Cristina recordó que "todos somos más importantes que uno"

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que "todos somos más importantes que uno" al reivindicar las obras que se han realizado en Santa Cruz con el aporte del gobierno nacional en los últimos diez años, y las que se concretaron cuando Néstor Kirchner era gobernador e intendente.
"Cuando el país se caía en medio de la hiperinflación en 1989, desde la intendencia de Río Gallegos construimos este gimnasio 17 de Octubre, que luego se quemó y lo reconstruimos con fondos del gobierno nacional", apuntó al hablar durante el acto de inauguración de nuevas obras viales en esa provincia.
Dirigiéndose a los militantes que colmaban el gimnasio, Cristina señaló
que "todos son más importantes que uno", pidió "dediquémonos a las cosas
que hicimos" y recalcó que "si en algún lugar hicimos (obras) es en
esta provincia de Santa Cruz".
Sostuvo que es necesario hacer un
hospital que sólo se aboque a la maternidad en Río Gallegos, y aseguró
que "lo vamos hacer cuando haya capacidad para administrar y no tirar la
plata" en la provincia, y recordó que en la gestión como gobernador de
Néstor Kirchner "se construyeron catorce hospitales".
La
Presidenta recordó que en la gestión de su esposo, "Néstor Kirchner se
atendía en este hospital (público) que era modelo y era mucho mejor que
la medicina privada", y recordó que fue construido
en 1995 cuando la Nación "no aportaba nada" y al final de su mandato "teníamos catorce hospitales en la provincia".
"La
salud pública no era el piso, era el techo", destacó y aseguró: "Va a
volver a serlo porque lo hicimos una y lo haremos otra vez".
“Hacemos
las cosas para todos, para que todos tengan los mismos derechos y
comodidades, para que todos se sientan que están en el mejor lugar en el
que podrían estar, y eso es entender a la gestión pública como una
inmensa vocación de servicio, y a no ser hipócritas, tener una inmensa
vocación por trascender”, expresó Cristina Fernández.
Para la
Jefa de Estado “el futuro es nuestro definitivamente porque hemos
logrado construir una conciencia colectiva en los niños y jóvenes, una
conciencia que dice que las cosas se pueden hacer, que podemos tener las
mismas posibilidades”.
A las 13:20 había arribado al aeropuerto
de Río Gallegos la Mandataria para dirigirse al gimnasio 17 de Octubre,
desde donde encabezó el anuncio de obras viales en ese municipio y en
Comandante Piedrabuena, además de comunicarse por videoconferencia con
Pocitos (San Juan), Coronel Vidal y Capitán Sarmiento. (videos
adjuntos).
Así, la Mandataria participó de la entrega de 86
viviendas en Pocitos, provincia de San Juan; de otras 20 en la localidad
de Coronel Vidal y de la inauguración de la circunvalación de Capitán
Sarmiento, estas últimas en la provincia de Buenos Aires.
La
primera teleconferencia fue con San Juan, donde dialogó con los
flamantes propietarios de una vivienda, Mónica y Carlos, y en su
transcurso el gobernador provincial, José Luis Gioja, anunció nuevas
obras.
Estas 86 viviendas que entregó la Presidenta por
videoconferencia fueron financiadas por la secretaría de Obras Públicas
dependiente del Ministerio de Planificación Federal.
Luego,
la mandataria entregó también por videoconferencia 20 casas para
familias de la localidad bonaerense de Coronel Vidal, partido de Mar
Chiquita, financiadas por el Ministerio de Planificación Federal e
Inversión Pública y concretadas a través de Cáritas.
Cristina
saludó por videoconferencia a una de las beneficiarias, Mariana Oliver,
a su pequeña hija Abril, de apenas 7 años, y al padre Eduardo Torres,
párroco de Coronel Vidal y colaborador de Cáritas, entidad dependiente
de la Iglesia.
Por último, Cristina se comunicó con el
partido bonaerense de Capitán Sarmiento para participar de la
inauguración de la Avenida Circunvalación en esa localidad y de las
reformas a la escuela técnica.
Acompañada por los secretarios
Legal y Técnico, Ricardo Zannini; General la Presidencia, Oscar
Parrilli, y de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, el
subsecretario de Obras Públicas, José Lopez, el vicegobernador Fernando
Cotillo, y el primer candidato a diputado nacional Mauricio Gómez Bull,
junto con otras autoridades nacionales y provinciales, a las 13:41 se
ubicó en el Gimnasio Municipal “17 de Octubre”, del barrio 499 Viviendas
– Rio Gallegos – Santa Cruz, la Presidenta inaugura el tramo Río Olnie –
Las Horquetas de la RN 40 y del tramo Güer Aike – Punta Loyola de la RN
3, para el desvío de tránsito pesado.
Finalizadas las
videoconferencias, el intendente de Rio Gallegos, Raúl Cantín, el
presidente del Consejo Deliberante de la localidad de Comandate Luis
Piedrabuena, Edgar Vargas, y el secretario de Determinantes de la Salud y
Relaciones Sanitarias, Eduardo Bustos Villar firmaron convenios de
Compromiso de Gestión Territorial para el Fortalecimiento de la Gestión
de Salud, incorporación de Historia Clínica Digital y Provisión de
Equipamiento Informático para CICS y Tablets para Promotores
Socio-comunitarios en espacios Locales: Municipios y Comunas
Suscribieron
la Carta de Intención para instalar Núcleos de Acceso al Conocimiento
el intendente de San Julián, Nelson Daniel Gleadell, el de Río Turbio,
Horacio Matías Mazú, el de 28 de Noviembre, Hugo René Garay, el
presidente del Concejo Deliberante de Comandante Luis Piedrabuena, Edgar
Vargas y el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner.
Posteriormente
se formularon anuncios del Gobierno Nacional en relación con la
Inauguración de las Estaciones Digitales de Transmisión de TV Digital de
Rio Turbio y San Julián
Previo al discurso, la Mandataria entregó dos decodificadores a beneficiarios del Plan “Mi TV Digital”.
Una
de las obras viales que se concreta en Río Gallegos es la construcción
de tareas básicas y pavimentación en el tramo Río Olnie-Las Horquetas,
sobre la ruta nacional 40, mientras que la otra es sobre el tramo
aeropuerto Río Gallegos–Puente del Río Chico, de 14 kilómetros de
extensión, que permitirá evitar el ingreso del tránsito pesado de la
ciudad de Río Gallegos.
El acto contó con la presencia del
intendente Raúl Cantín y del administrador general de la DNV, Nelson
Periotti, entre otras autoridades.