PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

El plan Massa bajo la lupa de los mercados

http://arbia.com.ar/imagenes/lupa_merca.jpgLos mercados ya se mostraron cautos. Los bonos argentinos y los movimientos del tipo de cambio comenzaron a demostrar que no hay "cheque en blanco". Por Giuliana Iglesias. La llegada de Sergio Massa al Ministerio de Econom�a, Producci�n y Agricultura, Ganader�a y Pesca trajo las tan esperadas definiciones econ�micas. En los �ltimos d�as, los mercados se mostraron cautos y tras un breve rally protagonizado entre el jueves y el viernes cuando se confirmaron los cambios dentro del Gobierno, los bonos argentinos y los movimientos del tipo de cambio comenzaron a demostrar que no hay un tal "cheque en blanco" hacia el nuevo ministro.

Qu� puede pasar con el d�lar tras los anuncios. Massa brind� varias se�ales en relaci�n a la pol�tica econ�mica. Todas, en el marco de un fuerte apoyo pol�tico. No es un dato menor. Algunas de las medidas mas altisonantes e importantes para los inversores tienen que ver con el cumplimiento de la meta del d�ficit fiscal, el �stop� a la emisi�n monetaria hasta fin de a�o, una ampliaci�n del recorte de los subsidios enfocado en el ahorro energ�tico y otros incentivos hacia el sector exportador. Pero claro, por ahora es todo wait and see. "Me parece que la reacci�n de los mercados va a ser razonablemente positiva en tanto y en cuanto se comprenda todas las medidas anunciadas, en particular las fiscales. Es factible y viable en cuanto al soporte pol�tico. Al final del d�a, este programa no es distinto al que esboz� Batakis e incluso algo m�s profundo que el que ven�a desarrollando Guzm�n. Yo veo una situaci�n relativamente positiva y siempre mirando el avance del c�mo hacer estas medidas y c�mo implementarlas", expres� Ricardo Delgado, Director de Analytica en comunicaci�n con �mbito. En cuanto al d�lar, estim� que deber�a "estabilizarse" pero nada est� dicho. "Un punto que no llego a calibrar cual es la expectativa que hab�a en los anuncios. De todas maneras hay algunas cosas interesantes respecto al d�ficit primario avanzando en esta idea de subsidiar el consumo razonable. Obviamente esto hay que ver cu�nto de esto hay que llevar a la pr�ctica porque este ajuste fiscal ser�a m�s significativo del que se hab�a comprometido Guzm�n", afirm� Lorenzo Sigaut Gravina, economista de Equilibra con este medio. Lo m�s destacado para el economista tiene que ver con los adelantos transitorios y las medidas del frente externo.
"No hubo tanto detalle, creo que hoy deber�a ser tranquilo", agreg�. "Los anuncios en la direcci�n correcta pero faltan precisiones que se ir�n conociendo con el paso de los d�as y un punto clave es si podr� efectivamente implementar lo anunciado. La reacci�n de los mercados podr�a ser positiva pero tambi�n estimo primero cierta cautela a la espera de mayor detalle/medidas", concluy�.

Volver

04/08/2022 (6165)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp



Recomendados