El Gobierno allan� el camino para la aprobaci�n en el Senado
El Gobierno allan� el camino para la aprobaci�n en el Senado al acuerdo con el FMI. Tras la desmentida oficial sobre la suba retenciones, la comisi�n de Presupuesto dar� hoy dictamen favorable y el jueves ir� al recinto del Senado con el aporte de JxC para obtener los dos tercios necesarios para tratarlo sobre tablas. El FdT acord� "respetar" las diferencias y tambi�n votar� dividido. Por Miguel Jorquera. La comisi�n de Presupuesto del Senado dar� dictamen favorable al programa de Facilidades Extendidas que el Gobierno alcanz� con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar el Stand By de 45 mil millones de d�lares que contrajo Mauricio Macri en 2018. Con la r�plica del acuerdo que el Frente de Todos logr� con Juntos por el Cambio en Diputados, en el Senado se conseguir�n los dos tercios de los votos necesarios para llevar el proyecto al recinto el jueves y as� convertir en ley el respaldo parlamentario a la refinanciaci�n con el FMI.
Un apoyo que en un momento pareci� zozobrar luego de que el sector m�s
belicoso de alianza macrista amenazara con no votar si el Gobierno
decid�a aumentar las retenciones a granos y oleaginosas, algo que el
propio ministro de Econom�a Mart�n Guzm�n, su equipo econ�mico
(presentes ante la comisi�n en la C�mara alta) y desde la propia Casa
Rosada desmintieron. Antes hubo un encuentro del bloque de senadores
oficialistas, donde se aceptaron las �diferencias� y se decidi�
�respetar� las decisiones individuales como regla de convivencia
interna, ante la postura de un sector de no convalidar el acuerdo con el
FMI. En consecuencia el FdT �al igual que sucedi� en la C�mara baja�
votar� dividido.
Todo caminaba por los carriles normales del acuerdo
que sellaron el FdT y JxC, junto a otros bloques opositores, en
Diputados. Pero la decisi�n del Gobierno de cerrar a partir de este
domingo los registros para nuevas exportaciones de aceite y harina de
soja �hasta nuevo aviso�, puso en alerta a los halcones del interbloque
macrista, que alineados con los sectores concentrados de los productores
agropecuarios amenazaron de no votar el acuerdo con el FMI si
aumentaban las retenciones al ma�z, soja y trigo. Las aclaraciones de
Guzm�n ante los senadores y desde Casa de Gobierno volvieron a despejar
los nubarrones que asomaban sobre la aprobaci�n del acuerdo con el FMI.
Del encuentro en el Senado tambi�n particip� el jefe de Gabinete, Juan
Manzur, quien afirm� que las miradas cr�ticas hacia el acuerdo con el
FMI "no deben ser raz�n para alentar el voto en contra en esta
particular coyuntura" y consider� que la norma que se debate "no es a
favor" del organismo sino "a favor de la Argentina".
Anoche al
t�rmino de la reuni�n de la comisi�n de Presupuesto, el jefe de la
bancada oficialista Jos� Mayans, fue el encargado de anunciarlo y
ratific� el cronograma que originalmente hab�a establecido Cristina
Fern�ndez de Kirchner como presidenta del Senado. El senador formose�o
record� adem�s que la deuda con el organismo internacional de cr�dito
representa s�lo �entre el 11 o el 12 por ciento� de la deuda total del
pa�s. �Por eso tenemos claro que la �nica salida es el crecimiento
econ�mico�, remarc� al se�alar la complejidad del panorama a enfrentar.
Hoy
continuar� el trabajo de la comisi�n Presupuesto en el Sal�n Eva Per�n
de la C�mara alta, donde los senadores emitir�an dictamen favorable a la
meda sanci�n que lleg� desde Diputados, y se convocar� para el jueves a
una sesi�n especial, donde JxC aportar� sus senadores para alcanzar los
dos tercios que se requiere para su tratamiento sobre tablas y
convertir en ley el Programa de Facilidades Extendidas para refinanciar
la deuda que la Argentina tom� con el FMI durante la gesti�n macrista.