Se define la vuelta a la Fase 1
 Se define la vuelta a la Fase 1. Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta analizarán cómo continuará la política sanitaria conjunta en el AMBA. Desde el gobierno bonaerense proponen endurecer las medidas para frenar la escalada de contagios y aliviar la situación del sistema sanitario. Larreta adelantó que tiene dudas acerca de si es el momento oportuno para volver a la Fase 1. A horas de concretarse la reunión entre el presidente Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta para analizar cómo continuará la política sanitaria conjunta en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la postura de los gobiernos nacional y bonaerense siguen siendo endurecer las medidas de aislamiento obligatorio y retomar aspectos de la Fase 1 para frenar la escalada de contagios de coronavirus de la última semana.
Se define la vuelta a la Fase 1. Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta analizarán cómo continuará la política sanitaria conjunta en el AMBA. Desde el gobierno bonaerense proponen endurecer las medidas para frenar la escalada de contagios y aliviar la situación del sistema sanitario. Larreta adelantó que tiene dudas acerca de si es el momento oportuno para volver a la Fase 1. A horas de concretarse la reunión entre el presidente Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta para analizar cómo continuará la política sanitaria conjunta en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la postura de los gobiernos nacional y bonaerense siguen siendo endurecer las medidas de aislamiento obligatorio y retomar aspectos de la Fase 1 para frenar la escalada de contagios de coronavirus de la última semana.
El objetivo es "darle un shock a la disminución de la circulación", remarcó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
No
 obstante, el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, 
adelantó que según su consideración "aún no es tiempo" de volver a la 
Fase 1.
Por su parte, el jefe de Gabinete de ministros, Santiago 
Cafiero, reiteró que la postura del gobierno nacional es “fortalecer los
 controles jurisdiccionales” entre la provincia y la ciudad para que 
“los vectores como el transporte público y las aglomeraciones” eviten la
 circulación del virus.
Vizzotti, fue más enfática. Remarcó que 
volver a la Fase 1 “es una posibilidad” que permitiría “abrir un 
paréntesis” y darle un respiro al sistema sanitario.
“En este momento
 necesitamos organizarnos de alguna manera” para “darle un shock a la 
disminución de la circulación y de la transmisión, y volver a arrancar 
en otra situación”, subrayó en diálogo con Futurock.
La propuesta que
 el gobierno provincial pondrá sobre la mesa esta tarde será la de dar 
marcha atrás. “No nos va a temblar el pulso porque vamos a corregir una 
situación que se está desmadrando”, sentenció el ministro de Salud 
bonaerense, Daniel Gollán. El ministro usó los mismos términos con que 
el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, había utilizado 
el viernes tras la reunión con Kicillof en La Plata.
En ese encuentro
 “hubo una concordancia absoluta de que va a hacer falta una restricción
 fuerte”, dijo el funcionario y aseguró que, en ese sentido “estamos 
analizando con el gobierno nacional y el de la Ciudad cuál es el punto 
crítico” al que se podría llegar. El objetivo es el mismo: "Que esta 
crisis produzca el daño menor en término de muertes".
No obstante, 
Larreta afirmó este lunes que "todavía hay margen, no es tiempo de 
cerrar todo". La postura del Jefe de Gobierno porteño se apoya en el 
análisis de su ministro de Salud, Fernán Quirós.
En el entorno de 
Larreta señalan que todavía no tienen datos como para cerrar ya y que 
esa decisión puede ser contraproducente porque la gente no da más y la 
reacción social puede empeorar la situación más que el potencial 
beneficio de la medida de volver a Fase 1.
Sin embargo, según Gollan 
advirtió en Radio 10 “en los próximos 20 o 30 días podríamos llegar a 
una situación en que no tengamos más camas disponibles”. Y si esto se 
evita, añadió, no solo se le pondría un freno al virus sino que “vamos a
 coronar de la forma más exitosa posible este esfuerzo que hemos hecho” 
tras más de 90 días de cuarentena.












