�. El ministro neg�, adem�s, que anoche se
hablara en voz alta sobre cu�les podr�an ser los nombres para las PASO y
luego las elecciones generales. �El peronismo va a encontrar las
condiciones para dirimir las candidaturas�, dijo. �Las candidaturas son
el final de la discusi�n, lo que ahora tenemos que hacer es
arremangarnos y trabajar todos los d�as�.
Para esto, agreg�, lo que
no hay que perder de vista es que enfrente hay "una derecha que est�
proponi�ndose volver mucho m�s violenta y radicalizada", y cuyas
pol�ticas apuntan a desarmar el andamiaje productivo logrado en estos
tres a�os.
"No hay dudas de que hay una Argentina productiva que est�
en movimiento", por lo tanto lo que "hay que tener muy en claro es que
nos junta la direcci�n y el rumbo del modelo y lo que representamos".Por
ese motivo, reiter�, es necesario salir de las discusiones internas.
"No hay m�s margen ni m�s espacio: no podemos cargar m�s irritaci�n en
la vida de la gente", concluy�.