
















Por Aldo Ferrer*
http://www.eldiplo.org/183-mas-riqueza-mas-desigualdad/el-futuro-del-empresario-argentino
A lo largo de la historia, hasta el presente, no existieron ni existen los empresarios sin Estado, ni desarrollo económico sin empresarios. Y cada país muestra su peculiar “densidad nacional”. En su nuevo libro, Aldo Ferrer analiza los futuros desafíos a los que se enfrentarán tanto el Estado como el empresariado argentinos.
El desarrollo económico ocurre, en todo tiempo y lugar, en economías de mercado. Vale decir, en aquellas en que el empresario juega un papel protagónico en la inversión, el cambio técnico y la inserción en la globalización. El empresario, como grupo social, consiste en el conjunto de actores que cuentan con recursos y los organizan, para realizar una ganancia, en el marco de la economía de mercado. No es una categoría homogénea. Abarca multiplicidad de actores, desde las grandes corporaciones hasta las pequeñas, medianas y micro empresas, en los diversos sectores económicos.


Por la sostenibilidad de los medios y el trabajo registrado
ARBIA y COSITMECOS firmaron carta de intención ante el Ministro Tomada
El Presidente de ARBIA, Osvaldo Francés, suscribió este miércoles, en representación de los medios de comunicación Pymes y Micro Pymes de arraigo local, ante el Ministro de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, Carlos Tomada, una carta de intención con la Confederación de Sindicatos de Trabajadores de Medios de Comunicación (COSITMECOS), representada por los secretarios generales del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), Carlos HoracioArreceygor, del Sindicato de Locutores (SAL), Sergio Gelman y del Sindicato Único de Espectáculos Públicos (SUTEP), Miguel Ángel Paniagua.La Coalición por una Comunicación Democrática celebró los diez años de su formación en el día de la Radiodifusión.
Bajo el lema de marchar “Hacia la sustentabilidad del Sistema de Medios”, realizó un acto en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y contó con la presencia del ministro de Defensa, Agustín Rossi.



