Rinden homenaje a excombatientes de Malvinas
El presidente Alberto Fernández anunció que el Ejecutivo enviará al Congreso Nacional tres proyectos de ley con medidas para beneficiar a los excombatientes. El Gobierno y la oposición homenajearon hoy a los soldados que combatieron en la Guerra de Malvinas y ratificó el "legÃtimo e imprescriptible reclamo de soberanÃa argentina" sobre el archipiélago del Atlántico Sur, a la vez que coincidieron en la necesidad de trabajar en "polÃticas que trasciendan los calendarios electorales" respecto a este tema. A través de una declaración pública, los integrantes del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los Espacios MarÃtimos e Insulares correspondientes recordó el desembarco de las tropas argentinas en 1982 y destacó que los soldados "combatieron heroicamente por la recuperación del ejercicio pleno de la soberanÃa argentina" sobre los territorios ocupados ilegalmente por el Reino Unido desde 1833.
"Estamos convencidos de que, como lo han sostenido todos los gobiernos
democráticos de Argentina, el único camino posible es la paz, el diálogo
bilateral, el derecho internacional y la diplomacia", señalaron los
polÃticos y referentes de distintos ámbitos que integran el órgano. Tras
destacar a los caÃdos y sobrevivientes del conflicto bélico, el Consejo
Nacional expresó su "profundo compromiso de seguir trabajando en el
diseño y la implementación de polÃticas de Estado de mediano y largo
plazo".
En ese sentido, remarcó que debe apuntarse a "polÃticas que
trasciendan los calendarios electorales y que confirmen que la causa
Malvinas, como plantea la Constitución Nacional, tiene el consenso del
conjunto de los sectores sociales y los partidos polÃticos de la
Argentina". A la vez, exhortó a que el Reino Unido cumpla con la
Resolución 2065 (XX) de la ONU y "reanude a la brevedad el diálogo para
avanzar en la negociación de la solución pacÃfica y duradera de la
controversia", asà como también reclamó "el estricto cumplimiento de la
Resolución 31/49, que insta a las partes a abstenerse de realizar
acciones unilaterales en la zona en disputa".
"Nuestro recuerdo y
homenaje a quienes combatieron por la recuperación del ejercicio de la
soberanÃa nos compromete a seguir trabajando en pos de generar los
acuerdos y las acciones concretas para que se puedan llevar adelante
polÃticas que permitan poner fin a la ruptura de la integridad
territorial de la República Argentina en el Atlántico Sur, respetando el
modo de vida de los habitantes y de conformidad con los principios del
derecho internacional", concluyó el texto difundido.
El documento
lleva las firmas de todos los integrantes del Consejo, como el
canciller, Felipe Solá; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico
Sur, Daniel Filmus; el Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel; el
retirado general del Ejército MartÃn Balza; diputados; senadores; y
referentes del ámbito académico.
Un comunicado de CancillerÃa también
señaló que "un especial reconocimiento merecen las mujeres,
profesionales de la salud, que se desempeñaron con la misma valentÃa que
sus compañeros, ayudándolos en muchos casos a sobrevivir".