LA INDUSTRIA PANADERA EN QUIEBRA INMINENTE
 LA INDUSTRIA PANADERA EN QUIEBRA INMINENTE
LA INDUSTRIA PANADERA EN QUIEBRA INMINENTE
El Presidente de la Cámara de Industriales Panaderos de la Ciudad de Buenos Aires José Alvarez, junto a la Comisión Directiva denuncian el inminente cierre de muchas más industrias y Comercios como ocurrió con nuestro colega en La Plata que fue de público conocimiento a través de los medios, y la preocupación como lo veníamos advirtiendo desde el 2017 con el cierre de Panaderías no solo en los barrios, sino también en importantes avenidas de Capital Federal como ser: La Moderna de Cabildo y Monroe; Tanoira de Entre Ríos 773; La Esperanza de Corrientes 1930; Dolde Di Grano de Lacarra 99; etc. Solo en lo que va del 2019 Y a nivel Nacional fueron aproximadamente 30 en Salta; 50 a 60 en Rosario; 35 en Tucuman; más de 100 en Capital Federal; gran cantidad en Provincia de Buenos Aires y así en el resto del país.
Advertimos que de no modificarse y retrotraer las tarifas al 2017, 
sumado a los embargos de cuentas por parte de la AFIP y las cuotas 
impagables debido a los altos intereses, seguirá aumentando el cierre no
 solo de Panaderías sino de otros comercios  y Pyme que ya asciende a 
más de 30 por día.
Esto lleva a que aproximadamente más de 2000 
familias de trabajadores de nuestra industria hayan perdido su fuente de
 trabajo. Por eso necesitamos para la Industria Panadera que es la que 
elabora el productos más básico y elemental en la mesa de los argentinos
 como es el Pan, una modificación o tarifa especial en los servicios 
para poder seguir con nuestros establecimientos funcionando y generando 
puestos de trabajo.
Es por ello que solicitamos al Ministerio de 
Trabajo y Producción, al Ministerio de Energía y a quien corresponda, 
medidas urgentes para que no desaparezca nuestra Industria y que no 
aumente el número de trabajadores que se pueden quedar sin su fuente 
laboral y se sigan cerrando comercios.
Estamos viviendo la peor crisis de los últimos 30 años.
Con
 estos aumentos de Materias Primas, Servicios e Impuestos y ninguna 
política económica para hacer proyecciones en los costos, no sería 
posible calcular el precio del Pan al día de hoy.
De no tener 
respuesta alguna, esto lleva a la desaparición total de la Industria y 
solamente serán responsables quienes hagan oídos sordos a nuestro 
reclamo.
D. José Alvarez
Presidente
(Cel. 11-59305772)
Pd.
 El día lunes 14 de enero del corrientes a las 13:00 hs , se realizará 
una Conferencia de Prensa, en la sede de la Federación Argentina de la 
Industria del Pan y Afines (FAIPA) en Bernardo de Irigoyen 1524 – 1º 
piso- Dto. 1 CABA, con la presencia de los Presidentes de los Centros y 
Cámaras de todo el país. ROGAMOS SU DIFUSIÓN.












